1 / 10

TRANSPOSICONES

TRANSPOSICONES. Definición: Es, esencia lmente , un mecanismo de la lengua que nos permite realizar cambios de una categoría funcional a otra.

ania
Download Presentation

TRANSPOSICONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRANSPOSICONES Definición: Es, esencialmente, un mecanismo de la lengua que nos permite realizar cambios de una categoría funcional a otra. Manuel González Alfayate

  2. En ocasiones necesitamos que un adjetivo o un enunciado oracional asuma las funciones de un sintagma sustantivo, o que un sustantivo realice la función propias de un sintagma adjetivo,etc. El mecanismo lingüístico que nos proporciona la lengua para efectuar estos cambios se denomina Transposición. La base es la unidad lingüística que sirve de partida El transpositor es el signo (preposición, conjunción, artículo...)que se suma a la base para formar una construcción perteneciente a una nueva categoría Toda transposición consta de dos elementos: el transpositor y la base. Manuel González Alfayate

  3. TRANSPOSICONES La preposición unida al nombre da lugar a un segmento de carácter adjetivo: La puerta de la casa = Esa puerta La puerta <de> la casa Prep. SN SN Es importante saber que la base nunca cambia de categoría. Lo que pertenece a una categoría nueva es la construcción que forma junto con el transpositor. En La puerta de la casa, el SN la casa sigue siendo SN después de la transposición y, como tal, puede llevar un complemento adjetivo (La casa antigua): S Adj. La puerta <de> la casa antigua SN Prep. SN SAdj Manuel González Alfayate

  4. TIPOS DE TRANSPOSITORES Transpositores a categoría nominal. Distinguimos dos posibilidades: que la base sea verbal o no • Cuando la base • no es un verbo • el transpositor • utilizado es el • artículo: A mí me gusta [lo] blanco, viva [lo] blanco, muera [lo] negro. Manuel González Alfayate

  5. 2. Cuando la base es un verbo conjugado existen varias transpositores posibles a.- La conjunción completiva [que]. Expresa certidumbre: Quiero [que] venga a merendar Sabe [que] mañana es fiesta b)La conjunción [si]. Se relaciona frecuentemente con un valor interrogativo o con una incertidumbre: Ignoro [si] esta semana iré a Madrid c) Los relativos tónicos (interrogativos o exclamativos) No dijo [quién] había venido No sabes [cómo] te lo agradezco Manuel González Alfayate

  6. Transpositores a categoría adjetiva. Distinguimos dos supuestos: que la base sea verbal o no • Tranposiciones de segmentos • no verbales. • La unión de preposición • y sintagma nominal permite • crear sintagmas adjetivos: - La teoría <de> Einstein = su teoría La tienda <de> la esquina= esa tienda - El libro es <de> Ramiro =suyo 2. Los relativos, cuando poseen antecedente, adjetivan una oración: El chico <que> conocimos = Ese chico El colegio <donde> estudió = Ese colegio La manera <como> lo hace = Esa manera Manuel González Alfayate

  7. Transpositores a categoría adverbial Distinguimos dos casos De adverbializaciones: Hay que tener en cuenta: Todo Término Adyacente De un Adjetivo o de un Adverbio es otro Adverbio O un sintagma transpuesto A la categoría adverbial • de sintagmas no verbales: • la preposición en dependencia • de adjetivo o adverbios Contento /con/ su familia Cerca /de/ ti 2. de sintagmas verbales: el como y que comparativo y consecutivo Jaime no es tan empollón /como/ algunos piensan Hacía tanto calor /que/ Carolina se puso muy colorada Manuel González Alfayate

  8. /como/ algunos piensan N N SN S SV P Transpcomp. Sub comparativa T.A. Jaime no es tan empollón como algunos piensan. como algunos piensan N Sub comparativa CAdv N SAdv T.Ady (C. Del Adjeti) N N SAdj Atr Neg SN S SV P O Compleja Manuel González Alfayate

  9. Un ejemplo de Sub consecutiva Hacía tanto calor que Carolina se puso muy colorada N SN CD SV P O tanto calor /que/ Carolina se puso muy colorada N T.A Sub consecutiva N S Adj (Det (cuantificador)) T.Ady SN CD Manuel González Alfayate

  10. La lengua permite también Transposiciones dobles múltiples. Los hombres <que> triunfan (= triunfadores) (Sadj) (Simp) Se arrima (a) [los] < que> triunfan (= a ellos) (SN) (Dobl) Los problemas <de>[los]<que> triunfan (= sus) (Sadj. (Triple) Manuel González Alfayate

More Related