280 likes | 416 Views
Indice. Introduccin a GRIDAplicacin de GRID a Fsica de Partculas (LHC)Proyecto DataGRIDDataGRID Testbed. Participacin EspaolaProyecto CrossGRIDCrossGRID WP4: TestbedConclusiones. Qu es GRID?. Origen: The Grid: Blueprint for a New Computing Infrastructure " libro de I.Foster/C.Kesselm
E N D
1. Testbed de Grid no Proxecto CrossGrid Workshop HPCN 2001
High Performance Computing and Networking
CESGA – Santiago de Compostela, 31 de Mayo de 2001
Rafael Marco de Lucas
Instituto de Física de Cantabria (IFCA) CSIC-UNICAN
2. Indice Introducción a GRID
Aplicación de GRID a Física de Partículas (LHC)
Proyecto DataGRID
DataGRID Testbed. Participación Española
Proyecto CrossGRID
CrossGRID WP4: Testbed
Conclusiones
3. ¿Qué es GRID? Origen: “The Grid: Blueprint for a New Computing Infrastructure ” libro de I.Foster/C.Kesselman (USA,1998)
Analogía con la red eléctrica:
Una red que de forma transparente nos proporciona la potencia necesaria mediante recursos distribuidos
Objetivo:
Integrar y optimizar, mediante middleware, el uso de recursos distribuidos de calculo intensivo y de grandes bases de datos, como si estuvieran en un cluster local
Iniciativas:
Temáticas: Física de Altas Energías, Astrofísica, Biología...
GRID en USA: GriPhyN, PPDG, NASA PowerGrid
Nacionales: GRID en Italia, UK, Francia...
Internacionales: GRID Global Forum (GGF)
4. ¿Qué proporciona GRID? Una forma transparente de ejecutar el trabajo que se desea:
Encuentra los recursos (máquinas) disponibles
Asegura un acceso optimizado a los datos (incluyendo copias locales/cache...)
Comprueba la autorización del usuario
Monitoriza la ejecución
Además, si es posible, paraleliza el trabajo
Gracias al middleware:
Proyecto Globus:
Autorización de usuarios
Gestión de recursos
Sistema de información
GLOBAL GRID FORUM (GGF, reunión en Amsterdam 3-5 marzo 2001)
Grupos de trabajo Arquitectura Unificada GRID
5. Computing en Física de Partículas LHC (Large Hadron Collider): próximo acelerador del CERN (Centro Europeo de Física de Particulas)
Experimentos: ALICE, ATLAS, CMS, LHCb
Gran volumen de datos producidos: 1 Petabyte/año (1Peta=106Giga)
Recursos, necesarios para procesado y análisis, distribuidos por todo el mundo en forma jerárquica (proyecto MONARC): centros de nivel 0, 1, 2, 3...(CERN es el centro de nivel 0 en el que se producen los datos, proporciona estos a los de nivel 1; un centro de nivel 1 proporciona recursos a los de nivel 2...)