1 / 19

Erie Tamale Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica cbdt

Erie Tamale Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica www.cbd.int. Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología. CBD. Resumen de la Presentación. Parte I: Antecedentes del Protocolo Parte II: Información general sobre el Protocolo

adara
Download Presentation

Erie Tamale Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica cbdt

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Erie Tamale Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica www.cbd.int Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología CBD

  2. Resumen de la Presentación Parte I: Antecedentes del Protocolo Parte II: Información general sobre el Protocolo Parte III: Observaciones finales CBD

  3. PARTE I: Antecedentes del Protocolo CBD • Negociado en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) • Adoptado el 29 de enero de 2000 tras 4 años de intensas negociaciones • Entrada en vigor: 9 de septiembre de 2003 • 157 ratificaciones/ adhesiones • 4ª reunión del Consejo de Administración (COP-MOP) celebrada; 42 decisiones substantivas • Próxima COP-MOP: 11 – 15 oct. 2010; Nagoya

  4. Información general • CPB es el único instrumento internacional que se ocupa exclusivamente de los organismos vivos modificados OVMs • Otros instrumentos internacionales y procesos normativos que abordan aspectos de seguridad de la biotecnología: • Convención internacional de protección fitosanitaria (CIPF) - plagas de las plantas de GM (IPPC) - GM • Codex Alimentarius - seguridad de los alimentos GM • Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) - las normas y directrices, por ejemplo, para las vacunas GM • Acuerdo de la OMC sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias (SPS)

  5. PARTE II: INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL PROTOCOLOObjetivo del Protocolo CBD Para contribuir a garantizar la transferencia, manipulación y utilización seguras de OVM resultantes de la biotecnología moderna que puedan tener efectos adversos sobre la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana* De conformidad con el criterio de precaución

  6. Los efectos adversos potenciales de los OVM Las preocupaciones ambientales (ejemplos) • Impactos en organismos que no son objetivo • transferencia de genes de especies cultivadas a parientes silvestres • Potencial para convertirse en súper- hierbas • Efectos de onda dentro de los ecosistemas – difícil de predecir • Preocupaciones de salud • Potencial alérgico • Resistencia a antibióticos

  7. Ámbito de aplicación del Protocolo CBD Se aplica a:: • El movimiento transfronterizo, tránsito, manipulación y utilización seguras de organismos vivos modificados que puedan tener efectos adversos sobre la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana Exclusión: • Productos farmacéuticos para los seres humanos están contemplados en otros acuerdos internacionales u organizaciones

  8. Categorias de OVM CBD • OVM para su introducción intencional en el medio ambiente (tales como semillas y peces vivos) • Los OVM destinados a uso directo como alimento humano, animal o para procesamiento, los OVM-FFP (tales como productos agrícolas básicos - maíz, canola y algodón), • OVM para uso confinado (como las bacterias para experimentos científicos en laboratorio)

  9. Disposiciones generales del Protocolo • Partes deben adoptar medidas administrativas y legales entre otras, para implementar el Protocolo • Las Partes pueden adoptar medidas más protectoras de la biodiversidad, de acuerdo con el objetivo del Protocolo y sus disposiciones • Partes tienen el derecho de someter todos los organismos vivos modificados para la evaluación de riesgos antes de tomar una decisión sobre la importación

  10. Objetivo: transferencia, manipulación y utilización seguras de los OVM • Manipulación, transporte, envasado e identificación:   - Documentación de envío - Normas • Procedimientos:   - Procedimiento de AFP  - Procedimiento para OVM-FFP   - La toma de decisiones • Evaluación del Riesgo •   Gestión del Riesgo -Intercambio de Información Concienciación y participación del público Las principales disposiciones del Protocolo CBD Criterio de precaución Mecanismos de apoyo: Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología (BCH), Creación de capacidad, Cumplimiento y COP-MOP

