160 likes | 1.37k Views
Phylum Gnathostomulida. Foseta ciliada. D iagnosis. Mandíbula. Tripoblásticos , bilaterales , no segmentados , vermiformes y acelomados Epidermis monoestratificada . Todas las células epiteliales son monociliadas Tubo digestivo ciego, aparece en algunos ano.
E N D
Foseta ciliada Diagnosis Mandíbula • Tripoblásticos, bilaterales, no segmentados, vermiformes y acelomados • Epidermis monoestratificada. Todas las células epiteliales son monociliadas • Tubo digestivo ciego, aparece en algunos ano. • Faringe con aparato mandibular exclusivo • No excretor, circulatorio ni intercambio gaseoso • Hermafroditas • Marinos y hábitos intersticiales Faringe Ciego digestivo Ovario Vagina Testículos Bursa Poro masculino
Gnathostolulidos viene de Gnathos (mandíbula) stoma (boca) • Se han descrito alrededor de 80 especies • Antes eran considerados turbelarios • Viven en los intersticios de la arena • Miden menos de 2 mm • Cabeza, tronco y región caudal
Cada célula epitelial externa tiene un cilio que le sirve para moverse (reversa) • También tienen unas fibras musculares subepidermicas • Algunas especies tienen células glandulares en la epidermis • El soporte del cuerpo esta dado por la consistencia maciza de la mesoglea
Boca ventral en la zona de unión entre la cabeza y el tronco • Faringe musculosa y armada con unas mandíbulas móviles • Se alimentan de bacterias y hongos, que raspan del sustrato • Intestino en forma de saco • EL APARATO DIGESTIVO PRESENTA UNA CONEXIÓN TISULAR ENTRE EL FONDO DEL INTESTINO Y LA EPÍDERMIS • Excreción, respiración y circulación por difusión • Sistema nervioso epidérmico y sencillo. Con fosetas ciliadas
REPRODUCCIÓN • Hermafroditas protándricos o simultaneos • Machos: dos testículos situados al final del cuerpo • Hembras: un único ovario en medio