E N D
L A L A W E B Participante: Nicolás GavínApugllón Facilitadora: Prof. Lisbeth del Valle Campins Márquez
Se refiere a un estado de la World Wide Web, término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el intenet dio un giro. • Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. • El uso de framesets o marcos, libros de visitas en línea o guestbooks. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. No se podían añadir comentarios ni nada parecido. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas. W E B 1.0
Las herramientas 2.0: • Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia. • Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información. • Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario. • Youtube, una plataforma para subir diverso contenido audiovisual. • Páginas de venta online, servicios no sólo de venta. • Podcasts. La radio no ha muerto, programas de ocio. • Presentaciones online, Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, algunas conocidas son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo. W E B 2.0
1. Búsquedas inteligentes 2. La evolución de las redes sociales 3. Más rapidez 4. Conectividad a través de más dispositivos 5. Contenido libre 6. Espacios tridimensionales 7. Web Geoespacial 8. Facilidad en la navegación 9. Computación en la nube 10. Vinculación de datos Web 3.0. Esta nueva versión de Internet se encuentra estrechamente ligada con el concepto de 'Web Semántica', el cual, en líneas generales, busca introducir una serie de lenguajes y procedimientos que puedan interpretar ciertas características del usuario con el objetivo de ofrecer una interfaz más personalizada. W E B 3.0