1 / 28

INFORME DE MAQUETAS. GRUPO -B1

Equipos biotecnologicos

Miriam20
Download Presentation

INFORME DE MAQUETAS. GRUPO -B1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 1 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TEMA: “ELABORACIÓN DE MAQUETAS A BASE DE MATERIALES RECICLADOS: NANODROP ONE C Y QUBIT THERMO FISHER” ELABORADO POR: Arocutipa Ticona Miriam Elizabeth Mamani Alvarez Olenka Fiorella Sosa Pino Flavia Andreina Tavara Lira Mayra CURSO: Biotecnologia DOCENTE: Blgo. Herbert Hernan Soto Gonzales VII CICLO ILO-PERU

  2. 2 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS. 2.1. Objetivo General. 2.2. Objetivo Especifico. 3. PREGUNTA DE ESTUDIO Y IDENTIFICACION DE VARIABLES. 3.1. PREGUNTA DE ESTUDIO. 3.2. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES. 3.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 4. JUSTIFICACIÓN. 5. MARCO TEORICO. 5.1. NANODROP ONE C. a. Generalidades. b. Descripción del equipo. c. Partes del equipo. d. Funcionamiento. 5.2. QUBIT THERMO FISHER. a. Generalidades. b. Descripción del equipo. c. Partes del equipo. d. Funcionamiento. 6. MATERIALES. 7. METODOLOGÍA. 7.1. NANODROP ONE C. 7.2. QUBIT THERMO FISHER. 8. PRESUPUESTO. 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. 10. CONCLUSIONES. 11. RECOMENDACIONES. 12. BIBLIOGRAFIA. 13. ANEXOS. 3 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 6 7 8 9 9 10 10 12 13 14 15 21 24 25 26 26 27 27

  3. 3 1. INTRODUCCIÓN. En el presente informe, se detalla el procedimiento llevado a cabo por los integrantes del grupo 1B para la elaboración de la maqueta NANODROP ONE C y el QUBIT THERMO FISHER , hecho ambos a base de materiales reciclados, de esta forma le damos un segundo uso a dichos materiales evitando que se conviertan en residuos los cuales pueden llegar afectar de manera significativamente al entorno del ambiente, de esta forma aplicamos conocimientos basados en la ingeniería ambiental, la cual trabaja en una mejora en la calidad del medio ambiente, incentiva el reciclaje y eliminación de desechos. Se explicará cómo fue su elaboración y también encontraremos información necesaria e importante sobre este equipo, las funciones que lleva a cabo y las diferentes generalidades que tiene. El NANODROP ONE C Espectrofotómetro de micro volúmenes de UV-Vis con Wi-Fi garantiza que mide con exactitud la concentración y pureza a partir de muestras de 1 - 2 µl de ácido nucleico o proteínas. Este equipo de barrido espectral, mide la variación de la absorbancia con la longitud de onda empleando solo una microgota, permitiendo asi la medición rápida, fiable y reproducible de pureza de DNA y RNA, al igual que proteínas en volúmenes como se mencionó anteriormente de microlitros (µl), siendo especialista en detectar impurezas. En el caso del QUBIT THERMO FISHER, detectan tintes fluorescentes unidos específicamente a la molécula objetivo. Con los ensayos optimizados, pueden distinguir el DNA o el ARN intacto del degradado, incluso en cantidades extremadamente pequeñas o en presencia de contaminantes.

