1 / 8

Elementos de Computación - EC2644 - lip.uns.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML

Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML. capítulo 4 H T M L. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML.

adair
Download Presentation

Elementos de Computación - EC2644 - lip.uns.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML capítulo 4 H T M L

  2. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML Finalizando el capítulo anterior se listaba someramente la secuencia de eventos típicos que configuran el acceso a una página web: a)el usuario digita una URL (universal resource locator) en el navegador. b)El navegador se conecta vía su ISP (internet service provider)(el administrador de su punto de entrada a la interred) a un DNS (domain names server) para obtener la dirección IP (internet protocol) correspondiente (el servcio de DNS es también una aplicación de modelo cliente/servidor). c)El DNS devuelve la dirección IP solicitada correspondiente a la URL. d)El navegador requiere vía su ISP una conexión HTTP (hypertext transfer protocol) al servidor de páginas web en la dirección IP obtenida. e)Establecida la conexión, el navegador solicita al servidor una página HTML (hypertext markup language)(página web) en particular. Una vez que la página se ha descargado en el cliente la conexión termina. Luego es volcada a pantalla. Como se explicó en la oportunidad, prácticamente todos los ‘neologismos’ resaltados en negrita corresponden a denominaciones de convenciones establecidas por normas y adoptadas en la jerga profesional de quienes actuan en el terreno de las interredes. En este capítulo el foco se va a centrar en la norma que establece cómo redactar una página web, es decir, qué debe contener un archivo para que, al ser cargado en un cliente de páginas web (un navegador), se obtenga la presentación visual deseada por su diseñador. La norma define un lenguaje: el HTML(hypertext markup language) (languaje de marcaje de hipertexto).

  3. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML En 1er lugar es importante conocer la arquitectura interna básica de un cliente de páginas web. cliente HTTP mouse Ctrl. cliente FTP teclado cliente SMTP Ctrl. intérprete HTML caché monitor NIC intérprete JavaScript sonido Conexión de red HTTP: hypertext transfer protocol NIC: network interface card FTP: file transfer protocol HTML: hypertext markup language SMTP: simple mail transfer protocol caché: memoria interna de corto plazo glosario

  4. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML • Los clientes HTTP, FTP y SMTP (estos dos últimos opcionales, SMTP más que FTP) son componentes internos del navegador web que tienen la misión de establecer conexiones virtuales confiables con los respectivos servidores para: • transferir páginas web (HTTP) • intercambiar archivos (FTP) • intercambiar correo electrónico (SMTP) cliente HTTP cliente FTP cliente SMTP NIC Conexión de red Estos clientes se ‘entienden’ con los respectivos servidores mediante los protocolos normalizados mencionados. Establecida cada conexión confiable, es decir, abierto un canal de diálogo, circulan a su travéz, bien páginas web, bien archivos o bien email. Para el caso de páginas web, cliente y servidor HTTP se conectan y, sobre ese canal, se transfieren luego los archivos redactados de acuerdo al standard HTML. servidor HTTP cliente HTTP html html html html html html html html -1

  5. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML Transferido un archivo HTML del servidor al cliente web, es almacenado en la memoria caché, desde donde es tomado linea por línea por el intérprete HTML, que de inmediato comienza su trabajo de traducción y presentación audiovisual de la computadora. Cada línea del archivo tiene un significado unívoco establecido en el standard, que el intérprete comprende y de inmediato traduce en órdenes apropiadas -en binario- para la CPU. caché intérprete HTML Ctrl. monitor sonido Todas las flechas del diagrama del slide previo son bidireccionales, mientras que las de éste son unidireccionales. Qué cree que signifique ? Un archivo típico redactado de acuerdo al standard HTML luce como el mostrado a la derecha y, lo que irá presentando a partir de ahora, son los rudimentos para su creación. <HTML> <HEAD> <TITLE> HTML: ejm. 9 - frames - panel superior </TITLE> </HEAD> <BODY BGCOLOR='FFCC99'> <BASEFONT SIZE='5'> <CENTER><H1>9no. ejemplo de HTML - <I>FRAMES</I> - Panel superior.</H1> </BODY> </HTML>

  6. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML Una 1er cuestión a considerar es que un archivo HTML es un archivo de texto y, como tal, puede ser editado con cualquier aplicación destinada a tal fin, sin ir más lejos, el block de notas (notepad) provisto por MSWindows. Cabe mencionar que hay muchisimas aplicaciones para MSWindows y para otros sistemas operativos destinadas a crear páginas web desde una interfaz visual sin requerir la redacción de una sola línea de texto. Un caso típico es el MS FrontPage. Estas aplicaciones automatizan en cierta manera la redacción del archivo HTML. En efecto, los archivos creados mediante MS FronPage son textos HTML pero el usuario de la aplicación no se ve enfrentado a los mismos. Solo al aspecto visual que estos textos producen. En este curso se ejemplifica, promueve y exige el uso de editores de texto plano para editar documentos HTML. No se admite el uso de otras aplicaciones para crear páginas web. -2

  7. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML HTML es un estándar para instruir a los navegadores web acerca de cómo presentar información de contenido audiovisual con hipervínculos, dejando al navegador libertad de varios detalles de la visualización. HTML especifica la estructura del documento a presentar y brinda pistas al navegador sobre su formato. HTML se vale de etiquetas estandarizadas para comunicar al intérprete correspondiente el aspecto de la presentación. Estas etiquetas vienen normalmente de a pares, una de apertura y una de cierre. Por ejemplo: <FONT COLOR=‘RED’> … </FONT> La de apertura pone en vigencia alguna característica predefinida y la de cierre le da fin. Esta estructura posibilita la definición de sectores jerarquizados de validez para valores de algunas características. <FONT COLOR=‘GREEN’> </FONT> <FONT COLOR=‘BLUE’> </FONT> <HTML> </HTML> En general, un documento HTML consta de dos partes: una cabecera y un cuerpo, todo encerrado entre etiquetas <HTML> y </HTML> que enmarcan el inicio y fin del documento. <HEAD> </HEAD> <BODY> </BODY >

  8. Elementos de Computación - EC2644 - www.lip.uns.edu.ar/ec2644 capítulo 4 - HTML

More Related