E N D
9. LEGISLACION INTERNA COLOMBIANADECRETO 730/04 ARTÍCULO 1. Ámbito de aplicación. El presente decreto reglamenta el Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias, PBIP, que hace parte del Capítulo XI-2 del Convenio SOLAS-74 aprobado por Colombia mediante Ley 8ª de 1980 y se aplicará en todo el territorio nacional donde existan instalaciones portuarias dedicadas al comercio exterior y a los viajes internacionales, así como a los buques de pasajeros y carga de transporte internacional con arqueo bruto igual o superior a 500, que recalen en las mismas, y unidades móviles de perforación mar adentro.
12. AQUÍ SE PUEDEN APRECIAR LOS DIFERENTES MEDIOS UTILIZADOS POR LOS NARCOTRAFICANTES PARA TRANSPORTAR DROGAS.
EL TRANSPORTE POR EMBARCACIONES MARÍTIMAS ES EL PRIMERO Y MÁS FRECUENTE. PODEMOS APRECIAR EN LAS DOS FOTOGRAFÍAS DE LA IZQUIERDA SUPERIOR, LAS MOTONAVES DE ALTA VELOCIDAD O “GO-FASTS”. ACTUALMENTE, ESTOS GO-FASTS CONSTITUYEN LA AMENAZA MÁS SERIA.
EL BUQUE COMERCIAL QUE VEMOS EN EL CENTRO, TRANSPORTA GRANDES CANTIDADES DE COCAÍNA MEZCLADA CON CARGA LEGÍTIMA.
A LA DERECHA VEMOS LOS BUQUES DE PESCA QUE PUEDEN TRANSPORTAR NUMEROSOS CARGAMENTOS O SERVIR DE BUQUE NODRIZA PARA LAS LANCHAS “GO-FAST”, EFECTUANDO EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE Y SERVICIOS DE REABASTO. LA PANGA QUE OBSERVAMOS AL FINAL, ES UTILIZADA PARA TRANSPORTAR DROGAS EN LOS RÍOS Y ZONAS COSTERAS.
**OJO: PULSE “CLIC”
EN EL TRANSPORTE AÉREO, SE UTILIZA CUALQUIER TIPO DE AVIONES REGULARES DE UNO O DOS MOTORES. MUCHOS DE ESTOS AVIONES HAN SIDO MODIFICADOS CON TANQUES ADICIONALES DE COMBUSTIBLE QUE LES PERMITE REGRESAR DESPUÉS DE UN LANZAMIENTO AÉREO DE SUS CARGAS.
**OJO: PULSE “CLIC”
LAS DROGAS TAMBIÉN SON TRANSPORTADAS POR VÍA TERRESTRE UTILIZANDO CUALQUIER MEDIO DISPONIBLE, LO QUE DIFICULTA AÚN MÁS NUESTRA LABOR DE DETECCIÓN Y MONITOREO DEL MOVIMIENTO.AQUÍ SE PUEDEN APRECIAR LOS DIFERENTES MEDIOS UTILIZADOS POR LOS NARCOTRAFICANTES PARA TRANSPORTAR DROGAS.
EL TRANSPORTE POR EMBARCACIONES MARÍTIMAS ES EL PRIMERO Y MÁS FRECUENTE. PODEMOS APRECIAR EN LAS DOS FOTOGRAFÍAS DE LA IZQUIERDA SUPERIOR, LAS MOTONAVES DE ALTA VELOCIDAD O “GO-FASTS”. ACTUALMENTE, ESTOS GO-FASTS CONSTITUYEN LA AMENAZA MÁS SERIA.
EL BUQUE COMERCIAL QUE VEMOS EN EL CENTRO, TRANSPORTA GRANDES CANTIDADES DE COCAÍNA MEZCLADA CON CARGA LEGÍTIMA.
A LA DERECHA VEMOS LOS BUQUES DE PESCA QUE PUEDEN TRANSPORTAR NUMEROSOS CARGAMENTOS O SERVIR DE BUQUE NODRIZA PARA LAS LANCHAS “GO-FAST”, EFECTUANDO EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE Y SERVICIOS DE REABASTO. LA PANGA QUE OBSERVAMOS AL FINAL, ES UTILIZADA PARA TRANSPORTAR DROGAS EN LOS RÍOS Y ZONAS COSTERAS.
**OJO: PULSE “CLIC”
EN EL TRANSPORTE AÉREO, SE UTILIZA CUALQUIER TIPO DE AVIONES REGULARES DE UNO O DOS MOTORES. MUCHOS DE ESTOS AVIONES HAN SIDO MODIFICADOS CON TANQUES ADICIONALES DE COMBUSTIBLE QUE LES PERMITE REGRESAR DESPUÉS DE UN LANZAMIENTO AÉREO DE SUS CARGAS.
**OJO: PULSE “CLIC”
LAS DROGAS TAMBIÉN SON TRANSPORTADAS POR VÍA TERRESTRE UTILIZANDO CUALQUIER MEDIO DISPONIBLE, LO QUE DIFICULTA AÚN MÁS NUESTRA LABOR DE DETECCIÓN Y MONITOREO DEL MOVIMIENTO.
21. ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA
22. SECUESTROS
23. REDUCION DE LA AMENAZA TERRORISTA EN COLOMBIA