  4. 4 2. OBJETIVOS. 2.1. Objetivo General. Elaborar una maqueta de NANODROP ONE C y QUBIT THERMO FISHER de tamaño real con materiales reciclados con el objetivo de aprender de estos instrumentos. 2.2. Objetivo Especifico. ● Estar informados de la maqueta de NANODROP ONE C y de QUBIT THERMO FISHER para aprender cómo mejorar la precisión de la medición e identificación de bacterias, entre otros análisis. ● Realizar una maqueta de NANODROP ONE C y de QUBIT THERMO FISHER de forma casera con material de facilidad. ● Analizar el funcionamiento de la maqueta de manera cualitativa para la recreación de forma casera. 3. PREGUNTA DE ESTUDIO Y IDENTIFICACION DE VARIABLES. 3.1. PREGUNTA DE ESTUDIO. ¿Es posible elaborar una maqueta de NANODROP ONE C y de QUBIT THERMO FISHER con materiales reciclados ? 3.2. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES. ● Variable independiente: Nanodrop One C y Qubit Thermo Fisher ● Variable dependiente: Medición de DNA, RNA y proteínas 3.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. Debido al problema que ocurre, se busca poder hacer análisis del problema para facilitar la muestras antes de utilizar aplicaciones de recuperación y purificación, por eso se busca en cada instrumento poder mejorar la precisión de la medición e identificación de

  5. 5 contaminantes, de las muestras de ADN, ARN y proteínas por eso se realizó las siguientes maquetas. 4. JUSTIFICACIÓN. La elaboración de la maqueta de NANODROP ONE C, como se mencionó anteriormente está hecha a base de materiales reciclados debido a la problemática ambiental que golpea al planeta dia a dia, de tal forma es importante el uso de estos materiales reciclados ya que contribuyen al deterioro del planeta. De esta forma decimos que el reciclaje ayuda a preservar el medio ambiente, es decir el entorno en donde vivimos, el reciclaje es una herramienta útil producto de la conciencia responsable, la cual nos dice cómo podemos contribuir y aportar a la construcción de un mundo mejor en donde tengamos respeto por el medio ambiente y ayude a su preservación. Como futuros ingenieros ambientales estamos en el deber de encontrar nuevas maneras que ayuden a la preservación del planeta, por tal motivo es necesario diseñar, planificar e implementar medidas para prevenir, controlar o remediar los peligros ambientales. Por tal motivo es que la maqueta elaborada fue hecha a base de materiales reciclados. 5. MARCO TEORICO. 5.1. NANODROP ONE C. a. Generalidades. El NanoDrop One C presenta estas diferentes generalidades: ● Utiliza un algoritmo de análisis espectral para identificar los contaminantes en una muestra y reportar un valor de concentración corregido.

  6. 6 ● Garantiza la integridad de medición con un sensor incorporado y análisis de imágenes digitales que monitoriza la presencia de burbujas y otras anomalías en la columna de la muestra. ● Proporciona información instantánea sobre la calidad de la muestra con el apoyo técnico on demand para la solución guiada de problemas. ● El sistema patentado de retención de muestra de NanoDrop One/Onec realiza la medida mediante la acción de fuerzas físicas de tensión superficial. El equipo asegura un contacto adecuado entre la muestra y las superficies de medida con una alta repetibilidad y exactitud en las medidas de absorbancia. El Nano Drop One también ofrece las diferentes características: ● Control local con sistema operativo Android y pantalla táctil. No requiere de conexión a ordenador para su total funcionamiento. Opcionalmente se puede controlar mediante software de ordenador. Posee pantalla táctil a color de alta resolución (1280×800) compatible con guantes de laboratorio. ● Múltiples opciones de conectividad incluyendo 3 puertos USB, Wi-Fi, Bluetooth y Ethernet, para la exportación y análisis de datos en otros formatos y en ordenadores satélite. ● Introduce el sistema AcclaroTMque permite el análisis automático de impurezas y un algoritmo para corrección y reporte de los valores de concentración de las muestras. Además posee una opción que mide la integridad de las muestras mediante un procesamiento digital de imagen. b. Descripción del equipo. El instrumento Thermo Scientific “NanoDrop” One es un espectrofotómetro UV-Visible compacto y autónomo diseñado para el análisis de micro volúmenes de ácidos nucleicos y una amplia variedad de proteínas purificadas. El sistema de retención de muestras patentado permite la medición de muestras de alta concentración sin necesidad de dilución.

