1 / 3

BIOMINERÍA ART.17

UNA REVISIu00d3N DE LA CORROSIu00d3N POR SULFURO BIOGu00c9NICO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

YOSI
Download Presentation

BIOMINERÍA ART.17

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA AMBIENTAL UNA REVISIÓN DE LA CORROSIÓN POR SULFURO BIOGÉNICO EN LA INDUSTRIA PETROLERA Zoilabet Duque Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia v.30 n.Especial Maracaibo nov. 2007 CURSO: Biotecnología ESTUDIANTE: Yoselin Mamani Ramos DOCENTE: Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales

  2. Sulfuro Biogénico Problema: La industria petrolera en sus sistemas de inyección de agua para la recuperación secundaria de crudo ha presentado problemas de corrosión microbiana, por consiguiente, los problemas de seguridad del ambiente y de operarios, debido a la toxicidad del H2S. H2S Biogénico en la Industria Petrolera El H2S es un producto biogeoquímico CAUSAS La concentración del H2S depende de la acidez del medio. (TABLA 3) 1) 2) 3) 4) 5) Disolución de materiales piríticos Craqueo de compuestos organoazufrados Reducción termoquímica de sulfatos Oxidación termoquímica de compuestos organoazufrados Generación de sulfuro biogénico (TABLA 1) Objetivo Revisar de la corrosión por sulfuro biogénico en la industria petrolera. El ciclo biogeoquímico del azufre (FIGURA 1) Producción de sulfuros a través de compuestos inorgánicos Los compuestos inorgánicos capaces de ser metabolizados a H2S existen en varios estados de oxidación desde +6 a –2. (TABLA 4) Ejemplo de la corrosividad del acero al carbono, presente a dos condiciones reales de procesos de recuperación secundaria de crudo (TABLA 2) Producción de sulfuros por compuestos órgano azufrados El H2S es producto del metabolismo de compuestos órgano azufrados como las proteínas. Proteína →minoácidos → CO2 + NH4 +aminas + H2S + H2O + RCOOH´s. La intensificación de corrosión por H2S biogénico, algunos investigadores dan a conocer sobre la acción catalítica del hidrosulfuro y iones sulfuro

  3. Conclusión Bacterias reductoras de sulfato (SRB) Bacterias reductoras de tiosulfato Los procesos biogénicos productores de H2S se encuentran en la industria petrolera, dada la existencia de una diversidad de microorganismos capaces de metabolizar compuestos azufrados, tantos orgánicos como inorgánicos, además de encontrarse de forma natural en las diferentes fuentes de agua utilizadas en la recuperación de crudo. Además, las condiciones extremas de los sistemas productores, igualmente permiten el desarrollo de grupos específicos termofilicos e hipertermofilicos capaces de producir H2S. Es necesario resaltar, que el tratamiento anticorrosivo, contribuye a disminuir áreas de fácil asentamiento y desarrollo bacteriano que desencadenen procesos de ataques localizados más severos en el tiempo, debido a la formación de poli sulfuros y/o áreas catódicas también promovidas por los productos de las reacciones químicas con los iones ferrosos del sistema en deterioro. La reducción de tiosulfato a H2S ha sido comprobada en Bacterias anaerobias-facultativas como Shewanella. Crolet indicó la presencia de 30 ppb de oxígeno en líneas de aguas para sistemas de producción de crudo, las cuales contenían H2S, cuya trasformación inmediata era la formación de tiosulfato así: 2H2S + 2O2 →S2O3 = +`H2O + 2H+. Las SRB (anaeróbicas) son todas heterotróficas y principalmente mesofilicas, compuestos orgánicos de cadena simple como fuentes de carbono. 2CH3CHOHCOO– + SO4–2 → 2CH3COO– + 2CO2 + 2H2O+ S–2. metabolizan El análisis de secuencias de ADNr ha permitido organizar los géneros de SRB en 4 grupos diferentes. (TABLA 5)

More Related