490 likes | 530 Views
HOLA! . HOY HABLAREMOS DE……. ………….ANTICONCEPCION. Método anticonceptivo .
E N D
HOY HABLAREMOS DE……. ………….ANTICONCEPCION
Método anticonceptivo Un método anticonceptivo es una metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Por lo general implica acciones, dispositivos o medicamentos en las que cada uno tiene su nivel de efectividad. También se le llama contracepción o anticoncepción, en el sentido de ser formas de control de la natalidad.
Tipos de metodos anticonceptivos • 1 Métodos hormonales -orales -minipildora -ac. de emergencia -inyectables • 2 Métodos de barrera -preservativo masculino -preservativa femenino -diafragma • 3 Metodos quimicos -esponjas -espermicidas • 4 Método combinado • 5 Dispositivo intrauterino (DIU) • 6 Métodos naturales • 7 Métodos anticonceptivos irreversibles
Anticonceptivos Hormonales • Anticonceptivos Orales Que contienen?? Hormonas femeninas, estrógeno y progesterona.
Anticonceptivos Orales Como funcionan?? Inhiben la ovulación. Como se toman?? Una vez al día, a la misma hora (preferentemente a la noche), por 21 días (1caja completa).
Anticonceptivos Orales Cuando comenzar a tomarlos?? • El primer día de la menstruación, tomar las pastillas por 21 días y luego descansar 7 días sin pastillas (en algún momento de este descanso comenzará el sangrado menstrual). Al octavo día comenzar con una nueva caja de pastillas (independientemente si continua o no el sangrado menstrual) • Presentación por 28 comprimidos: • Vienen 24 pastillas blancas y 4 de color (rojo o naranja). • Es muy importante tomar primero las blancas y luego las de color, éstas no tienen hormonas. • AYUDAN A REFORZAR EL HÁBITO DE TOMAR TODOS LOS DIAS LOS COMPRIMIDOS. • Se toma una pastilla por día, todos los días, SIN DESCANSO, sin intervalos por tiempo indeterminado, tampoco debe hacerse descanso a los 6 meses u 8 meses de la toma.
Anticonceptivos Orales RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL OLVIDO: • Asociar la toma a un acto cotidiano como cepillarse los dientes, poner el despertador, etc. • Tomar la pastilla siempre a la misma hora • Involucrar a la pareja en la rutina • Tener la pastilla en un lugar visible. • Mantener los comprimidos en el envase original hasta el momento de la toma ya que los números o días impresos en el blister ayudaran a no olvidar la toma.
Anticonceptivos Orales QUE PASA SI ME OLVIDO DE TOMAR UNA PASTILLA??? • Si me acuerdo a la mañana temprano puedo tomarla, por eso se recomienda su toma a la noche. • Si recién me acuerdo al mediodía o a la tarde, ya no la tomo y esa noche tomo la que me corresponde y debo usar preservativo por 7 días seguidos. • También debo usar preservativos cuando tomo ANTIBIOTICOS y si tengo DIARREA Y/O VOMITOS.
Anticonceptivos Orales Ventajas: • Muy efectivos cuando se usan adecuadamente. • Regularizan los períodos menstruales y disminuyen su volumen y duración, así como los dolores menstruales. • Pueden usarse desde la adolescencia a la menopausia. • Puede interrumpir su uso en cualquier momento, recuperándose inmediatamente la fertilidad. • Tienen efecto protector en embarazo ectópico, cáncer de endometrio, cáncer de ovario, enfermedad benigna de la mama.
Anticonceptivos Orales Desventajas: • Algunas usuarias refieren que la necesidad de toma diaria es incomoda. • Pueden presentarse efectos secundarios leves como: sangrado íntermenstrual, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, aumento de peso. Estos suelen desaparecer con la continuidad del tratamiento y no son una indicación para discontinuar el uso.
MINIPILDORA o anticonceptivos solo de progesterona Como funcionan?? • Modifican el moco cervical haciéndolo denso y hostil a los espermatozoides, impidiendo su ascenso hasta la cavidad uterina. • Cuando se utilizan?? • Durante la lactancia materna.
AC de EMERGENCIA Cuándo tomar??? • Dentro de las 48-72 horas de la relación sexual sin protección. Cómo se toma?? • Tomar un comprimido y a las 12 horas tomar el otro comprimido. • Pueden producir náuseas y vómitos pero si se producen en menos de 2 horas de haber tomado la pastilla, se debe tomar otra nuevamente.
AC de EMERGENCIA Se modifica el ciclo menstrual?? • Si, va a menstruar a los 7-10 días de haber tomado la pastilla. Cuál es el nombre comercial?? • SeguriteD Cada cuanto se puede tomar?? • NO más de 2 por año.
AC INYECTABLES Como se usa?? • La primera dosis se aplica el primer día del ciclo, y luego cada 30 días.
AC INYECTABLES Ventajas: • Una sola aplicación mensual. Desventajas: • Puede producir pequeños sangrados durantes todo el mes. • Puede producir ausencia de menstruación. • PUEDE PROBOCAR ALTERACIONES DEL CICLO. • PUEDE DAR METRORRAGIAS.
