1 / 9

El homicidio

Buenas profesora envió el documento de Power Point por este medio debido a que me pude percatar que en la presentación en emaze no se logran percibir las imagenes

WilliamAO
Download Presentation

El homicidio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Yacambu EL HOMICIDIO Y SUS TIPOS Docente: Integrantes: ZorcioretNietoWilliam Araujo C.I 25922675 20 de Febrero 2016

  2. QUE ES EL HOMICIDIO Es un delito que consiste en una acción u omisión mediante el cual se priva de la vida a otro ser humano ya sea dolosa o culposamente, dicha acción consiste en matar a otra persona a través de una conducta reprochable, es decir típica, antijurídica y por regla general culpable (excepto en casos de inimputabilidad, donde no se es culpable pero si responsable penalmente) que consiste en atentar contra el bien jurídico de la vida de una persona física.

  3. HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE ARTICULO 405 C.P Es la intención positiva por parte del sujeto activo que tiene la capacidad de entender las consecuencias de sus actos y a pesar de ello le ocasiona la muerte de forma dolosa a otro individuo, siempre que la muerte del sujeto pasivo sea exclusivamente el resultado de la acción u omisión realizada por el agente. Este tipo de homicidio admite los grados de tentativa y frustración. Ejemplo: Tratar de matar a alguien con brujería, con veneno insuficiente o disparar donde se cree que está la víctima y no está.

  4. HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO. ARTICULO 406 (Conocido normalmente como asesinato. Aquél que se comete con agravantes)Por las circunstancias: • INCENDIO: Debe haber intención, es un agravante porque le causa sufrimientos a la victima o sujeto pasivo. • VENENO: Cuando le administra el veneno a su victima en pequeñas dosis. • SUMERSIÓN:Calificación por las personas o por los sujetos: (Art. 406 CP) • Parricidio: Descendiente mata al ascendiente (padre, madre, abuelo, abuela). Debe ser ascendiente legítimo natural o jurídico (por ejemplo adopción). Intención, se debe conocer que es ascendiente, así que no se le puede acusar de parricidio si el sujeto activo no tenia conocimiento de su ascendencia.

  5. HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO. ARTICULO 406 • FILICIDIO: Ascendiente mata al descendiente (hijo, hija, nieto, nieta). Debe ser descendiente legítimo natural o jurídico (por ejemplo adoptado). Intención, se debe conocer que es descendiente, así que no se le puede acusar de filicidio si el sujeto activo no tenia conocimiento de su descendencia. Conyugicidio. Tiene dos clasificaciones: • Uxoricidio: Es el asesinato de la esposa por parte del marido. El uxoricidio, en la mayoría de los casos, tiene como determinante los celos.. En ocasiones, este tipo de violencia es consecuencia del solapamiento de dos mentalidades en conflicto. • VIRILICIDIO. MUJER MATA AL HOMBRE: Puede llevar tentativa y frustración. No existe conyugicidio en los divorciados, concubinos, o en actos nulos. Tanto el sujeto activo como el pasivo son calificados. • MAGNICIDIO PROPIO: Se comete contra la figura del Presidente o jefe de Estado o a falta de este quien ejerza sus funciones (vicepresidente ejecutivo, o en casos especiales el presidente de la Asamblea Nacional asumiendo el cargo de Presidente o Jefe de Estado). • INFANTICIDIO:Es la práctica de causar la muerte de un infante (niño o niña) de forma intencional

  6. HOMICIDIO AGRAVADO Están tipificados en el artículo 407 del Código Penal, en los siguientes términos: • Para los que los perpetren en la persona de su hermano. • Para los que lo cometen en la persona de algún miembro del Congreso Nacional, de las Asambleas Legislativas, de un Ministro del Despacho, de alguno de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Secretario del Presidente de la República, del Gobernador del Distrito Federal o algún Estado o Territorio Federal; de algún miembro del Consejo de la Judicatura, del Consejo Nacional Electoral, o del Procurador General, Fiscal General o Contralor General de la República. En la persona de algún miembro de las Fuerzas Armadas, de la Policía o de algún otro Funcionario Público, siempre que respecto de estos últimos el delito se hubiere cometido a causa de sus funciones. Ejemplo: La ubicación de un explosivo en la vivienda la presidenta del CNE a causa de los resultados electorales

  7. INDUCCIÓN AL SUICIDIO Es un delito que consiste en ejercer una influencia física o mental sobre la víctima para conseguir que en un momento dado ésta cometa suicidio. Es una conducta penada por tratarse de una figura muy similar al homicidio o asesinato, que atenta contra el derecho a la vida. El que incita de forma directa a una persona para que se suicide, incurre en un delito de inducción al suicidio y se comete independiente de que se produzca efectivamente o no la muerte del suicida. Ejemplo: comprarle veneno a una persona con la finalidad de que esta se quite la vida.

  8. HOMICIDIO CULPOSO ARTICULO 409 C.P También llamado homicidio involuntario o negligente, aquel causado por la imprudencia o impericia, negligencia, y que no tiene intención de lesionar ni de matar. Consiste en causar la muerte a otro, obrando con culpa, o sea, sin intención o dolo, pero con negligencia. Ejemplo: Alguien limpiando un arma se le escapa un tiro, y mata a otra persona, que estaba junto a él.

  9. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL ARTICULO 410 C.P Es el término medio entre el homicidio doloso o intencional y el homicidio culposo, ya que la intención es de lesionar pero no de matar. El resultado excede la intención y le origina la muerte a la victima. Ejemplo: Una mujer contrata a un agresor para lesionar físicamente a su vecina por diferencias personales y este le propicia la muerte.

More Related