10 likes | 30 Views
Programaciu00f3n neurolingu00fcu00edstica
E N D
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS AUTORA: RICHELITH ACOSTA SAIA "A" LISBETH CAMPINS 1. ¿QUÉ ES? La programación neurolingüística (también conocida como PNL) es el estudio del comportamiento del ser humano, que permite la comprensión de la individualidad de cada ser, sus necesidades únicas y conjuntas y, por supuesto, el logro de objetivos a través del desarrollo de habilidades, como el autoanálisis, los cambios y las adaptaciones. IMPORTANCIA 3. Ayuda al dominio de un determinado tema en una determinada situación, en el cual ayudara a conseguir el exito útilizando sus diversas formas de expresión o ayudaran a la desenvolverse y alcanzar la forma de expresión necesaria, tanto verbal como corporal y gestual. tecnicas persona que a 4. NIVEL DE APRENDIZAJE Entorno Compotamiento Capacidades Valores y Creencias Identidad Trascendencia OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL LENGUAJE 5. Se mejoran constantemente para satisfacer las demandas de cada momento, lugar y cultura específicos. Las palabras nacen y mueren todos los días, y se crean nuevos inventos que requieren nombres. Esta transición trasciende las palabras y, a veces, parece que olvidamos con qué claridad se pueden comunicar las buenas ideas. 6. TECNICAS DE APOYO Narración: Parte donde se considera dividido el discurso. Descripción: Acción y efecto de describir. Opinión: Idea subjetiva y confusa cerca de la realidad que se opone al conocimiento teniendo este como verdadero. Dialogo:Intercambio alternándose de emisor a receptor. de información