60 likes | 231 Views
ISFD Nº 804. Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental. Proceso realizado:. Primer momento: Trabajo en equipos con generalistas centrado en el campo de la formación general (aportes a los diferentes diseños de formación docente). Actualmente:
E N D
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental
Proceso realizado: • Primer momento: Trabajo en equipos con generalistas centrado en el campo de la formación general (aportes a los diferentes diseños de formación docente). • Actualmente: • Trabajo con alumnos que están transitando la formación. • Conformación de equipo de especialistas para avanzar en el campo de la formación específica y de la práctica profesional.
Qué aspectos se rescatan como fortalezas del diseño curricular actual? Fuente: Informes docentes y experiencia de los alumnos que transitan el 4º año de esta formación
Inserción temprana en la realidad educativa: Períodos de observaciones, ayudantías y práctica desde 1º año. • Los aportes de la investigación educativa a la construcción de un perfil profesional que considera el docente como productor de conocimientos. • Abordaje integral del sujeto destinatario de la educación desde distintos espacios curriculares en diferentes momentos de la tarea (evaluación de aprendizajes, de necesidades educativas y la intervención a realizar).
La existencia de espacios abiertos o de definición institucional propuestos en función de la formación específica y de las necesidades de los alumnos. • Los formatos de espacios curriculares como talleres y seminarios por la dinámica que proponen. • El abordaje del trabajo en equipo como contenido y el ejercicio del mismo traducido en experiencias con alumnos y docentes de otras formaciones.
La inclusión de espacios disciplinares como Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Naturales y Tecnología y sus didácticas que acercan esta formación, a la formación docente en educación común. • La inclusión de espacios que acercan a la realidad de la escuela común para favorecer la intervención futura (atención educativa en el 3º ciclo) y la atención de los destinatarios que asisten a otros servicios de la educación especial (Trastornos del desarrollo y Terapia ocupacional).