ANTICONCEPTIVOS de BARRERA 1. PRESERVATIVO MASCULINO • Recomendaciones: • Usar un condón en cada relación. • Sacar el preservativo de su envoltorio con cuidado de no romperlo. • Colocarlo cuando ocurra la erección, antes de la primera penetración, dejando un espacio en su extremo superior para contener el semen eyaculado. • Después de la eyaculación, retirar el pene de la vagina, sosteniendo el preservativo por su base para que éste no se salga, tratando de no derramar el esperma con esta maniobra. • No reutilizar nunca. Tirarlo envuelto en un trozo de papel. • Si necesita lubricante, usar uno a base de agua (el espermicida sirve) ya que los de base de aceite deterioran el látex.
PRESERVATIVO MASCULINO VENTAJAS: • De fácil acceso • Bajo costo • No requiere preparación previa • PREVIENE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
PRESERVATIVO MASCULINO DESVENTAJA: • Requiere motivación para su uso correcto y constante.
PRESERVATIVO FEMENINO • Es una vaina flexible de poliuretano que se ajusta a las paredes de la vagina. Posee dos anillos flexibles: uno interno, usado para su inserción y retención semejando un diafragma y que mantiene el preservativo femenino en su posición adecuada y otro anillo externo q se ubica sobre los labios y permanece fuera de la vagina protegiendo los genitales externos durante el coito.
PRESERVATIVO FEMENINO VENTAJAS: • Permite que la mujer ejerza su propio cuidado. DESVENTAJAS: • Requiere adiestramiento para su colocación. • Difícil acceso.
DIAFRAGMA • Es un aro de goma cubierto por una membrana del mismo material que se adapta a la cúpula vaginal y cubre el cuello uterino. • Existen medidas estandarizadas cada ½ cm. desde 6 hasta 8.5 cm de diámetro.
DIAFRAGMA Como se coloca?? • Es conveniente recostarse o levantar una pierna y apoyarla sobre una silla. • Colocar espermicida en toda su superficie, se lo toma entre los dedos índice y pulgar de la mano hábil. Con la otra mano entreabrir los labios de la vulva. Se introduce el diafragma profundamente dentro de la vagina. • Se coloca hasta 1 hora antes d e la relación sexual. • Se retira entre 6-8 horas luego del coito.
DIAFRAGMA VENTAJAS: • No produce efectos secundarios. • Es de uso temporario. • No interrumpe el juego sexual ya que la mujer se lo coloca antes del mismo.
DIAFRAGMA DESVENTAJAS: • Requiere medición para su elección adecuada. • Requiere adiestramiento para su correcta colocación. • Es necesaria una alta motivación para su uso eficaz. • Los espermicidas pueden provocar reacciones alérgicas. • NO PREVIENE ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.
3. Métodos químicos • Espermicidas Los espermicidas son productos químicos que desactivan o matan a los espermatozoides. Causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
Esponja vaginal Consiste en una esponja de poliuretano que contiene una sustancia espermicida y se inserta en la vagina antes de la relación sexual. Debe dejarse en la vagina por lo menos 6 horas después de la relación. La efectividad varía entre el 60% y el 80%.
4. Método combinado • Consiste en combinar el uso de preservativo masculino con una crema espermaticida • La crema se coloca con un aplicador especial que viene con el envase y el hombre utiliza el preservativo de la manera habitual. Tiene la ventaja agregada de lubricar el canal vaginal y así facilitar la penetración.
5. DISPOSITIVO INTRAUTERINO (D.I.U.) • es un método anticonceptivo que consiste en la introducción en el interior del útero (de allí, intra y uterino) de una pequeña pieza, usualmente plástica y flexible, y presenta cobre en una de sus ramas,que por sus características físico-químicas, impide el embarazo.
D.I.U. • Efectividad del95% - 98% Ventajas: Muy efectiva en la prevención del embarazo, no interfiere en el coito, es necesaria la visita periódica al especialista en ginecología.Desventajas: debe introducirlo el especialista, puede causar hemorragias, infecciones, dolores, todos fácilmente solucionables.
RECORDAR El DIU no evita la transmisión de enfermedades de contacto sexual!!!!!!!!!
6. METODOS NATURALES • Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad, se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación y a la adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ciclo menstrual en función de que se desee o no una concepción, sin el uso de fármacos, procedimientos mecánicos ni quirúrgicos.
Temperatura basal • El método de la temperatura basal se sirve del aumento que la progesterona induce en la temperatura corporal interna de la mujer durante la ovulación
Método de la ovulación • se basa en la observación diaria de los cambios del moco cervical a lo largo del ciclo femenino • Normalmente, las fases de infertilidad de la mujer se caracterizan por una ausencia de moco cervical visible y una sensación de sequedad vaginal. • Conforme se acerca el momento de la ovulación el moco cervical se hace a lo largo de varios días y de forma progresiva, cada vez más líquido, elástico y transparente.
Coitus interruptus • consiste en retirar el pene antes de la eyaculación, no se considera un método anticonceptivo, porque ya antes de la eyaculación se expulsa por la uretra un flujo que contiene cantidades importantes de espermatozoides.
RECORDAR TODOS LOS METODOS QUE NO SEAN DE BARRERA NO PREVIENEN EL CONTAGIO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL!!!!!!!
RECORDÁ!!!! • ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTÁ CON UN MEDICO!!!!