130 likes | 289 Views
Historia de la Computación. 1645. Pascalina por Blaise Pascaly la de Gottfried Wilhelm von Leibniz. 1823. Máquina analítica creada por Charles Babbage Memoria hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno.
E N D
1645 • Pascalina por BlaisePascaly la de GottfriedWilhelm von Leibniz
1823 Máquina analítica creada por Charles Babbage Memoria hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Operaciones almacenadas en una tarjeta perforadora. Un segundo una suma y un minuto una multiplicación
1944 La Mark I, por Howard H. Aiken. Tarda seis segundos en una multiplicación y doce una división. Basada en rieles (tenía aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1 de profundidad. Le siguieron el Mark II, III y IV
1947 la ENIAC(ElectronicNumericalIntegrator And Calculator) primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, diseñada por John Mauchly y John Eckert. 1500 veces mas pote nte que la mark. 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo. Permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía , meteorología, etc. Von Neumann propuso unas mejoras que ayudaron a llegar a los modelos actuales de computadoras: • 1.- sistema binario • 2.- memoria y programa residirán en un mismo sitio.
1949 EDVAC (ElectronicDiscrete Variable AutomaticComputer),capacidad de almacenamiento de memoria pesaba7850 kg y superficie de 150 m2.
50’s Primera Generación •Construidas por medio de tubos de vacío. •Programadas en lenguaje de maquina. Grandes y costosas (ciento de miles de dólares).
1951 UNIVAC primera con proposito no militar John Mauchly y John PresperEckert, Pesaba 7257 kg. 5000 tubos de vacío, y 1000 cálculos por segundo
1959-1964 Segunda Generación Construidas con circuitos de transitores. Lenguajes de alto nivel. Reducen de tamaño y de costo.
1964-1971 Se inaugura la 3ª generación con la IBM 360 en abril Su fabricación electronica esta basada en circuitos integrados. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos
1970 Computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (mainframes), gran capacidad de procesamiento
Cuarta Generación Aparecen los microprocesadores Nacen las computadoras personales 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y forman la Apple Surgen procesadores de palabra, las hojas electrónicas de calculo, paquetes gráficos, etc.
1983 Quinta Generación Competencia internacional por el dominio del mercado de la computación Japón lanzó el "programa de la quinta generación de computadoras" • Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad. • Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial