80 likes | 129 Views
En esta presentaciu00f3n encontraremos los resultados obtenidos por el autor, provenientes de la aplicaciu00f3n del Test de los estilos de aprendizaje de Kolb, y los relacionaremos con el rol del tutor virtual.<br>Para ello, se indican actividades y recursos que se podru00edan utilizar durante las clases para fomentar el aprendizaje en aquellos estudiantes adultos que compartan su mismo estilo de aprendizaje.
E N D
TEST DE KOLB:Resultados,Actividades y Recursos Quito, 11 de Septiembre 2022 Henry Santiago Gómez Sarmiento Paralelo 3
En esta presentación encontraremos los resultados obtenidos por el autor, provenientes de la aplicación del Test de los estilos de aprendizaje de Kolb, y los relacionaremos con el rol del tutor virtual. Para ello, indicaremos actividades y recursos que se podrían utilizar durante las clases para fomentar el aprendizaje en aquellos estudiantes adultos que compartan su mismo estilo de aprendizaje. INTRODUCCIÓN
RESULTADOS • RESULTADOS Matriz de los cuatro cuadrantes de los Estilos de aprendizaje de Kolb Tomado de Kolb, Rubin, & McIntyre (1977). RESULTADOS ANDRAGOGÍA 2022 Los resultados del test tomado por el autor arrojan que su estilo de aprendizaje es Divergente, por lo que analizaremos sus características.
Características de los estilos de aprendizaje propuestos por Kolb. Tomado y adaptado de Rodríguez Cepeda (2018) A las características presentadas en el cuadro de resultados, en este cuadro desarrollado por Rodríguez Cepeda (2018), agregamos que quienes comparten el estilo de aprendizaje divergente son: empáticos, emocionales, flexibles e intuitivos. Adicionalmente observamos el tipo de actividades que les favorece como las de observación y análisis. Knowles (en Swanson, 2009), ratificó que la educación asume su característica específica de facilitar el aprendizaje. En este sentido, indica las pautas que el facilitador debe: Establecer una atmósfera de confianza Despertar y aclarar los deseos individuales y grupales Valorar la motivación interna del alumno en el fomento del aprendizaje Por ello propondremos actividades y recursos que permitan adaptar las necesidades de los participantes, según su estilo de aprendizaje (en este caso el estilo Divergente), de tal manera que fomenten las pautas antedichas. Características del estilo de aprendizaje Divergente
Elementos requeridos Observación Análisis También incorporaremos actividades que tengan un componente analítico que sea motivador para el participante Nuestro objetivo es plantear las actividades y recursos que permitan desarrollar el conocimiento mediante la observación. Elementos a evitar Presión de tiempo Falta de planificación El tiempo que requerirá cada actividad deberá ser el adecuado para evitar la confusion y la frustración del participante Nuestras actividades no estarán diseñadas para improvisar durante la marcha y estarán disponibles de manera oportuna.
RECURSOS ACTIVIDADES 1. Revisaremos presentaciones tanto antes como durante la clase sincrónica sobre los contenidos. 2. Visualizaremos videos tutoriales sobre el uso de la plataforma y los esquemas de trabajo. 3. Trabajaremos con videos interactivos, que presenten los contenidos necesarios. 4. Haremos un estudio de caso, el cual se elaborará de manera asincrónica. 5. Realizaremos trabajo colaborativo sincrónico y asincrónico (Padlet y Foros) 6. Desarrollaremos evaluaciones formativas y sumativas 1. Utilizaremos recursos de buen contenido visual como Genially y Canva. 2. Los videos pueden proceder de YouTube u otras plataformas de libre acceso. 3. Utilizaremos videos H5P para hacer contenido interactivo. 4. La revisión del caso y su solución se harán en documentos de formato PDF. 5. El trabajo sincrónico lo presentaremos en Padlet y el asincrónico en foros de discusión. 6. Formativas mediante Kahoot, Educaplay y Hot Potatoes, mientras para las sumativas emplearemos Quizziz. ACTIVIDADES & RECURSOS ANDRAGOGÍA 2022
Es importante conocer el estilo de aprendizaje de nuestros estudiantes antes o incluso durante el desarrollo de un curso virtual, para considerar las estrategias más adecuadas. Comprender las fortalezas de cada participante en su estilo de aprendizaje tiene un gran valor para el desempeño del docente en entornos virtuales, ya que le facilitará reconocer, implantar o adaptar, las actividades y herramientas más propicias en el desarrollo de un curso virtual. El modelo de aprendizaje experiencial de Kolb nos detalla los estilos de aprendizaje: convergente, divergente, asimilador y acomodador, los cuales nos permiten conocer las fortalezas de los estudiantes. CONSIDERACIONES FINALES
Referencias Kolb, D., Rubin, I., & McIntyre, J. (1977). Psicología de las organizaciones: Problemas contemporáneos (1ª ed.). Prentice-Hall Hispanoamericana. Rodríguez Cepeda, R. (2018). Los modelos de aprendizaje de Kolb, Honey y Mumford: implicaciones para la educación en ciencias. 14(1); 51-64. Sophia. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.14v.1i.698 Swanson, R. (2009). Las raíces de la andragogía: Aprender para obtener resultados: un enfoque práctico para aumentar la eficacia de la educación empresarial. Elsevier