E N D
REDACCIÓN DE CASO 1.DATOS DEL PACIENTE (Los que puedan recaban del texto) Nombre del paciente : Edad : Oficio del paciente : Esposo/(a) : (describir la relación con el esposo u otras relaciones que haya tenido) Hijos : (describir la relación con los hijos) Familiares : (Agregar los datos relevantes de los familiares, como: edad, nombre, oficio, otros, de acuerdo a lo que recabado en el texto) Pasatiempos : (Otros datos que sean relevantes del paciente) 2.MOTIVO DE CONSULTA (tener en cuenta lo mencionado en clase, el MOTIVO de consulta no siempre es el MOTIVO del problema) 3.HISTORIA PERSONAL (Describe la historia del paciente, según los datos obtenido en el texto, emplea la deducción para poder conocer la historia del paciente) - Nacimiento (¿cómo es el lugar donde nació? ¿tuvo complicaciones) - Infancia (¿vivió con sus padres? ¿Cómo describen a sus padres? ¿lo crio alguien más?¿tuvo hermanos? ¿Cómo era su casa?) Y otros datos que sean relevantes en este periodo. - Adolescencia / Juventud (¿se caso joven? Si en esta etapa iniciaron los síntomas describir como empezaron, describir a sus hijos, si tuviese, describir la relación con su pareja, ¿Cómo era su relación con su familia (padres, hermanos, tios, cuñados, etc) Y otros datos que sean relevantes en este periodo? - Adultez Datos que sean relevantes en este periodo. - Ancianidad Datos que sean relevantes en este periodo. 4.TRATAMIENTO
(Describir la manera en que se abordó el caso, si se empleo técnicas psicoanalíticas, incluir un breve resumen de que trata dicha técnica. Ejemplo: Asociación libre: Es unatécnica terapéutica del psicoanálisis que consiste en expresar pensamientos, ideas, imágenes, emociones o recuerdos sin censura.Y luego describes como emplearon esa técnica en el caso. 5.CONCLUSIONES