  7. 7 El sistema NanoDrop One incluye software precargado y una pantalla táctil. El instrumento se puede conectar a una impresora de etiquetas USB opcional. La innovadora tecnología de inteligencia de muestras de Thermo Scientific, ayuda a una mejor precisión de medición e identificación de contaminantes. El NanoDrop One C no necesita diluciones de las muestras para su correcta medición. Teniendo un ajuste de forma automática para muestras tanto de bajas o altas concentraciones en la misma medición, de tal modo que cualquier muestra desconocida caiga siempre dentro del rango de medida. c. Partes del equipo. A continuación, se presentara las diferentes partes del equipo: El NanoDrop One C, incluye un sistema de retención de muestras de microvolumen patentado y diferentes funciones generales, incluye portacubetas para analizar muestras diluidas con cubetas UV-visibles estándar. Lleva incorporado una pantalla táctil Android de alta resolución de 7 pulgadas y un software de control del instrumento muy fácil de utilizar. La pantalla táctil se puede deslizar a izquierda o derecha para adaptarla a las preferencias personales, e inclinarse adelante o atrás para obtener una visión óptima.

  8. 8 Incluye un portacubetas para medir muestras diluidas, ensayos colorimétricos, cultivos celulares y estudios cinéticos. El sistema de cubetas cuenta con esas características adicionales: Límites de detección más bajos. Opción de calentador de 37°C para análisis y muestras sensibles a la temperatura. Opción de micro agitación para asegurar la homogeneidad de la muestra y facilitar los estudios cinéticos. d. Funcionamiento. El sistema patentado de retención de muestra de NanoDrop One/Onec realiza la medida mediante la acción de fuerzas físicas de tensión superficial. El equipo asegura un contacto adecuado entre la muestra y las superficies de medida con una alta repetibilidad y exactitud en las medidas de absorbancia. En el caso del SOFTWARE: El software de inteligencia de muestras Thermo Scientific ™ Acclaro ™ mejora la comprensión del usuario de la calidad de la muestra al tiempo que ofrece mediciones cuantitativas precisas. La identificación temprana de contaminantes puede evitar el fallo de las aplicaciones posteriores y ahorrar días de resolución de problemas El software es capaz almacenar métodos diseñados por el propio usuario y permite la exportación de resultados en múltiples formatos, incluyendo Excel, así como la superposición de espectros de diferentes muestras.

  9. 9 El software programa de edición de cromóforos y proteínas para que el usuario pueda añadir y editar sus moléculas de interés. Las actualizaciones del Software son gratuitas y pueden obtenerse desde www.nanodrop.com ,y cargarse en el instrumento a través de un dispositivo USB. 5.2. QUBIT THERMO FISHER. a. Generalidades. Los fluorómetros Qubit utilizan algoritmos especializados de ajuste de curvas para desarrollar una curva de calibración utilizando muestras estándar con una concentración conocida. La concentración de una muestra desconocida de ADN, ARN o proteína se calcula comparando las unidades relativas de fluorescencia (RFU) de la muestra con las RFU de los estándares. Los límites de detección de las mediciones son específicos de cada ensayo. b. Descripción del equipo. En el QUBIT THERMO FISHER tiene medidas de cuantificación rápidas y precisas de la molécula específica para la que están diseñados, incluso en cantidades extremadamente pequeñas. La tecnología de fluorescencia Qubit es tan sensible que los Ensayos Qubit requieren tan solo 1 µL de muestra, incluso si la

  10. 10 muestra está muy diluida. Esto los hace ideales para cuantificar muestras preciosas. Estos ensayos son altamente selectivos para su tipo de ADN objetivo, incluso en presencia de ARN u otro tipo de ADN, o de contaminantes comunes como sales, nucleótidos libres, solventes, detergentes y proteínas. c. Partes del equipo. El equipo QUBIT THERMO FISHER presenta una pantalla de, 5,7 pulgadas para una navegación de flujo de trabajo sencilla. La cual presenta una sección de diferentes opciones y funciones que cumple el equipo, como: Cuantificación rápida y altamente precisa de ADN, ARN y proteína en menos de tres segundos por muestra. Mide el ARN intacto en menos de 5 segundos por muestra. Calculadora de reactivos integrada que genera rápidamente instrucciones de preparación de soluciones de trabajo Qubit. La pantalla gráfica indica cuando las muestras están en el rango extendido o fuera de rango Idioma de su elección, incluyendo inglés, francés, español, italiano, alemán, chino simplificado, y japonés

