1 / 136

La dictadura de Google: cómo manejarla a nuestro favor (para DirCom)

Una presentación sobre La dictadura de Google: cómo manejarla a nuestro favor (para DirCom).

alfredovela
Download Presentation

La dictadura de Google: cómo manejarla a nuestro favor (para DirCom)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La dictadura de Google, cómo manejarla a nuestro favor. Posicionamiento, SEO, SEM, etc… @alfredovela

  2. Tendencias en la comunicación on line. 30/01/2017 • Tendencias online para comunicación interna y externa, relaciones públicas, reputación y crisis online, escucha activa, contenidos, publicidad y marketing online, sinergias entre la marca personal y la marca de la empresa, Influencers, … • La importancia de los objetivos y la estrategia en comunicación. • Casos prácticos @alfredovela

  3. La semana pasa hablamos de Asistentes Virtuales @alfredovela

  4. La semana pasada hablamos de nuevas formas de comunicación @alfredovela

  5. La semana pasada hablamos de Transformación Digital @alfredovela

  6. La dictadura de Google, cómo manejarla a nuestro favor. Posicionamiento, SEO, SEM, etc. 06/02/2017 • SEO • SEM • Social Media Marketing • La importancia de medir el tráfico, analizar y tomar decisiones. Google Analytics y otras herramientas de interés. • Algunas alternativas para evitar la dictadura de Google. • Casos prácticos @alfredovela

  7. Uso correcto de las redes sociales. Cuáles son de interés para mi empresa 13/02/2017 • El ecosistema de los Medios Sociales. • Cómo saber las redes sociales interesan. que más me • Cómo preparar la Estrategia de Medios Sociales y el Plan de Acción para su desarrollo. • Contenidos más adecuados para cada Medio Social. • La importancia del calendario de publicaciones. • Publicidad en Redes Sociales • Casos Prácticos @alfredovela

  8. Algunas preguntas antes de comenzar • ¿Qué tráfico tiene la web de tu empresa? ¿Qué procedencia geográfica? ¿A través de que canales llega el tráfico? • ¿Qué herramienta de medición del tráfico se utiliza en la empresa? • ¿Cómo de cuida el SEO de la web? ¿Quién lo supervisa dentro de la empresa? • ¿Tu empresa ha realizado campañas SEM? • ¿Vuestra web tiene un Blog? • ¿De 0 a 10 que valoración daríais al sitio web de vuestra organización? • ¿Tenéis la sensación de que en vuestra empresa se valora la web como un activo crítico? @alfredovela

  9. La importancia de Google @alfredovela

  10. Y Google …. @alfredovela

  11. Google es mucho más que un buscador @alfredovela

  12. Google es mucho más que un buscador @alfredovela

  13. Google es mucho más que un buscador @alfredovela

  14. Ranking de publicidad digital @alfredovela

  15. La importancia real de la web de una Empresa @alfredovela

  16. Google atrae el talento @alfredovela

  17. Google es el rey, salvo en China @alfredovela

  18. No sólo de Google vive el hombre @alfredovela

  19. Google lidera en España @alfredovela

  20. La importancia de la web @alfredovela

  21. La importancia de la web @alfredovela

  22. La importancia real de la web de una Empresa: Aspectos a tener en cuenta para tu web • Objetivos • Contenidos • Público objetivo • Analítica • Diseño • Experiencia de Usuario • Dominio • Herramientas de creación • Hosting • Dispositivos móviles • Integración con medios sociales • Bases de datos • Imagen corporativa • SEO • Tienda on line • Usabilidad • Estructura • Aspectos legales @alfredovela

  23. La importancia real de la web de una Empresa: Algunos objetivos de una página web • Visibilidad • Venta online • Ofrecer información de productos/servicios • Atraer talento • Atención al cliente @alfredovela

  24. Fuentes de tráfico a una web • Orgánico: procedente de los motores de búsqueda. • Pagado: Google AdWords y similares. • De referencia: procedente de enlaces de otras webs. • Directo: cuándo ponen la URL en el navegador. • Social: el procedente de redes sociales. • Campañas: Display, email marketing, … @alfredovela

  25. Qué es el posicionamiento en Google @alfredovela

  26. Qué es el posicionamiento en Google @alfredovela

  27. Qué es el posicionamiento en Google @alfredovela

  28. Qué son las SERP de Google @alfredovela

  29. Qué son las SERP de Google @alfredovela

  30. Herramientas de interés: Google Alerts @alfredovela

  31. No solo de su web vive el tráfico @alfredovela

  32. Más tráfico fuera de la web @alfredovela

  33. Más tráfico fuera de la web @alfredovela

  34. Más tráfico fuera de la web @alfredovela

  35. SEO @alfredovela

  36. 5 nuevas claves para triunfar en Google en 2017 Mobile First • Hasta ahora Google utiliza la versión de ordenador (llamada "versión de escritorio") para leer nuestra página web. El contenido que indexaba o los enlaces que leía los sacaba de nuestra versión de escritorio. Después cogía las señales de usuarios que le llegaban tanto de la versión de escritorio como de la móvil (típicamente smartphones), y a partir de ahí decidía cómo posicionar nuestra web. • Cuando hablamos de señales de usuario nos referimos a si los usuarios quedan o no satisfechos en nuestro portal tras una búsqueda en Google, midiendo por ejemplo, si "rebotan" y se van a otro resultado o si permanecen en el nuestro. • Resumiendo, hasta ahora Google usaba el contenido de escritorio y las señales de escritorio y móvil. • ¿Qué ocurrirá ahora? Google leerá nuestro contenido directamente en nuestra versión móvil. • ¿Cómo afecta esto? Si tienes tu versión móvil con el mismo contenido que la de escritorio y solo cambia el diseño, en nada. Pero muchas webs no son así. En muchos casos, la versión móvil contiene menos información que la versión de escritorio. Si esto no se modifica, Google pasará a leer una información diferente y podría por tanto posicionar tu web de forma diferente. • ¿Qué debemos hacer? El fondo de este cambio es que Google quiere que consideremos nuestra versión móvil como la principal (de ahí su nombre), y no al revés, como suele ocurrir. Debemos analizar nuestra web en su versión móvil y tener presente que el contenido que ahí tengamos será el que se leerá y posicionará. • Puedes ampliar información en el post sobre Mobile First del blog oficial de Google pinchando aquí. Fuente: Huffington Post @alfredovela

