180 likes | 482 Views
NOCTUIDAE. ORDEN: LEPIDOPTERA FAMILIA: NOCTUIDAE 1. Heliothis zea (Boddie) Gusano del Choclo: * Plantas Hospederas: Alfalfa, arveja, maíz, repollo, tomate, leguminosas, cultivos anuales, frutilla. Características morfológicas y Características de Ataque
E N D
NOCTUIDAE • ORDEN: LEPIDOPTERA FAMILIA: NOCTUIDAE • 1. Heliothis zea (Boddie)Gusano del Choclo: • * Plantas Hospederas: Alfalfa, arveja, maíz, repollo, tomate, leguminosas, cultivos anuales, frutilla. • Características morfológicas y Características de Ataque • * Huevo: Puestos de a uno sobre los pelos del choclo. También sobre hojas y frutos (tomate). • *Larva: • - Aparato bucal mordedor ingestor. • - Color variable: rosado, café claro o verde. • - Con puntos negros y rayas amarillas longitudinales. • - Hasta 40 mm.
Continuación... • - Al eclosar carcome camino dentro del Haz de pelos hacia la mazorca. • - Se alimentan de granos superiores dejando túnel lleno de excrementos. • - En tomate, penetran la fruta. • * Adultas: Alas de color paja, verde o café con banda parda, transversal en el extremo. • * Manejo: • - Momento vulnerable: Se puede atacar la plaga con productos naturales cuando los pelos del choclo están verdes. • - Evitando cosechas posteriores a Diciembre en Maíz. • - Uso de trampas de luz. • * Biorreguladores: • - Diptera : Tachinidae • - Hymenoptera: Braconidae. • - Hymenoptera: Trichogramatidae
Continuación... • 2. Heliothis virescens (F.)Lepidoptera, NoctuidaeGusano del Tabaco • * Plantas Hospederas: Leguminosas: (alfalfa, arveja, frejol) • Hortalizas: (tomate, berenjena) • Caractéres morfológicos • * Huevo: Aisalados sobre flores, frutas y vainas. • *Larva: • - Gusano color variable: amarillo, café, verde o rosado. • - 30 - 45 mm. • * Adulta: Color pardo, amarillo pálido o café con 3 rayas oblicuas y paralelas. • * Daño: La larva taladra y destruye los frutos, perfora las vainas de las semillas.
Continuación... • Aspectos ecológicos • * Biorreguladores: Hym., Trichogrammatidae. • 3. Agrotis ispilon (Hufn)LEP. NOCTUIDAEGusano Cortador Negro de las Chacras: • * Plantas Hospederas: Todos los cultivos al estado de plántula, las hortalizas, tubérculos y frutales menores. • Caractéres Morfológicos • * Huevo: Blancos. Segregados, colocados en el suelo suelto, húmedo u hojas inferiores. • *Larva: • - Aparato bucal Masticador. • - Color café y marcas dorsales • - Se vuelve negro gris brillante.
Continuación... • - Con tubérculos negros en cada segmento. • - 40 - 50 mm. • - Se alimenta de hojas cercanas al suelo (1er. y 2do. ESTADIO). • - Cortador durante los últimos tres. • - Activa en la noche. • - Se esconde cerca, durante día. • * Pupa: • - Café castaño brillante, 20 - 30. • - En la celda de tierra. • * Adulto: • - Alas anteriores gris, con marcas más oscuras en forma de banda ancha trasversal. • - Alas posteriores blanco perla con margen gris.
Continuación... • * Daño: • - Larvas grandes atraviesan los tallos a nivel del cuello o debajo. • - Hacen agujeros en tubérculos pueden dañar las hortalizas en contacto o cerca del suelo. • * Biorreguladores: • - Varias especies de Tachinidae y Braconidae. • 4. Agrotis subterránea (F)LEP. NOCTUIDAEGusano Café de las Chacras: • * Plantas Hospederas: Variados cultivos y hortalizas al estado plántula. Brassica spp., tomate, hortalizas. • Caractéres Morfológicos • * Huevo: Sólo en grupos en el haz, cerca del suelo. Tierra esponjosa, suelo húmedo.
Continuación... • *Larva: • - Aparato bucal Masticador. • - 5 - 7 Estadíos, hasta 40 mm. • - Color Gris café • - Marcas dorsales color claro. • - Se enrollan al molestarlas. • * Pupa: • - Café brillante, 20 mm. • * Adulto: • - Alas delanteras café con marcas negras. • - Alas posteriores blancas; margen café.
