0 likes | 12 Views
Describe que es la evaluaciu00f3n formativa
E N D
Nombre del Participante: Oscar Alejandro Morales González 1 _______________________________________________________ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN FORMATIVA Lección 1: Fundamentos de la Evaluación Formativa Los Fundamentos de la Evaluación Formativa se refieren a los principios y conceptos básicos que sustentan este enfoque de evaluación en el contexto educativo. La evaluación formativa es un proceso continuo que se integra en la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo principal de mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Este enfoque es esencialmente diagnóstico y se utiliza para identificar las necesidades de aprendizaje, proporcionar retroalimentación continua y apoyar el desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes (Díaz-Barriga, 2006; López Pastor, 2011). Según Sanmartí (2007), la evaluación formativa no solo mide el conocimiento, sino que también orienta y motiva a los estudiantes, facilitando un aprendizaje más profundo y significativo. De acuerdo con Monereo (2009), este tipo de evaluación fomenta la reflexión y la autoevaluación, elementos cruciales para el desarrollo de habilidades metacognitivas en los estudiantes. Asimismo, Rodríguez (2012) destaca que la evaluación formativa es una herramienta clave para la personalización de la enseñanza, ya que permite ajustar las estrategias pedagógicas a las necesidades individuales de los estudiantes. LECTURA . I. Definición y propósito de la evaluación formativa. La evaluación formativa, según Stiggins et al. (2007), se define como un proceso continuo que se integra en el proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de proporcionar información que pueda ser utilizada tanto por los estudiantes como por los docentes para modificar la enseñanza y el aprendizaje en curso. Este enfoque se centra en utilizar la evaluación como una herramienta para apoyar y mejorar el aprendizaje, en lugar de simplemente medirlo. PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA El propósito principal de la evaluación formativa es mejorar el aprendizaje y la enseñanza. Este enfoque evaluativo tiene una serie de objetivos específicos que, en conjunto, buscan optimizar el proceso educativo de manera integral. La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana Módulo 1 REV1/CEEYS/HACC
2 1. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE: 2. RETROALIMENTACIÓN CONTINUA: Una de las características más importantes de la evaluación formativa es la provisión de retroalimentación constante y específica. Esta retroalimentación no solo informa a los estudiantes sobre su desempeño, sino que también les proporciona guías claras sobre cómo mejorar. López Pastor (2011) sostiene que la retroalimentación continua es esencial para mantener a los estudiantes informados sobre su progreso y motivarlos a mejorar, promoviendo un ciclo de mejora continua. La evaluación formativa permite detectar tempranamente las áreas donde los estudiantes presentan dificultades, facilitando así una intervención oportuna y personalizada. Según Díaz-Barriga (2006), este tipo de evaluación proporciona información valiosa que ayuda a los docentes a adaptar sus estrategias de enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes, garantizando que cada uno reciba el apoyo necesario para superar sus dificultades y avanzar en su aprendizaje. 3. FOMENTO DE LA AUTORREFLEXIÓN: 4. AJUSTE DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA: La información obtenida a través de la evaluación formativa permite a los docentes ajustar sus estrategias de enseñanza de manera dinámica y continua. Esto asegura que la enseñanza se adapte a las necesidades cambiantes de los estudiantes, mejorando así la efectividad del proceso educativo. Rodríguez (2012) señala que la capacidad de ajustar la enseñanza basándose en datos precisos y actualizados es uno de los mayores beneficios de la evaluación formativa, ya que permite una enseñanza más personalizada y efectiva. La evaluación formativa también promueve la autorreflexión y la autoevaluación. Este proceso ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades metacognitivas, permitiéndoles tomar conciencia de sus propios procesos de aprendizaje y convertirse en aprendices más autónomos y efectivos. Monereo (2009) destaca autorreflexión es crucial para el desarrollo de competencias de autorregulación, lo cual es fundamental para el aprendizaje a lo largo de la vida. que fomentar la 5. CREACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE POSITIVO: La evaluación formativa contribuye a la creación de un ambiente de aprendizaje positivo donde los errores se ven como oportunidades de aprendizaje en lugar de fracasos. Sanmartí (2007) argumenta que este enfoque reduce la ansiedad asociada con la evaluación y fomenta un clima de apoyo y colaboración entre los estudiantes, lo que es crucial para el desarrollo de una mentalidad de crecimiento. La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana Módulo 1 REV1/CEEYS/HACC
3 1. Con la información anterior, contesta el siguiente ejercicio: Ejercicio 1.- según Sanmartí (2007)? A) Un conjunto de procedimientos y técnicas utilizadas para recopilar y analizar información sobre el aprendizaje de los estudiantes durante el proceso de instrucción. B) Un conjunto de exclusivamente para medir el aprendizaje al final del curso. C) Un método de evaluación basado en exámenes estandarizados sumativas. 3.- personalización de la enseñanza? A) Al permitir a los docentes ajustar sus estrategias de enseñanza en función de la información obtenida sobre las necesidades individuales de los estudiantes. B) Al proporcionar exámenes estandarizados para todos los estudiantes. C) Al enfocarse en medir únicamente el conocimiento teórico. ¿Qué se entiende por evaluación formativa ¿Cómo ayuda la evaluación formativa en la técnicas utilizadas y pruebas 4.- promueve la evaluación formativa en los estudiantes? A) La competencia entre pares mediante pruebas sumativas. B) La memorización de contenido para exámenes finales. C) La autorreflexión desarrollando habilidades metacognitivas. Según Monereo (2009), ¿qué aspecto vital 2.- evaluación formativa? A) Clasificar a los estudiantes en niveles de rendimiento al final del semestre. B) Mejorar el aprendizaje y la enseñanza a través de la identificación de necesidades de aprendizaje y la provisión de retroalimentación continua. C) Evaluar el desempeño de los docentes de manera sumativa. ¿Cuál es el propósito principal de la y la autoevaluación, 2. con los propósitos de la evaluación formativa, y su concepto: Relaciona correctamente la información de las columnas, Ejercicio PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA CONCEPTO Promueve la autorreflexión y la autoevaluación en los estudiantes, ayudándoles a desarrollar habilidades metacognitivas. Permite a los docentes ajustar sus estrategias de enseñanza en función de la información obtenida. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE 3 1 1 2 RETROALIMENTACIÓN CONTINUA Fomenta un ambiente donde los errores se consideran oportunidades de aprendizaje. 3 5 FOMENTO DE LA AUTORREFLEXIÓN AJUSTE DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Proporciona retroalimentación constante y específica a los estudiantes sobre su desempeño. 4 2 La evaluación formativa permite identificar las áreas donde los estudiantes tienen dificultades y necesitan apoyo adicional. CREACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE POSITIVO 5 4 La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana Módulo 1 REV1/CEEYS/HACC