140 likes | 259 Views
CLAME y RELME. Asociación que fomenta la investigación de calidad , promueve la actualización y la profesionalización docente para el desarrollo científico, tecnológico y social de la región,
E N D
Asociación que fomenta la investigación de calidad, promueve la actualización y la profesionalización docente para el desarrollo científico, tecnológico y social de la región, logrando así la difusión de la matemática educativa para mejorar la calidad de la enseñanza y brindar un marco en el que se puedan relacionar las personas que comparten este interés común.
El comité directivo de CLAME es el TERCERO que se ha electo y está formado por: Doctora Cecilia Crespo Argentina Presidenta Doctora Olga Pérez Cuba Secretaria Doctora Guisela Montiel México Tesorera Doctor Apolo Castañeda México Vocal por Norteamérica Magíster Claudia María Lara Guatemala Vocal por Centroamérica Magíster Ángela Martín República Dominicana Vocal por el Caribe Doctor Hugo Parra Venezuela Vocal por Sudamérica • Funcionará del 2008 al 2012
http://www.relme-clame.org • Los miembros de CLAME solicitan su ingreso respaldados por una trayectoria profesional relevante en la matemática educativa de su país. Deben ser investigadores y tener un desempeño ético y significativo en su trabajo cotidiano. • Un comité académico autoriza el ingreso. • CLAME tiene 173 miembros de los cuales 3 son guatemaltecos, 6 costarricenses y 8 panameños. No hay otros centroamericanos.
RELME Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa Fruto de la evolución de las diez Reuniones Centroamericanas y del Caribe sobre Formación de Profesores e Investigación en Matemática Educativa. Pretende construir teorías propias válidas para las culturas latinoamericanas.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS • dirigidas a investigadores y docentes en todos • los niveles y del Sistema Educativo: • Conferencias • Reportes de investigación • Comunicaciones breves. Relatos de experiencia de aula, innovaciones didácticas, propuestas de temas de investigación que los docentes ponen en práctica en sus aulas o los investigadores comienzan a perfilar como diseños de proyectos. • Pósters (Carteles). Medio para la presentación de experiencias de clase, experiencias institucionales, investigaciones en proceso, experiencias de grupos de trabajo o reflexiones teóricas.
Grupos de discusión donde especialistas • expresan sus ideas acerca de algún tema en • particular de Matemática Educativa. Hay un intercambio de preguntas entre los panelistas y el público a fin de llegar a conclusiones. • Grupos de trabajo. Reunión de varios especialistas con una agenda establecida con anterioridad. • Concursos • Paneles • Cursos cortos • Talleres
Exposición editorial, libros, materiales didácticos y tecnología. • Concurso de Fotografía. • Actividades para la popularización de la matemática Sesiones de video, juegos didácticos, magia matemática, malabares y geometría, actividades lúdicas, cuentos matemáticos y poesía, experimentos matemáticos, máquinas y matemática, música y matemática, expresión plástica y matemática, teatro.
RELME Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa 1999, Sto Domingo, República Dominicana2000, Panamá, Panamá2001, Buenos Aires, Argentina2002, La Habana, Cuba 2003, Santiago, Chile2004, Tuxtla Gutiérrez, México2005, Montevideo, Uruguay 2006, Camagüey, Cuba 2007, Maracaibo, Venezuela2008, México, D.F. 2009, Sto Domingo, República Dominicana 1987, Mérida, México1988, Guatemala, Guatemala1989, San José, Costa Rica 1990, Acapulco, México 1991, Tegucigalpa, Honduras1992, Cuernavaca, México1993, Panamá, Panamá1994, San José, Costa Rica1995, La Habana, Cuba1996, San Juan y Cayey, Puerto Rico1997, Morelia, México1998, Bogotá, Colombia
GUATEMALA • Comité organizador • Magíster Claudia Ma. Lara CLAME • Licenciado José Moreno U Galileo • Profesor César Santos U Galileo • Doctor Fernando Cajas CLAME- CUNOC Fechas: 5 al 9 de julio de 2010 SEDE Universidad Galileo
Formas de participación en 1. Comité Organizador2. Sede3. Institución que convoca4. Patrocinador5. Participante
Instituciones convocantes • URL • USAC: • EFPEM • CUNOC • UNIS • UNI • UVG • Colegio Capouilliez • Colegio Sagrado Corazón de Jesús • Colegio Valle Verde
Participante en Paga $125 - $175Q 1,000lo que le da derecho a Participación en las actividades académicasLibro de resúmenes Actas de RELME Inscripción a un curso y a dos talleresSuscripción por un año a la revista de investigación RELIMERefrigeriosPaseo TurísticoEventos CulturalesActo de Clausura Certificados de Participación
Comité organizador Claudia Ma. Lara Galo 40 45 41 23 claudialaragalorelme@gmail.com José Moreno 55 16 13 45 jimc@galileo.edu César Santos 55 17 04 61 cesarsantos@galileo.edu Fernando Cajas fcajas@usac.edu.gt