1 / 17

webtransparencia.coordinadoraongd/

http://www.webtransparencia.coordinadoraongd.org/. Sello “ONGD evaluada”. ANTECEDENTES. Precedentes en el Código de Conducta Incorporación en 2006 de la temática de la transparencia en la agenda de la Coordinadora I Encuentro del sector de las ONGD (2006):.

alban
Download Presentation

webtransparencia.coordinadoraongd/

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. http://www.webtransparencia.coordinadoraongd.org/

  2. Sello “ONGD evaluada”

  3. ANTECEDENTES • Precedentes en el Código de Conducta • Incorporación en 2006 de la temática de la transparencia en la agenda de la Coordinadora • I Encuentro del sector de las ONGD (2006): • Creación de un grupo de trabajo • Proceso de reflexión guiada • Elaboración de un documento de recomendaciones • Abril 2007: Crisis ONG españolas

  4. ¿CÓMO Y POR QUÉ SURGE? • Consciencia del sector que la rendición de cuentas es la base de la confianza social • Voluntad de promover la transparencia y el buen gobierno, compartiendo con la sociedad nuestra manera de trabajar • Proceso participativo de trabajo interno (con ONGD socias) y externo (con firmas auditoras - ICJCE) desde 2006 • Un paso más allá de la rendición de cuentas en pro de: • un listado de indicadores objetivos • elaborado por y para el sector de ONGD • que se complemente con otros sistemas

  5. OBJETIVOS DE LA HERRAMIENTA • Proceso de mejora continua para las ONGD • Rendición de cuentas interna de las ONGD socias a la Coordinadora • Rendición de cuentas externa de las ONGD a la sociedad en general

  6. VALOR AÑADIDO DE LA HERRAMIENTA • Global / Sector y ámbito geográfico • Transparente – Entendible y inteligible • Única en el mundo – pionera en Europa • Objetiva • Externa e independiente • Para, por y del Sector •  Ponderada y por bloques  • Flexible

  7. QUÉ ES LA HERRAMIENTA Herramienta de evaluación objetiva formada por: 2 apartados, 10 bloques, 71 indicadores BUEN GOBIERNO TRANSPARENCIA Bloques Nº de indicadores Bloques Nº de indicadores Órgano de gobierno Misión, visión y valores Planificación y evaluación Gestión económica Personas Socios locales y otros grupos de interés 9 7 8 9 7 6 Órgano de gobierno Misión, visión y valores Base social y apoyos Planificación y rendición de cuentas 4 5 6 10

  8. SISTEMA DE EVALUACIÓN • Objetivo • Externo • Por bloques • Ponderado

  9. PROCESO DE APLICACIÓN Objetividad, Experiencia, Independencia, Credibilidad, Pluralidad y Facilidad de aplicación

  10. PARTICIPACIÓN DE LAS ONGD SOCIAS en 2012 Cerca de 2/3 de las ONGD socias han aplicado la Herramienta el primer año de entrada en vigor No obligadas 5,5% No presentadas 36,3% Evaluadas 58,2%

  11. ACTUALIZACIÓN (nov. 2013) Cerca de 2/3 de las ONGD socias han aplicado la Herramienta el primer año de entrada en vigor No obligadas aún 1,1% No presentadas 36,7% Evaluadas 62,2%

  12. CARACTERIZACIÓN DE LAS ONGD EVALUADAS en 2012 Representan el 81%* de los ingresos ejecutados y el 86%* de la base social (*sobre el total de ONGD socias)

  13. RESULTADOS GLOBALES en 2012 • Más del 80% de las ONGD evaluadas supera todos los bloques • Por apartados, en Buen Gobierno es el 83% y en Transparencia llega al 90.6% 81,1%

  14. RESULTADOS POR BLOQUES en 2012 Los bloques son superados, al menos, por el 92% de las ONGD 98,1 % • TR BQ 1: Órgano de Gobierno 100 % • TR BQ 2: Misión, Visión y Valores 100 % • TR BQ 3: Bases social y apoyos • TR BQ 4: Planificación y Rendición de cuentas 92,5 % • BG BQ 1: Órgano de Gobierno 92,5 % • BG BQ 2: Misión, Visión y Valores 92,5 % • BG BQ 3: Planificación y evaluación 94,3 % • BQ BQ 4: Gestión económica 94,3 % • BG BQ 5: Personas 94,3 % • BG BQ 6: Socios locales y otros grupos de interés 96,2 %

  15. RETOS DE LA HERRAMIENTA • Alcanzar el 100% de ONGD socias evaluadas • Mejorar el cumplimiento de los indicadores que están más bajos • Incorporar indicadores de impacto

  16. Más información en: • http://www.webtransparencia.coordinadoraongd.org • Contacto: • Elena Méndez (Responsable de Estudios y Rendición de cuentas de Coordinadora ONGD-España) • 91 521 09 55 • estudios@coordinadoraongd.org Con el apoyo financiero de: Una iniciativa de:

More Related