  11. Procedimientos para los movimientos transfronterizos de los OVM El Protocolo establece normas y procedimientos para facilitar la transferencia, manipulación y utilización de los OVM • Acuerdo Fundamentado Previo (AFP) • Procedimiento para OVM destinados a uso directo como alimento humano o animal o para procesamiento (OVM-FFP) • Procedimiento simplificado • Acuerdos bilaterales, regionales y multilaterales

  12. Medidas fundamentales de regulación Posibles movimientos transfronterizos de los OVM CBD For food, feed or processing (FFP) Para la liberación intencional en el medio ambiente • Procedimiento AFP: • Notificación • Acuse de recibo • Decisión basada en • evaluación de riesgos • Artículo 11 Procedimiento: • Aprobación para el uso doméstico • Decisión de importación con arreglo al marco nacional o la evaluación de riesgos /Anexo III • Participación pública • Consideraciones socio-económicas CIISB Revisión de la Decisión Decisión final Requisitos para la manipulación, transporte, envasado y la documentación Movimiento transfronterizo si aprobado Nueva información Observación Gestión del riesgo

  13. Acuerdo Fundamentado Previo (AIA) Aplicación:: El primer movimiento transfronterizo intencional de OVM para su introducción intencional en el medio ambiente de la Parte de importación El procedimiento a pasos: • Notificación de la Parte exportadora • Acuse de recibo de la notificación por la Parte de importación (90 días) • La toma de decisiones (con 270 días) - el criterio de precaución, las evaluaciones del riesgo y las consideraciones socioeconómicas • Revisión de la decisión (nueva información / cambio de las circunstancias) Excepciones: • Los OVM en tránsito, los OVM para uso confinado, los OVM-FFP

  14. Procedimiento para OVM-FFP • El registro en el CIISB de la decisión que aprueva el uso doméstico (y comercialización) de un OVM-FFP • Una Parte puede someter la importación de un OVM-FFP a sus leyes, reglamentos y directrices (de acuerdo con el objetivo del Protocolo). Copias de estas deben ser publicadas en el CIISB. • Una Parte sin un marco regulador puede declarar, a través del BCH, su intención de someter una primera importación de un OVM-FFP a una evaluación del riesgo y la aprobación previa

  15. Otras medidas para el fomento de la transferencia, manipulación y utilización de los OVM • La evaluación del riesgo - científico, caso por caso • Manipulación y transporte seguro, envasado e identificación adecuada de los envíos de OVM • El intercambio de información a través del CIISB • Creación de capacidad y • Concienciación y participación del público • Procedimientos y mechanismos de cumplimiento • Responsabilidad y compensación

  16. PARTE IIIObservaciones finales Varios organismos vivos modificados han sido colocados en el mercado Es importante asegurarse que los OVM no tienen efectos negativos sobre la diversidad biológica y la salud humana El Protocolo establece los procedimientos y mecanismos para hacerlo La Protocolo de Cartagena reconoce el potencial de la biotecnología, si se desarrolla y utiliza con medidas de seguridad adecuadas

  17. Observaciones finales CBD • El Protocolo tiene como objetivo garantizar la seguridad de los OVM, no prohibir su comercialización • No todos los organismos vivos modificados representan intrínsicamente riesgos para el medio ambiente – la evaluación es necesaria caso por caso • Es importante obtener información pertinente y mantenerse al tanto de nuevos acontecimientos – utilice el CIISB

  18. Contactos para información adicional Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica 413 Saint-Jacques Street, suite 800 Montreal, Quebec Canada H2Y 1N9 Tél.: +1 (514) 288-2220 Fax: +1 (514) 288-6588 Correo electrónico: secretariat@cbd.int Página Internet del Protocolo: http://www.cbd.int/biosafety CIISB: http://bch.cbd.int/ CBD

  19. CBD ¡GRACIAS ! Página Internet para la quinta COP-MOP http://www.cbd.int/mop5/

More Related