  11. 11 El equipo también presenta un puerto USB, donde es posible la exportación de datos a una computadora a través de un cable USB. A continuación una breve descripción de los diferentes partes del equipo: 1. La pantalla táctil es la interfaz de usuario que contiene los controles para todas las funciones necesario y muestra los datos de los ensayos. 2. La cámara de muestra se utiliza para cargar el tubo de ensayo que contiene la muestra en el fluorómetro para análisis. 3. El puerto de cable USB (tipo mini-B) le permite transferir sus datos directamente a su computadora usando el cable USB suministrado con el instrumento o cualquier otro similar Cable USB. 4. Los puertos de unidad USB (Tipo A) le permiten transferir y guardar datos en su computadora utilizando la unidad flash USB suministrada con el

  12. 12 instrumento (o cualquier otra similar unidad USB) con fines de mantenimiento de registros e impresión. 5. La entrada de alimentación conecta el fluorómetro Qubit" 4 a una toma de corriente mediante el cable de alimentación suministrado y el enchufe adecuado, según la configuración de la toma de corriente de su país. d. Funcionamiento. El fluorómetro Qubit 4, fácil de usar, ofrece resultados mediante procedimientos de ensayo rápidos y sencillos. La gran pantalla táctil a color le permite navegar fácilmente a través de las diversas opciones. Los cálculos y ajustes son realizados automáticamente por el instrumento. Para cuantificar una muestra con el fluorómetro Qubit 4, seleccione un ensayo, seleccione la salida, presione Leer tubo y vea los resultados. El fluorómetro Qubit 4 guardará los datos de hasta 1000 muestras, y puede transferir datos a una cuenta de Thermo Fisher Connect Cloud a través de WiFi o a una computadora a través de una unidad o cable USB. Además, la calculadora de reactivos integrada de Qubit 4 lo ayuda a determinar la cantidad de colorante y tampón necesarios para preparar sus muestras y estándares.

  13. 13 Calculadora de reactivos y gráfico de resultados. Ingrese la cantidad de muestras y estándares necesarios y la calculadora de reactivos incorporada determinará la cantidad de colorante y tampón necesarios. Los resultados se pueden ver en un gráfico que muestra la curva estándar. 6. MATERIALES. MATERIALES ELEMENTOS IMAGEN Regla, lápiz y tijera. Cinta adhesiva blanca y negra.

  14. 14 Silicona Liquida. Barra de silicona caliente. Temperas: Negro, Blanca y Plateado. Cajas de Cartulina de torta. Tecnopor. Cable electrico.

  15. 15 Tapas de libro transparente. Mondadientes. Cartulina blanca y negra. Pistola de silicona caliente.

  16. 16 7. METODOLOGÍA. Para las maquetas de equipos de tecnológicos se realizó en dos partes, los cuales constan de los equipos desarrollados que son los mencionados, se desarrolló las maquetas con el objetivo de utilizar materiales reciclados, encontrados todos en nuestras casas y así mismo este trabajo se muestre bien desarrollado, lo que veremos a continuación será el procedimiento: 7.1. NANODROP ONE C. 1. Cortar piezas en tecnopor de diferentes tamaños según las partes del equipo lo requiera. Se cortaron piezas rectangulares, triangulares y redondas. Y se unió. Figura 01: Medición para obtener las piezas de tecnopor. Fuente: Elaboración propia. Figura 02: Juntar las piezas de tecnopor. Fuente: Elaboración propia.

