1 / 13

Biomoléculas inorgánicas

Biomolu00e9culas que no contienen carbono, indispensables para los seres vivos.

Monica50
Download Presentation

Biomoléculas inorgánicas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Autora: Mónica Martínez

  2. MATERIAL INFORMATIVO Área: Ciencias Naturales Tema: Biomoléculas inorgánicas Dirigido a : Estudiantes de 10mo de EGB de la Unidad Educativa “Gran Colombia”, con edades comprendidas entre 12 a 14 años. En la actualidad se promueven diferentes alternativas pedagógicas, didácticas , metodológicas y de comunicación, con el propósito de lograr aprendizajes que resulten significativos que generen el interés de los estudiantes. Hoy en día los docentes contamos con herramientas virtuales, para desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje de forma más eficiente. Estas herramientas permiten concebir metodologías o estrategias didácticas más innovadoras y con mayores posibilidades de lograr interactuar con los estudiantes y orientar el desarrollo de actividades de aprendizaje de las distintas asignaturas, generando posibilidades para despertar el interés y promover la motivación de los alumnos. El presente recurso es elaborado con la finalidad de informar y motivar a los estudiantes en el aprendizaje sobre los bioelementos, biomoléculas, así como de su importancia para el desarrollo y salud del ser humano.incentivándolos a que practiquen una alimentación equilibrada para disfruten de un cuerpo sano. Respetando los diferentes estilos de aprendizaje y el los casos de N.E.E. este material será adaptado. La temática está conformada por los siguientes contenidos: Bioelementos, Biomoléculas inorgánicas, Biomoléculas orgánicas que están distribuida en tres recursos informativos, siendo este el segundo,cada recurso estará estructurado de la siguiente manera: Objetivo de aprendizaje, concepto, clasificación e importancia. Este recurso servirá como material de apoyo para la comprensión de la temática a tratar. Para su divulgación y socialización se hará uso de las siguientes herramientas: SLISHARE, MYPLICK,SLIDESERVE

  3. Objetivo de aprendizaje Identificar a las biomoléculas inorgánicas que conforman a los seres vivos, su estructura y las funciones que cumplen en el organismo.

  4. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Definición Las biomoléculas inorgánicas son aquellas que no están formadas por cadenas de carbono, como son el agua, las sales minerales o los gases.

  5. Las biomoléculas inorgánicas: son características de la materia inerte, pero se encuentran también entre los seres vivos. no poseen átomos de carbono o este, si aparece, no forma cadenas con otros carbonos y con hidrógenos.

  6. Las biomoléculas inorgánicas se clasifican de la siguiente manera

  7. El agua Características físicas del agua • desde el punto de vista físico, las propiedades o características del agua son: • su densidad es de 1g/cm3. • amplio margen de temperaturas en fase líquida (0-100º c): su punto de congelación es a 0ºc, mientras que el de ebullición es a 100 °c a nivel del mar. • elevada constante dieléctrica: permite la disociación de la mayoría de las sales inorgánicas en su seno y permite que las disoluciones puedan conducir la electricidad. • calor específico y calor de vaporización elevados: esto hace que el calor liberado en reacciones bioquímicas exotérmicas sea fácilmente absorbido y/o eliminado con pequeña variación de la temperatura del individuo.

  8. Características químicas del agua • En cuanto a las propiedades químicas del agua, las principales son: • Su fórmula química es h₂o: un átomo de oxígeno ligado a dos de hidrógeno. • La molécula del agua tiene carga eléctrica positiva en un lado y negativa en el otro, propiedad que ocasiona que sus moléculas se unan entre sí. • Tienen un carácter dipolar: las moléculas de agua se orientan en torno a las partículas polares o iónicas, formando una envoltura de solvatación. esto se traduce en una modificación de las propiedades de estas partículas. • Contiene minerales y nutrientes de gran valor. • El agua pura tiene un ph neutro de 7: esto significa que no es ácida ni básica. • Reacciona con los óxidos ácidos, los óxidos básicos y el metal. • Cuando se une el agua y las sales, se forman los hidratos.

  9. LAS SALES MINERALES Se denomina sales minerales a aquellas moléculas de tipo inorgánico que, en los organismos vivos, pueden aparecer como cristales, disueltas, precipitadas o vinculadas a otras moléculas. las sales minerales se caracterizan por estar siempre ionizadas cuando se hallan disueltas en el agua.

  10. El organismo usa los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo el mantener los huesos, corazón y cerebro funcionando bien. los minerales también son importantes para las enzimas y las hormonas. Los principales minerales en el cuerpo humano son: calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, azufre, magnesio, manganeso, hierro, yodo, flúor, zinc, cobalto y selenio. el fósforo se encuentra tan ampliamente en las plantas, que una carencia de este elemento quizá no se presente en ninguna dieta. puede encontrarse en alimentos como semillas de girasol, tofu, atún enlatado, carnes, leches y derivados, sardinas, frijoles negros, queso provolone, huevos, brócolis, guisantes, alcachofa y harina de maíz.

  11. GASES Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el que las sustancias no tienen forma ni volumen propio, adoptando el de los recipientes que las contienen. los gases: oxígeno, dióxido de carbono,las células de nuestro cuerpo necesitan oxígeno para vivir. cuando estas células hacen su trabajo, generan dióxido de carbono. los pulmones y el aparato respiratorio permiten que el oxígeno presente en el aire entre en el cuerpo y que el cuerpo se deshaga del dióxido de carbono al exhalar.  

  12. Importancia de Las biomoléculas inorgánicas Son importantes para los seres vivo por: • Mantiene el equilibrio osmótico y el equilibrio ácido base del organismo. • Regulan el intercambio del agua entre el plasma y los líquidos extracelulares. • Regula las funciones cardiacas, la excitabilidad nerviosa y muscular.

  13. REFERENCIAS: Alonso. M (2021/02/12), ¿qué son los oligoelementos?, https://www.salud.mapfre.es/nutricion/reportajes-nutricion/oligoelementos-pequenas-cantidades-grandes-funciones/ Pérez Porto, J., Gardey, a. (5 de abril de 2016). definición de bioelementos - qué es, significado y concepto. Definicion.de. última actualización el 5 de mayo de 2021. recuperado el 17 de marzo de 2023 de https://definicion.de/bioelementos/ Tapia, o. c., & Ruiz, v. m. (2020). bioquímica de los procesos metabólicos. reverte. Velasco, j. m., Romero, t., Salamanca, c., & López, r. (2009). Biología 2º bachillerato. Editex

More Related