250 likes | 477 Views
" LEY MORDAZA ". Mayo, 2003. I.-INTRODUCCIÓN. 1.- La ¿discusión? del Proyecto de Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión . 2.- ¿Parte de la ofensiva legal contra la Libertad de Expresión y la Democracia? 3.- ¿Protección de niños y adolescentes?. I.- INTRODUCCIÓN.
E N D
"LEY MORDAZA" Mayo, 2003
I.-INTRODUCCIÓN 1.- La ¿discusión? del Proyecto de Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. 2.- ¿Parte de la ofensiva legal contra la Libertad de Expresión y la Democracia? 3.- ¿Protección de niños y adolescentes?
I.- INTRODUCCIÓN 1.- La ¿discusión? del Proyecto de Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión: • Incumplimiento artículos 208 y 211 de la Constitución. • Violación Reglamento Interior y de Debates de la AN.
I.- INTRODUCCIÓN 2.- ¿Parte de la ofensiva legal contra la Libertad de Expresión y la Democracia? El actual paquete de proyectos de leyes que conforman la estrategia del Gobierno para secuestrar las libertades de los venezolanos y terminar de confiscar el Sistema Democrático son: a.- Proyecto de Ley de Responsabilidad Social en Radio y TV. b.- Proyecto de Ley de Participación Ciudadana. c.- Proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. d.- Proyecto de Ley Antiterrorismo. e.- Proyecto de Reforma del Código Penal. f.- Proyecto de Ley de Policía Nacional. g.- Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional.
I.- INTRODUCCIÓN 3.- ¿Protección de niños y adolescentes? Este Proyecto en realidad constituye un instrumento de “Adoctrinamiento Social” y de “Confiscación Indirecta”, inconstitucional e ilegal, de los espacios de Radio y Televisión privados: Artículos: 2, 4, 5, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 17, 23, 28 y 32.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo I: Disposiciones Fundamentales. • Capítulo II: De La Difusión de Mensajes. • Capítulo III: De Los Servicios de Difusión por Suscripción.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo IV: De La Democratización y Participación. • Capítulo V: De La Administración Pública y La Responsabilidad Social. • Capítulo VI: De La Responsabilidad Administrativa.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo I: Disposiciones Fundamentales: Artículo 2: - El concepto de “Seguridad Nacional” incorporado al Proyecto. - “Principios de Interpretación” contemplados en el Proyecto. Artículo 4: • Definición de “Programa Educativo”. • Definición de “Programa Informativo”. • Difusión de mensajes en “Vivo y Directo”. Artículo 5: - Los cuatro elementos clasificados.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo II: De La Difusión de Mensajes: Artículo 6: En horario “Todo Usuario” (7:00 a.m. A 7:00 p.m.) NO se permitirán: a.- Elementos de Lenguaje Tipo B y C. b.- Elementos de Salud Tipo B, B-1, C. c.- Elementos Sexuales Tipo B, B-1, C. d.- Elementos de Violencia Tipo B y C (grave casos de noticias). e.- Mensajes contra formación niños y adolescentes (Genérico). f.- Publicidad de carácter sexual para adultos. g.- Loterías, juegos de envite y azar.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO Artículo 6 cont...: En horario “Supervisado” (5:00 a.m. A 7:00 a.m. y 7:00 p.m. A 11:00 p.m.) NO se permitirán: a.- Elementos de Lenguaje Tipo C. b.- Elementos de Salud Tipo C. c.- Elementos Sexuales Tipo C. d.- Elementos de Violencia Tipo C (grave en caso de Noticias). En ningún horario se permitirá: a.- Mensajes con Elementos Sexuales Tipo D. b.- Mensajes Subliminales.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO Artículo 6 cont...: - El Proyecto de Ley NO contempla excepciones para la difusión de hechos noticiosos durante los horarios “Todo Usuario” y “Supervisado”. - El Proyecto de Ley NO hace distinción entre la Radio y la TV. No toma en cuenta las características propias de cada Medio. - El Proyecto de Ley NO contempla excepciones para los Canales y Radios temáticas. Canales de TV o Estaciones de Radio para la difusión exclusiva de noticias, deportes, música, etc...