Continuación... • Ciclo Evolutivo • - Pequeñas (1º y 2º) se alimentan de follaje tierno, cerca el suelo. • - Luego se dispersan y actúan como cortadoras nocturnos (3º, 4º y 5º) • - Pueden trepar taladrando follaje y fruta en contacto con suelo o cabezuelas. • - Pueden subsistir hasta un mes sin alimento, pupa en el suelo, en una celda de barro. • * Daño: • - Larvas grandes atraviesan los tallos, cerca del suelo. • - Pueden trepar y cortar arriba más frecuente cerca de residuos vegetales. • Aspectos Ecológicos • * Biorreguladores: • - Dip. TaChinidae
Continuación... • - Hym.,Braconidae • - Hym., Trichogrammatidae • 5. Spodoptera frugiperda (J.E. Smith)LEP. NOCTUIDAEGusano Cogollero: • * Plantas Hospederas: Alfalfa, acelga, arveja, cebolla, frejol, maíz, tomate • Características Morfológicas • * Larva: • - Primeros estadíos color verde con manchas y línas negras dorsales. • - 30 - 40 mm. • - Luego verde, con líneas laterales y dorsales negras, café beige. • * Pupa: • - Café • - 18 - 20 mm. en capullo o celda de tierra.
Continuación... • * Adultas: • - Alas gris - café • * Daños: • - Primeros estadíos en envés de las hojas tiernas ventanas. • - Más tarde migran hacia cogollos causando perforación y ensuciando. • - Pueden actuar como crotadoras. • * Huevo: • - Cubierto con escamas gris-rosada. • - En grupos hasta 300, en hojas.
Continuación... • 6. Ttrichoplusia ni (Hübner) Medidor del Repollo. • Rachiplusia nu (Guenée)Cuncunilla Verde del Frejol. • LEP. NOCTUIDAEGusano Medidor: • * Plantas Hospederas: • a) Crucíferas, cucurbitáceas, umbelíferas. • b) Leguminosas, crucíferas, solanáceas, crucubitáceas, espárrago, alcachofa • Caractéres Morfológicos • * Huevo: • - Verde, tamaño cabeza de alfiler. • - Colocados de uno en hojas superiores. • * Larva: • - Verde pálido azulado, con línea blanca o amarillo pálido, delgada a lo largo del cuerpo.
Continuación... • - Plantas y cápsula cefálica negras. • - Camina como medidor. • - 30 mm. • * Crisálida: • - Verde con manchas café. • - 18 mm. • - Capullo en el envés de las hojas y entre dos hojas. • * Adulto: • - Pardo oscuro, 35 mm. • - Alas con mancha plateada en U o un abierta. • * Daño: • - Agujeros irregulares en las hojas.
Continuación... • - Pueden desfoliar plantas jóvenes. • - Taladran el corazón de las coles (T.Ni) • * Biorreguladores (R. un): • - Coccinelidos : 2 especies • - Nábidos • - Tachinidae : 3 especies • - Parasitoides : 5 especies • - Trichogrammatidae : 3 especies • - Virus pliédrico. • * Biorreguladores (T.ni): • - Tachinidae : 2 especies • - Parasitoides : 2 especies
Continuación... • 7. Copitarsia decolora (Guenée)Cuncunilla de las Hortalizas: • * Plantas Hospederas: Alcachofas, espárragos, cebollas, garbanzo, repollo, alfalfa, maravilla, papa, raps, remolacha, tabaco, trigo, frambuesa, frutillas vid, platas, uvas, peras asiáticas, durazneros, cerezas, alstromelias, claveles, rosas. • Importancia y Daños: • - Importancia cuarentenaria. • - Especie muy polifaga. • - Puede ocasionar pérdidas a cultivos de repollos, tomates, alcachofas, espárragos y ajos, en primavera y verano. • - Perjudica exportaciones como espárragos y alcachofas, daña toda la parte aérea inc. • Ejemplo: 24% a 52% de capítulos • 1% a 32% de tomates
Continuación... • - Perforan tallos de cebolla y en alcachofas • - Se protegen entre las bracteas. • Caractéres Morfológicos • * Adulto: • - Polillas nocturnas. • - Alas anteriores. • - C Mancha circular y otra reniforme. • - C. Coloración oscura. • - Alternada C Bandas más claras. • - Alas posteriores más claras. • * Larva: Muy pilosa, hasta 43 mm. • * Pupa: Café rojiza brillante, en los primeros 20 cms. del suelo.
Continuación... • Ciclo Evolutivo y Anual • - Hembra coloca huevos individuales sobre las hojas. • - Ciclo dura 45 a 80 días. • - Hay 4 generaciones al año. • - Primeros adultos aparecen a fines de invierno. • - Si no disponen de cultivos se alimentan de malezas. • - El pick de adultos ocurre en Octubre y Noviembre muy perjudicial en alcachofas, espárragos, tomates, cebollas. • Ecología • * Parasitoides: Moscas Taquinidos Incamya chilensis • * Parasitoides de Huevos: Trichogramma brasiliensis • * Fungi: Zoophthora radicans • Tratamientos Químicos: Se hacen cuando las larvas están pequeñas, más sensibles.