
1. LA BIBLIOTECA PBLICA: ACTIVIDADES Y CUENTOS ADAPTADOS A LA LENGUA DE SIGNOS
2. MANIFIESTO DE LA UNESCO PARA LA BIBLIOTECA PBLICA: - Igualdad de acceso para todas
las personas
- Hbitos de lectura en los nios
desde los primeros aos
3. BIBLIOTECA ARMAND CARDONA TORRANDELL (Vilanova i la Geltr):una biblioteca accesible - Sensible a personas con alguna discapacidad
Programar actividades
- Apuesta por
Adquirir materiales
4. MATERIALES ESPECIALES (2003) Libros con letra grande
Libros en braille y lenguaje SPC
Audiolibros
Pelculas con subttulos
Lectura fcil
Cuentos en formato visual o
audiovisual signado
5. Personal con conocimientos en LSC
Centro de inters: Otras maneras de leer
Exposiciones
Talleres de aprendizaje
Grupo de conversacin en LSC
Charlas y coloquios
Web accesible
Programa JAWS
Telelupa y prstamo de lupas de mano
Guas de lectura
ACCIONES Y SERVICIOS ORIENTADOS AL USUARIO (2009)
7. TEJIENDO REDES: una actividad muy especial OBJETIVO: facilitar el acceso al libro y a la lectura a colectivos que utilizan la lengua de signos, principalmente nios y nias.
METODOLOGIA:
biblioteca pblica - centros escolares
8. INICIOS (2004): actividad estrella
HORA DEL CUENTO
EN LENGUAJE DE SIGNOS
Estructura:
- Narracin del cuento
- Interpretacin en lengua de signos
- Taller de aprendizaje de lengua de signos
- Canciones
11. EVOLUCIN DE LA ACTIVIDAD
de la narracin
al papel
CUENTOS
ADAPTADOS
12. UNA EXPERIENCIA (3) EL CUENTO ADAPTADO (2006):
- Adaptacin del texto original
- Representacin de los signos
- Ilustraciones de los nios y nias asistentes
- Dificultad catalogacin (derechos autor)
- Material de consulta
13. UNA EXPERIENCIA (4) VALORACIN:
La Biblioteca ES ACCESIBLE
14. EL PROYECTO GINJOLER: ACTIVIDADES Y CUENTOS ADAPTADOS A LA LENGUA DE SIGNOS
15. PORQUE GINJOLER?
Derecho Universal de acceso
LECTURA CULTURA
17. EL PROYECTO GINJOLER MATERIALES
Cuentos infantiles adaptados
ACTIVIDADES EN LAS BIBLIOTECAS
Cuentacuentos en LSC
Taller de aprendizaje
Exposicin itinerante
18. LOS CUENTOS (1)
19. LOS CUENTOS (2)
TEXTO ESCRITO
El texto literario
es original y
est adaptado a signos,
siguiendo la estructura
del lenguaje oral
AUDIOVISUAL (DVD)
El cuento incorpora un DVD
con el cuento explicado en LSC,
y en audio, con una cancin y vocabulario
20. ACTIVIDADES (1)
La actividad sigue evolucionando
CUENTACUENTOS en lengua de signos + taller de aprendizaje
(a cargo de personas oyentes y sordas)
EXPOSICIN ITINERANTE entorno a los cuentos Ginjoler y difusin de la lengua de signos.
21. - Programa En lletra petita del Consorci de Biblioteques de la Diputaci de Barcelona
Convenio con la FESOCA
- Fondo de las bibliotecas pblicas
Colaboracin con Cooperativas Abacus
Participacin en festivales de literatura: Sal del llibre de Barcelona, Mn llibre, EVA.
Participacin en congresos y jornadas universitarias (Universitat de Barcelona y de Girona) ACTIVIDADES (2)
24. EL FUTURO
- Nuevos ttulos (nm. 7 noviembre 2009)
- Desarrollo del plan de actividades de fomento a la lectura
- Itinerancia de la exposicin
- Exportacin del proyecto a otras lenguas
25.