  37. 5 nuevas claves para triunfar en Google en 2017 HTTPS • La importancia del protocolo https en el SEO no es algo nuevo. Google lleva tiempo apostando por la seguridad en Internet y premiando ligeramente los portales que implementan https. • Sin embargo este año acentuará su apuesta por este protocolo con una serie de cambios dentro de su navegador Chrome, el cual mostrará pequeñas alertas relacionadas con la seguridad. Lo hará de forma gradual. Actualmente solo indica cuando una web es segura con un distintivo verde, pero a lo largo de 2017 gradualmente será más agresivo indicando incluso cuando una web no es segura con un distintivo rojo. • Esto obviamente afectará a la confianza de los usuarios y tendrá su correspondiente influencia en recomendable por tanto incluir https en aquellos portales que aún no lo tengan, especialmente en aquellos que manejen datos sensibles. el tráfico y en el SEO. Es Fuente: Huffington Post @alfredovela

  38. 5 nuevas claves para triunfar en Google en 2017 AMP • AMP es una iniciativa de código abierto que pretende conseguir que los portales tengan un tiempo carga casi nulo en móvil. Google o Facebook, entre otros, apuestan por este proyecto y destacan los portales con AMP en sus resultados (fuente). • AMP jugará un papel muy importante en el marketing digital de 2017 por 2 motivos. En primer lugar al acelerar tanto la carga de la página se mejorará la experiencia del usuario, lo que tiene un impacto positivo en la tasa de retorno de nuestros visitantes. En segundo lugar, el distintivo que nos destaca en Google y Facebook con el icono de AMP puede aumentar nuestro CTR o tasa de clics. • Como es natural, los principales CMS (gestores de contenido) ya cuentan con uno o más plugins para añadir esta funcionalidad. En Wordpress destaca el llamado "AMP for WP - Accelerated Mobile Pages" que implementa casi todas las funcionalidades necesarias. Se puede ver un caso de uso aquí. Fuente: Huffington Post @alfredovela

  39. 5 nuevas claves para triunfar en Google en 2017 Búsquedas de voz • Las búsquedas desde dispositivos móviles ya superan a las de escritorio y un porcentaje creciente de ellas se hacen ya con la voz. Esto alterna la forma en la que los usuarios concretan su consulta. Las llamadas "búsquedas pregunta" están por tanto ganando peso. Éstas son aquellas que incluyen términos como "cuánto", "dónde", "qué", etc. • Los ejemplos son sencillos de encontrar: búsquedas clásicas como "horario cine A película B" pasan a ser del estilo "a qué hora es la película B en el cine A". • Es recomendable revisar por tanto si nuestros contenidos incluyen construcciones de este estilo o se sigue rigiendo solo por las búsquedas clásicas, y adaptar algunos términos para favorecernos en las búsquedas de voz. • Un ejemplo de dicha adaptación lo tendríamos en este post sobre ballenas, en el que vemos que han modificado algunos títulos que antes eran solo "peso de la ballena" añadiendo "cuánto pesa una ballena", o "alimentación de las ballenas" añadiendo "qué comen las ballenas". • En realidad lo correcto es cubrir ambos tipos de búsquedas e incluir términos clásicos (alimentación) y modernos (qué comen). Fuente: Huffington Post @alfredovela

  40. 5 nuevas claves para triunfar en Google en 2017 Enlaces con tráfico • Un año más el link building (obtención de enlaces) sigue siendo un factor decisivo en una estrategia de posicionamiento web. Este año, sin embargo, se confirma una tendencia que Google lleva persiguiendo desde hace tiempo: Los enlaces perderán valor si no son naturales y no transmiten tráfico. • Google intenta evitar las llamadas "granjas de enlaces", es decir, portales carentes de tráfico o valor cuyo único fin es ubicar enlaces de forma masiva. También persigue los enlaces sin relación alguna con el contexto, es decir, enlaces que no aportan nada a la lectura de un contenido. • Las técnicas que funcionarán este año para conseguir enlaces serán similares a las de años anteriores: colaboraciones, en foros gratuitos, comprándolos, posts invitados, con enlazado natural, analizando tu competencia, creando blogs gratuitos, etc. Sin embargo, ahora (y cada vez más) deberemos buscar que nuestro enlace sea "real", es decir, que complemente el artículo, que sea útil pulsar sobre él y que esté en un portal con valor. mediante intercambios o Fuente: Huffington Post @alfredovela

  41. Qué es SEO on Page @alfredovela

  42. Qué es SEO on Page @alfredovela

  43. Qué es SEO on Page @alfredovela

  44. Qué es SEO on Page @alfredovela

  45. Qué es SEO on Page @alfredovela

  46. 4 pilares del SEO on page @alfredovela

  47. 4 pilares del SEO on page @alfredovela

  48. 4 pilares del SEO on page @alfredovela

  49. Qué es Linkbuilding @alfredovela

  50. Qué es Linkbuilding @alfredovela

More Related