1 / 4

Mapa Conceptual Determinación De La Contaminación Por Metales Pesados En Suelos

Mapa Conceptual Determinaciu00f3n De La Contaminaciu00f3n Por Metales Pesados En Suelos Aledau00f1os A La Empresa Electroquu00edmica De Sagua, Unam-Moquegua

Josue9
Download Presentation

Mapa Conceptual Determinación De La Contaminación Por Metales Pesados En Suelos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TEMA: Determinación de la contaminación por metales pesados en suelos aledaños a la empresa electroquímica de Sagua CURSO: Contaminación y Control de Suelos ALUMNO: Calcina Fuentes, Josue Sadoc DOCENTE: Soto Gonzales, Hebert Hernan Ilo, 03 de febrero del 2023

  2. Resumen Introducción Resultados y discusión El presente trabajo tiene como objetivo determinar la concentracion de Hg, Cd y Pb en 20 muestras de suelo. Determinacion de la contaminacion por metales pesados EN SUELOS ALEDAÑOS A LA EMPRESA ELECTROQUÍMICA DE SAGUA En Cuba la principal fuente de contaminación de Hg está en Sagua la Grande. Fueron analizadas las muestras tomadas en las direcciones: norte y oeste, logrando la representatividad de las muestras. Esta ciudad tiene una capacidad diaria de producción de: Materiales y Métodos En suelos provenientes de los alrededores de la empresa electroquímica de Sagua Fue utilizado el método de muestreo compuesto y las muestras presentan dos tipos de suelos que pueden representarse por las siguientes ecuaciones. 48 toneladas de cloro gaseoso 108 toneladas de soda caústica. Análisis de las muestras Muestreo Se tomo 1 kg de suelo en terrenos aledaños a la empresa electroquimica de Sagua la Grande. Los lodos mercuriales generados del proceso productivo en la planta "Elpidio Sosa" durante la etapa de purificación de la salmuera representan un foco significativo de contaminación por Hg. Para la determinación de Hg, las muestras de suelos, previamente procesadas (se refiere a la digestión) fueron colectadas en matraces y luego enrasadas a un volumen de 50 mL con agua destilada. La detección del mercurio se realizó con un espectrómetro de absorción atómica marca PYE UNICAM SP9. Se usa técnicas de digestión con espectrometría de absorción atómica. Se tomo las muestras a las siguientes profundidades: En la superficie (0cm) Zona intermedia del perfil de suelo (20cm) Determinacion de Hg (CV-EAA) El almaccenamiento actual es inadecuado, lo que permite que grandes cantidades de Hg se lixivien con la matriz del lodo. Digestión de las muestras Hg: 253.7 nm Pb: 283.4 nm Cd: 229 nm Para la cuantificacion de dichos metales se uso el metodo de la curva de calibracion. Para lograr la digestión de los suelos se realiza una destrucción de agua regia mediante el siguiente procedimiento Así también la ocurrencia de desastres naturales como huracanes agravan los riesgos de dispersión de Hg en el medio ambiente. Fue transferido 1,000g de tierra seca (105oC) a un erlenmeyer o frasco de la digestión. El estadígrafo R2 indica que el modelo ajustado explica el 99,73 % de la variabilidad en la absorbancia. El coeficiente de correlación demuestra que hay una relación relativamente fuerte entre la absorbancia y la concentración Luego se cubrió el recipiente con un vidrio del reloj y se permite reaccionar toda la noche bajo la campana (el mínimo 12 h). Para el mercurio se encontraron niveles de concentración superiores a los valores de referencia cubanas, para el cadmio y plomo los valores no sobrepasaron los valores de referencia dados. El Rio Sagua la Grande es el principal cuerpo receptor de los residuos generados por la empresa. Fueron conectadas las columnas refrescantes, se calentó progresivamente y bajo reflujo por 2h. Luego fue filtrado el extracto en un filtro antiácido en un frasco volumétrico de 50mL, el filtrado debe estar claro Determinación de Cd y Pb (EAA) Se procedió entonces a enjuagar el vaso de la digestión y el residuo en el filtro varias veces con cantidades pequeñas (10 mL) de ácido nítrico (2M) caliente (50°C). Se permitió refrescar y diluir a 50mL con la solución de ácido nítrico (2M).