  17. 17 2. Para el color de las partes del equipo, se forró con cartón, cartulina blanca y cartulina negra; todos ellos reciclados. Como también se pintó con témperas para un mejor color. Esto para una buena presentación y para imitar los colores del equipo real. Figura 03: Forrado de las piezas de tecnopor. Fuente: Elaboración propia. 3. Para la parte en donde se coloca la muestra, se usó cartulina transparente, en tres capas las cuales fueron las siguientes: transparente, azul y transparente; en ese mismo orden. Se cortó de forma circular así como el equipo real lo presenta. Figura 04: Unión de las piezas circulares de cartulina transparente. Fuente: Elaboración propia.

  18. 18 4. Continuando con la parte en donde se coloca la muestra, presenta detalles. Estos mostrados en forma circular, forma de arcoíris, entre otros; los cuales también se desarrollaron con tecnopor y cartulinas transparentes. Figura 05: Corte de piezas parte el detalle. Fuente: Elaboración propia. 5. Continuando, se presenta en forma de cono, la cual se tuvo que adaptar a una cara del equipo, la cual es de forma circular. Este se desarrolló con cartulina blanca y así mismo se colocó en la parte superior una pieza circular de tecnopor. Todo ello se unió con silicona fría como silicona caliente y con cinta, para el soporte. Figura 06: Corte de piezas parte el detalle. Fuente: Elaboración propia.

  19. 19 6. En la parte posterior del equipo presenta una conexión de con cable, el cual se utilizó un cable malogrado y fue forrado con cinta negra, para una mayor resistencia. Figura 07: Forrado del cable rehusado. Fuente: Elaboración propia. 7. Así mismo para la unión del equipo en la posterior presenta un soporte y así mismo con ello junta las dos piezas del equipo, uno la base y otra la pantalla. El cual fue realizado con tecnopor y forrado con cinta negra. Figura 08: Forrado del soporte. Fuente: Elaboración propia.

  20. 20 8. Estando ya en los últimos pasos, se ha impreso la pantalla como también pequeños detalles propios del equipo. Figura 09: Pegado de la pantalla. Fuente: Elaboración propia. 9. Para finalizar, se colocó una base de tecnopor con pequeñas “patitas”, el cual tendrá mejor resistencia y no se caerá fácilmente. Figura 10: Pegado de soporte. Fuente: Elaboración propia.

  21. 21 Figura 11: Terminado final. Fuente: Elaboración propia. 7.2. QUBIT THERMO FISHER. 1. Comenzando se cortó una pieza rectangular con tecnopor, la cual sería una cara del equipo. Asimismo, se unió con dos piezas más de tecnopor el cual por un lado se le dio una forma de caída; esto de manera que el equipo real presentaba. Figura 12: Forrado de la base. Fuente: Elaboración propia.

  22. 22 2. Continuando se hizo pequeños recortes dentro de la base, el cual son propios del equipo, uno en la parte superior y otro en una cara del equipo. Figura 13: Realizado de pequeños cortes. Fuente: Elaboración propia. 3. Se forró con cartulina blanca y así mismo se hizo los recortes que anteriormente mencionamos. Figura 14: Forrado y detalles. Fuente: Elaboración propia.

  23. 23 Figura 15: Forrado y detalles. Fuente: Elaboración propia 4. Luego de ello, se utilizó témperas de color blanco, gris y celeste; para el pintado de la base y los detalles. Figura 16: Pintado del equipo. Fuente: Elaboración propia. 5. Para una apertura de un aguajero del equipo que se realizó, se colocó un mondadiente, con el objetivo de que se pueda levantar esa parte del equipo.

  24. 24 Figura 17: Colocado de mondadiente. Fuente: Elaboración propia 6. Finalizando se colocó detalles como la pantalla y etiquetas, las cuales fueron plastificadas para un mejor acabado. Figura 18: Presentación del equipo. Fuente: Elaboración propia.

