E N D
EUROPA Hecho por: Marta Estévez Oca y Miguel Roldán Guzmán
Géneros musicales:Xoomej • Música tradicional (folklore). Es un canto efectuado con la garganta. • El origen de este canto fueron canciones de cuna que las madres cantaban a sus bebés para calmarlos y ayudarles a conciliar el sueño. También se utilizaba para llamar a los yaks y camellos, y también en ceremonias de matrimonio. • Generalmente, los armónicos surgen a partir de una nota bordón (nota larga mantenida a lo largo de varios compases). Se trata de manipular las cavidades de la laringe, faringe, boca y las cuerdas vocales.
Géneros musicales:DUMKA • Origen en Ucrania. • Las composiciones de dumka se hicieron populares en 1874 y 1873 en Kiev y San Petersburgo. • Se convirtió en un tipo de música instrumental que implica cambios repentinos que van de la melancolía a la euforia. • Se caracteriza por un tiempo lento en tono menor, ritmo binario (parte esencial de la música), y muchos ejemplos se encuentran en compás ternario (esta formado por tres tiempos).
Géneros musicales:Principado DE MOSCú • Cobran importancia dos variantes musicales: • música sacra (iglesia ortodoxa rusa) y música secular, con fin lúdico • Música sacra: Música de campanas y coral Se escribía con neumas. • Música secular: Utilizaban silbatos e instrumentos de cuerda frotada. Se tocaba en las fiestas.
Géneros musicales:Música clásica • La corte imperial rusa atrajo de otros países a numerosos músicos destacados, quienes llevaron a Rusia la música clásica. • Esta música clásica se mezcla con las músicas tradicionales rusas eclesiásticas y populares. • Son famosas las óperas, por ejemplo, "Una vida por el Zar". • También hay ballets muy famosos en este género, por ejemplo los compuestos por Piotr Ilich Chaikovski, "El lago de los Cisnes", "La bella durmiente" y "El cascanueces".
Géneros musicales:rock ruso • El rock ruso experimenta mucho con varios ritmos, instrumentos y letras cargadas. Utiliza instrumentos diferentes a los utilizados en el rock occidental, como por ejemplo: acordeón, flauta´, violín, arpa… • Las letras de las canciones de rock ruso contienen muchos mensajes con ironía • Este género penetró en la Unión Soviética y rápidamente rompió con las raíces occidentales
CANTANTES Y COMPOSITORES • Chaikovski: fue un compositor ruso del periodo del romanticismo. Es autor de algunas de las obras de músicaclásicamásfamososcomo los ballets El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, y El Cascanueces, la obertura – fantasía Romeo y Julieta, sinfoníasCuarta, Quinta y Sextay muchasmás. Chaikovskiestáconsideradoactualmentecomo el másdestacadomúsico de Rusia. • SerguéiRajmánimov: fue un compositor, pianista y director de orquestaruso, uno de los últimosgrandescompositores de músicaclásicaeuropea. Es consideradouno de los pianistasmásinfluyentes del siglo XX. Algunas de sus obras son Preludioen do sostenidomenor, El caballero ávaro y muchasmás.
Nikolái Rimski-Kórsakov: fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como “Los Cinco”. Considerado un maestro de la orquestación, sus obras orquestales más conocidas como: El Caprichoso español, la obertura de La Gran Pascua y la suite sinfónica Scheherezade son valoradas entre las principales obras del repertorio de música clásica. • Irina Saltykova: es una cantante y actriz rusa. Alcanzó la fama en los últimos años de la Unión Soviética cuando fue una de las integrantes del grupo musical Mirage. En solitario ha lanzado más de seis álbumes de estudio.
BAILES RUSOS KADRIL: JOPAK: es interpretado por cuatro o más personas en una formación rectangular y cada quien debe mirar hacia el centro de la plaza. Se caracteriza por movimientos simultáneos y rápidos. Las canciones se interpretan al ritmo del acordeón. es una danza típica de Ucrania. El nombre proviene del verbo jopati que significa saltar y corresponde a la exclamación jop, la cual pronuncian durante la danza. Este baile contiene muchos saltos y elementos acrobáticos.
BARYNYA: JOROVOD: es un baile folklórico muy alegre combinado con un poema tradicional. La danza consiste en colocarse en posición de cuclillas e ir pisoteando durante el baile. es el baile más antiguo. Es un arte que combina la danza circular y un coro cantando, similar a los bailes de la antigua Grecia o de Corea. Los participantes se toman de las manos o de las puntas de los pañuelos.