1 / 10

Tipología Textual

Trabajo universitario para tener una mejor comprensiu00f3n de los pu00e1rrafos y como presentar un trabajo teniendo en cuenta todas las pautas de redacciu00f3n

Luro
Download Presentation

Tipología Textual

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRESENTACIÓN TEXTOS EXPOSITIVOS  Y ARGUMENTATIVOS AUTOR:  LUIS ALBERTO ROJAS CANO

  2. TEXTO EXPOSITIVO Texto expositivo El texto expositivo es aquel que aborda de manera objetiva un asunto o tema determinado, con la finalidad de dar a conocer e informar una serie de hechos, datos o conceptos específicos. Propósito El propósito fundamental de los textos expositivos es transmitir información, por ende, también es explicativo, pues busca aclarar y detallar toda la información relacionada con los datos que proporciona.

  3. ESTRUCTURA La estructura de los textos expositivos está formada, como para la mayoría de los textos, por introducción, un desarrollo y conclusiones. • Introducción: donde se da a conocer el tema que será abordado, el enfoque que se empleará y los puntos o aspectos de mayor interés. • Desarrollo: parte del texto en el cual se expone, de manera clara y ordenada, la información relativa al tema que se está abordando. • Conclusión: síntesis de la información presentada donde se destacan los aspectos más relevantes del tema.

  4. TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO Los textos expositivos pueden subdividirse dependiendo de la complejidad del contenido y del nivel de compresión que exija dicha información, de la siguiente manera: • Textos expositivos de carácter divulgativo: destinados para un público amplio que no precisa de un conocimiento previo de dicha información. Por ejemplo, las enciclopedias, los textos escolares o los artículos periodísticos, entre otros. • Textos expositivos de carácter especializado: destinados principalmente para especialistas en determinadas materias. Los contenidos contienen vocabulario técnico, por ejemplo, las monografías o las tesis académicas, los escritos jurídicos o los artículos científicos.

  5. CARACTERÍSTICAS  Se diferencian y caracterizan de los demás textos principalmente por su estructura para organizar la información y estilo de redacción. • La redacción del texto es objetiva. • Se escribe en tercera persona. • Hace uso de un lenguaje claro y preciso. • Se apoya en el uso de recursos como los conectores, la comparación o la enumeración, para facilitar la fluidez discursiva.

  6. EL TEXTO ARGUMENTATIVO Es aquel que sirve para expresar opiniones, ideas y posturas sobre un tema en particular, con el objetivo de persuadir al lector. Estos tipos de textos son ampliamente utilizados en el ámbito periodístico, científico, judicial, filosófico y publicitario. A veces pueden combinar ciertas características del texto expositivo para presentar temas de interés general de una forma objetiva.

  7. ESTRUCTURA • Introducción: presenta el tema y tesis. • Desarrollo: expone y ejemplifica los argumentos. • Conclusión: resume ideas y busca convencer. t u p d y , p i ó y i o i ó e r e o q y s r é : p l c , d l a a n s d i ó e n d e n s s r a o a o o n n n d l t e , e u l o d s a u e r a , l a r e e o n l a a l o m d d s , c r í a r , u e : a m l e s e . r t e a y l a e . : s á e e i t i v o d n s a a s d l s t i v s s l t e l o o m e . e e e a t á m s s o l a a l .

  8. CARACTERÍSTICAS • Tiene una finalidad comunicativa, transmitir una postura u opinión que se apoya en una serie de fundamentos. • Permite establecer debates y discutir diferentes posturas sobre un tema de investigación. • El texto argumentativo sirve para demostrar un hecho, convencer acerca de un asunto o hacer cambiar de opinión al lector. • Es recurrente el uso de conectores textuales que permiten enlazar la información entre partes de forma coherente. Algunos ejemplos son: por tanto, en consecuencia, sin embargo, etc.

  9. EJEMPLO DEL TEXTO EXPOSITIVO Texto tipo Expositivo https://investigacionuft.net.ve/revista/ index.php/adultus/article/view/256/21 6 Texto tipo argumentativo https://repository.umng.edu.co/server/ api/core/bitstreams/d945b4c3-b4ae- 4eca-9bda-f9f8f41bd736/content

  10. Bibliografía enciclopedia significados. (16 de 11 de 2023). Obtenido de https://www.significados.com/texto- argumentativo/. Pereira, O. (18 de 03 de 2021). Adultus. Obtenido de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/a dultus/article/view/256. William Alberto Pardo Rodriguez. (05 de 2023). Obtenido de https://repository.umng.edu.co/server/api/core/bit streams/d945b4c3-b4ae-4eca-9bda- f9f8f41bd736/content.

More Related