  25. 25 8. PRESUPUESTO. ELEMENTO TIPO DE RECURSO UNIDAD PRECIO POR UNIDAD COSTO RECURSOS MATERIALES Materiales de escritorio Silicona liquida 01 S/6 S/6 Materiales de escritorio Barra de silicona caliente 02 S/1.5 S/3 Materiales de escritorio Cajas de Cartulina 03 Reciclado Reciclado Materiales de escritorio 02 S/1.50 S/3 Cartulina blanca y negra Materiales de escritorio Tecnopor 03 Reciclado Reciclado Materiales de escritorio Cable de antena 01 Reciclado Reciclado Materiales de escritorio Tapa de libro transparente 03 Reciclado Reciclado Materiales de escritorio Cinta adhesiva negra 01 S/2 S/2 RECURSOS HUMANOS Personal Docente Encargado 01 S/00 S/00 Personal Integrantes del grupo 04 S/00 S/00 SERVICIOS Transporte Taxi 01 S/10 S/10 Impresion Hojas con Logos 02 S/00 S/00 S/24 TOTAL:

  26. 26 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. ACTIVIDAD ABRIL MAYO Jueves Sabado Jueves Sabado Jueves Sabado Jueves Sabado Martes 1- PLAN DE TRABAJO. 1.1- Formulación del plan. X 1.2- Recolección de Datos. X X X X X 1.3- Realización del informe. X X X X 1.4- Revisión y corrección. X X 1.5- Aprobación y Presentación. X X 2- DESARROLLO DE TRABAJO. 2.1- Organización de información. X X 2.2- Cumplimiento de Objetivos. X X X 2.3- Reunir Materiales. X X X 2.4- Procedimiento del trabajo. X X X X X 2.5- Mejorar detalles. X X X 2.6- Reunir todas las evidencias. X X X X X X 3- FINAL DEL TRABAJO. 3.1- Realización del Video. X 3.- Presentación del Trabajo completo. X

  27. 27 10. CONCLUSIONES. El NanoDrop One C demuestra ser un instrumento eficaz y confiable debido a su alto nivel de confiabilidad en su tecnología patentada de retención de muestras en pedestal y la selección automática de longitud de ruta. El QUBIT THERMO FISHER está diseñado para medir la cantidad o calidad de ADN, ARN y proteínas mediante el ensayo Invitrogen Qubit RNA IQ (integridad y calidad). El equipo y el kit RNA IQ funcionan juntos para distinguir el ARN viable del degradado en dos pasos. La concentración o calidad de la muestra se informa mediante un tinte fluorescente que emite una señal solo cuando se une al objetivo, lo que minimiza los efectos de los contaminantes en el resultado. Por último pero no menos importante, destacar el uso de materiales reciclados en la elaboración de la maqueta del NanoDrop One C, siendo este una actividad recreativa y de mucha ayuda al ambiente, incentivando de esta manera al reciclaje y dar un segundo uso a diferentes productos, de esta manera evitando la polución. 11. RECOMENDACIONES. ● Para la elaboración de los equipos se recomienda utilizar cosas reciclables para no contaminar y volver a reutilizar las cosas que ya no utilizamos, así ayudamos al planeta. ● Debemos tener en cuenta el tiempo de elaborar la maqueta, ya que para realizar este tipo de herramienta se necesita de paciencia y ser observadores. ● Es muy importante estar informado porque nos ayuda ya que está integrada en cada instrumento para mejorar la precisión de la medición y la identificación de contaminantes.

  28. 28 12. BIBLIOGRAFIA. ● Julio, 269-309101 Revision B. (s/f). Guía del usuario. Thermofisher.com. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de https://assets.thermofisher.com/TFS-Assets/CAD/manuals/3091-NanoD rop-One-User-Guide-v1.3-sw-SPANISH.pdf ● NanoDrop One C. (s/f). Controltecnica Instrumentación Científica. División BIO. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de https://www.controltecnica.com/bio/producto/nanodrop-one-c/ ● Quantify DNA, RNA, or protein with the Qubit 4 Fluorometer. (2018,mayo 10). ● (S/f). Laboaragon.com. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de https://laboaragon.com/docs/marcas/nanodrop/Nanodrop%20One.pdf 13. ANEXOS. Anexo 1: Maquetas terminadas..

More Related