1 / 3

UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ INNOVACIONES PADAGÓGICAS; Por: Ángel Vicente Ordoñez

Infografu00eda que explica breve pero consisamente a cerca de Innovaciones pedagu00f3gicas y los tipos de aprendiaje que estu00e1n inmersos en este proceso evolutivo de la educaciu00f3n, tales como: Aprendizaje Significativo, Aprendizaje Inmersivo y Aprendizaje Colaborativo. El proposito de este trabajo es brindar un soporte ligero de informaciu00f3n en lo que conlleva investigar el significado y uso de INNOVACIu00d3N PEDAGu00d3GICA.

angel38
Download Presentation

UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ INNOVACIONES PADAGÓGICAS; Por: Ángel Vicente Ordoñez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad de Yacambú Innovaciones pedagógicas la innovación educativa hace referencia a un “conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. Además, va asociada al cambio y tiene un componente explícito ideológico, cognitivo, ético y efectivo. En tanto que cambio planificado, deliberado e intencionado, las propuestas de innovación pedagógica surgen en contextos temporales y poseen una génesis y evolución propia. Conceptualización de Innovación Pedagógica En el campo educativo, la innovación puede entenderse, desde una perspectiva amplia, como sinónimo de “renovación pedagógica”. Aprendizaje Significativo Se puede definir como aquella que permite construir su propio aprendizaje y, además, la dota de significado. El aprendizaje significativo no se olvida y se mantiene en las capacidades del alumno. Destacando que, los alumnos son los responsables de su propio aprendizaje, con lo que juegan un papel activo y participativo. El proceso se realiza cuando se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva del que aprende de forma no arbitraria o no literal. Por lo tanto, el aprendizaje significativo se da, cuando una nueva información entrelaza con un concepto relevante preexistente en el conocimiento del alumno. Aprendizaje Inmersivo El aprendizaje inmersivo hace referencia a un aprendizaje que utiliza y juega con la realidad virtual. Es la posibilidad real para interaccionar con los contenidos que se pretenden transmitir a los alumnos. Es la tecnología que busca despertar todos los sentidos y llevar al alumnado a vivir una experiencia en otro nivel, despertando su curiosidad, motivación, implicación y creatividad, favoreciendo de esta forma la comprensión y asimilación de contenidos de forma natural. El aprendizaje inmersivo es una técnica que utiliza un entorno artificial de enseñanza, que no solamente elimina las distracciones que rodean a los participantes, sino también la monotonía que existe en métodos más tradicionales, proporcionando visualizaciones estimulantes de los temas que se buscan desarrollar durante el entrenamiento. Tiene el potencial de aterrizar escenarios abstractos para que se comprendan más facilmente, haciendo que la transición entre el curso y su aplicación en el trabajo diario sea mucho más sencilla.

  2. Aprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cada miembro del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender, creando con ello una atmósfera de logro. El aprendizaje colaborativo no es sólo un conjunto de pasos para trabajar de manera ordenada en un grupo, mucho más que eso es una filosofía de vida, en la que los participantes tienen claro que el todo del grupo es más que la suma de sus partes. El aprendizaje colaborativo es el empleo didáctico de grupos pequeños en el que los alumnos trabajan juntos para obtener los mejores resultados de aprendizaje tanto en lo individual como en los demás. GRACIAS POR SU ATENCIÓN A N G E L V I C E N T E O R D Ó Ñ E Z 0 9 / 0 6 / 2 0 2 2

More Related