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo II: De La Difusión de Mensajescont...: Publicidad, Propaganda y Promociones: Artículos 7 y 8: - Sólo Locutores (qué pasará con los artístas??) Discriminación Inconstitucional. - No se permite la propaganda por emplazamiento ni por inserción. - Discriminación de la publicidad de Maltas.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo II: De La Difusión de Mensajescont...: Modalidades de Acceso del Estado a Espacios Gratuitos y Obligatorios: Artículo 9: - Referencia al Inconstitucional artículo 192 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (CADENAS). - Mensajes educativos, informativos y preventivos: En horario “Todo Usuario” y “Supervisado” 10 minutos diarios (70 minutos semanales) para el Gobierno y 10 minutos semanales para los usuarios.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo III: De Los Servicios de Difusión por Suscripción: Artículo 10: - Costos de Transporte de la señal para TV Abierta. - Confiscación de los espacios de publicidad en cable por aplicación del último párrafo del artículo 9.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo IV: De La Democratización y Participación: - Comités de Usuarios y Usuarias de Radio y TV (Artículo 11). - Registro de Comités de Usuarios y Usuarias de Radio y TV (Artículo 11). - Productores Nacionales Independientes (Artículo 12). RESULTADO DEL ESQUEMA PLANTEADO: Círculos Bolivarianos o de Terror Radioeléctricos
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo IV: De La Democratización y Participación cont...: Artículo 13: a.- 60 % del 60% en horario “Todo Usuario” para Productores Independientes o Círculos Bolivarianos Radioeléctricos. b.- 50 % del 50% en horario “Supervisado” para Productores Independientes o Círculos Bolivarianos Radioeléctricos. c.- 100 % de difusión de propaganda y publicidad de producción nacional. d.- Hora y media diaria de programas educativos, informativos o de opinión para niños. e.- Hora y media diaria de programas educativos, informativos o de opinión para adolescentes.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo IV: De La Democratización y Participación cont...: Artículo 14: .- No debería permitirse la retransmisión simultánea en los Servicios de Radio y TV Comunitarias: Esto permite conformar una RED de Círculos Bolivarianos o de Terror Radioeléctricos. Artículo 15: .- Un canal de cable por compañía con un 100 % de su programación para Productores Independientes o Círculos Bolivarianos o de Terror Radioeléctricos. Artículo 17: .- Derecho a Réplica o Rectificación: Nueva “Acción de Reclamo” Vs. Amparo Constitucional.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo V: De La Administración Pública y La Responsabilidad Social: MAYOR BUROCRACIA, FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y CORRUPCIÓN PARA LA “revolución”: Artículos 18 y 19: • Conatel: • Gerencia de Responsabilida Social en Radio y TV. • Directorio de Responsabilida Social en Radio y TV. Artículo 20: • Consejo de Responsabilida Social en Radio y TV. Artículo 25: • Fondo de Responsabilida Social en Radio y TV.
II.- LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO • Capítulo VI: De La Responsabilidad Administrativa: MAYOR CONTROL DEL GOBIERNO SOBRE LOS MEDIOS: Artículo 28: • Suspensión hasta por 72 horas cuando los mensajes difundidos.....”sean contrarios a la Seguridad de la Nación”. Artículo 32: • Medidas Cautelares de oficio para suspensión de transmisiones cuando el gerente de área de Conatel considere que un mensaje pueda ser “contrario a la Seguridad de la Nación”.
III.- Vicios de Inconstitucionalidad • 1.- La exigencia constitucional del carácter orgánico del Proyecto de Ley.
III.- Vicios de Inconstitucionalidad • 2.- El problema de la Libertad de Pensamiento y Expresión: 2.1.- De los condicionamientos previos a la Libertad de Información en el Proyecto. 2.2.-La clasificación de contenidos. 2.3.- Violación Convención Americana de DDHH y Pacto Internacional ONU.
III.- Vicios de Inconstitucionalidad • 3.- Del Directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión- Del Consejo de Responsabilidad Social: Conformación y Atribuciones. • 4.- Del acceso del Estado a espacios gratuitos y obligatorios: Adoctrinamiento.
IV.- ¿CÓMO AFECTA LO COTIDIANO? • Informaciones censuradas. • El tratamiento inteligente de temas de sociedad censurado (violencia, sexualidad). • La orientación profesional censurada (Ley de Protección del Niño y del Adolescente). • Efecto sobre entrevistas u opiniones de activistas políticos, diputados, gobernadores, alcaldes, etc...
IV.- ¿CÓMO AFECTA LO COTIDIANO? • Quedaría imposibilitado el necesario seguimiento de la gestión pública. • Programas Humorísticos afectados. • Desequilibrio frente a los factores aliados al Poder Público.
V.- CONCLUSIONES • Con el pretexto de invocar la protección a los niños y adolescentes se utiliza el expediente de una “Ley Mordaza” cuyo articulado afecta grávemente la Libertad de Pensamiento, Expresión e Información y con ello el Sistema Democrático.