
1. 3.DRAMA TICO: TRAGEDIA Y COMEDIA INTRODUCCIN
3. El origen del teatro Segn Aristteles? la tragedia procede de los corifeos del ditirambo (Potica). Enfrentamiento del coro con los cantores.
Segn Aristteles tambin? la tragedia se compone de pequeos tema con lenguaje jocoso? SATRICO.
Herdoto? Arin da al ditirambo categora artstica lrica-coral (stiros).
4. Dionisos y el origen de la tragedia Etimologa:
Canto de los machos cabros
Canto por el que, al ganar una competicin, se recibe un macho cabro
Canto en el sacrificio de un macho cabro
5. Dionisos y el origen de la tragedia Presencia de stiros o silenos desde poca clsica? lujuria (afrodisacos)
Ditirambo y drama satrico? culto a Dionisos
Representaciones en Atenas? Grandes Dionisias?Dionisos
Elafebolin (marzo-abril)
Teatro de Dionisos?Sur de Acrpolis
6. Dionisos y el origen de la tragedia Primeras representaciones ? ao 535 a.C
Atuendo: -quitn con mangas y coturno
-poca helenstica: zapato blando
Temas: NO dionisacos excepto Bacantes de Eurpides y coros de Clstenes.
7. Estructura de la tragedia Elementos:
Cantos corales con acompaamiento musical
Dilogos a cargo de los actores
Posible mezcla
Coro:
A veces haca de espectador, participando discretamente
Esquilo? 12 personas. Sfocles ?15 personas
Actor:
Tespis? 1 actor. Esquilo? 2 actores. Sfocles? 3 actores
8. Estructura de la tragedia Todos los miembros llevaban mscaras acordes al papel ? uno o varios
Todos eran hombres, incluso para los femeninos
Temas: tono elevado
Hombre/destino
Amor
Lealtad
Muerte
Se sirve del mito y de los dioses
9. Estructura de la tragedia Estructura:
Prlogo: monlogo o dilogo que explica el argumento
Prodo: canto del coro al entrar en escena
Episodios: escenas representadas por los actores
Estsimo: canto del coro entre un episodio y otro durante el que los actores cambiaban de vestuario.
xodo: canto de salida del coro
10. El origen de la comedia Aristteles? origen distinto a la tragedia ? los que entonan cantos flicos
En cualquier caso, el origen es oscuro
Etimologa:
Comedia viene de ???? ? celebraciones a Dionisos
Comedia viene de ??? (aldea) ? grupo de aldeanos que acuden a la ciudad para protestar por alguna injusticia, untndose la cara con heces de vino.
11. El origen de la comedia Temas de actualidad? ridiculizando personajes, instituciones
Fiestas de representacin: durante la fiesta de las Leneas (proteccin del Estado)
12. El origen de la comedia Importancia del coro:
Veinticuatro miembros varones
Las hay con el nombre de los componentes por ttulo
Actores : tres o cuatro
Vestuario grotesco y exagerado? afn a los temas
13. Estructura de la comedia Estructura:
Prlogo: introduce al espectador en ambiente
Prodo: entrada del coro y su canto
Agn: adversarios exponen sus argumentos y dejan ver sus posturas
Parbasis: momento en el que el coro se dirige al pblico
Episodio: conclusin que se desprende del agn, separado por breves cantos
xodo: escena final con una fiesta
14. Representacin y financiacin
Tragedia:
Protegidas por la ciudad y a su cargo
En las Grandes Dionisias el encargado de los espectculos era el arconte epnimo? dependen tragedias y dramas satricos
Eran competiciones con la eleccin de tres poetas trgicos
El coro estaba a cargo del arconte
15. Representacin y financiacin Tragedia:
Cada autor , por sorteo, reciba un actor costeado por la ciudad y representaba una triloga trgica y un drama satrico
El jurado de cinco miembros?campen=corona de hiedra
El resto de los gastos?coregos (ricos que estaban obligados a ello)
16. Representacin y financiacin Comedia:
Celebradas durantes las Leneas.
El encargado era el arconte basileus
A cargo del Estado
Eran competiciones
Los autores pedan un coro al encargado, cuyo gasto era asumido por los ciudadanos ricos
Participaban con una sola obra
Jurado elegido por sorteo?premio:corona de hiedra
17. Representacin y financiacin Lugar de representacin:
Construcciones de madera para la ocasin
S. IV? teatro de piedra
Los ms importantes son:
-El teatro de Dionisos (Atenas)
-El teatro de Epidauro
18. Representacin y financiacin Estructura del teatro:
Teatro: gradero
Orquesta: espacio circular donde se mueve el coro
Proscenio: parte reservada a los actores; elevado detrs de la escena
Escena: parte situada detrs del proscenio Normalmente representa un palacio o casa
19. Representacin y financiacin Pblico:
Masculino y femenino
Importancia de la actitud del pblico, llegando a cambiarse un actor por su deseo
Precio: dos bolos
Pericles la hace gratuita