  3. Conclusiones Para la Determinacion de la contaminacion por metales pesados EN SUELOS ALEDAÑOS A LA EMPRESA ELECTROQUÍMICA DE SAGUA determinación de cadmio y plomo se utiliza el método de espectrometría de absorción atómica, El coeficiente de correlación demuestra que hay una relación relativamente fuerte entre la absorbancia y la concentración, El estudio de los suelos aledaños a la Empresa Electroquímica de Sagua ofrece importantes indicadores de la presencia de metales pesados en los mismos. Comparación de la distribución espacial de los tres metales Los niveles de mercurio en los suelos, analizados mediante espectrometría de absorción atómica con generación de vapor frío, sobrepasan los valores límites de referencia para suelos cubanos, lo que constituye una evidencia clara de contaminación. usando las longitudes de onda de 229 y 283,4 nm, respectivamente, y que no existen diferencias significativas entre los valores experimentales de absorbancia obtenidos y los puntos de concentración de la curva A continuación se realiza una comparación de la distribución espacial de los tres metales teniendo en consideración la distancia desde la fuente de contaminación (25, 50, 75 y 100 metros), Para el cadmio y el plomo las concentraciones encontradas no superan dichos valores de referencia, pero los resultados obtenidos deben ser tomados como una señal de alerta que conduzca al diseño de estrategias de prevención de la contaminación de los suelos aledaños a esta empresa. Cuando se analiza el estadígrafo R2 se comprueba que el modelo ajustado explica el 99,95 y 99,71 % de la variabilidad en la absorbancia para el Cd y el Pb respectivamente. las cuales se corresponden con la máxima absorción del elemento, la profundidad del muestreo (superficial y a 20 cm), en dos direcciones (norte y oeste)m) Las muestras fueron analizadas para estos tres elementos por separado, dependiendo del punto cardinal al que fueron recolectadas y atendiendo a la clasificación antes mencionada Determinación de la contaminación por metales pesados en suelos aledaños a la empresa electroquímica de Sagua AUTORES Pedro César Quero- Jiménez, Margie Zorrilla Velazco, Sergio Morales Fernández y Miriela Rodríguez Pequeño se construye una curva de calibración usando patrones de grado analítico Determinación de la contaminación por metales pesados en suelos aledaños a la empresa electroquímica de Sagua (sld.cu) Del análisis realizado a las 20 muestras de suelo, se puede observar similares tendencias en cuanto a la distribución de estos metales en los terrenos aledaños a la Empresa Electroquímica de Sagua, debido principalmente a las características propias del terreno. El contenido de mercurio, cadmio y plomo en las muestras analizadas es detectable mediante el procedimiento de espectrometría de absorción atómica utilizado En el caso del mercurio, la concentración en las muestras estudiadas supera el valor medio para suelos cubanos no sometidos a contaminación antropogénica, propuesto por (Rodríguez-Alfaro et al., 2015). En cuanto al Cd y el Pb, si bien los niveles en las muestras analizadas son cercanos a dichos valores de referencia, no los superan.

  4. El Ministerio de los Pueblos Indígenas calcula que "al menos 570" menores Yanomami murieron entre 2019 y 2022 "por contaminación de mercurio, desnutrición y hambre". Solo el año pasado, fallecieron 99 niños de entre uno y cuatro años de edad. La desnutrición, la malaria y la contaminación por mercurio acechan las comunidades Yanomami en el estado brasileño de Roraima, fronterizo con Venezuela. 01 04 La ciudad, capital del estado de Roraima, donde se encuentran los 10 millones de hectáreas de reserva Yanomami, acoge estos días a decenas de indígenas para darles la atención a la salud que tanto necesitan. La presencia de armas y de minería ilegal en el territorio tiene una primera consecuencia: la dificultad de movimiento. Sin poder desplazarse libremente, gran parte de las actividades de subsistencia Yanomami, como cultivar o pescar, se convierten en un riesgo. 02 05 En total, hay más de 30.000 Yanomami en la reserva indígena más grande del país, un estatus legal que ampara el territorio de cualquier tipo de explotación. CRISIS EN BRASIL: LA MINERÍA ILEGAL ENFERMA A LOS INDÍGENAS YANOMAMI 03 Otro problema derivado de la minería ilegal es la contaminación por mercurio. Este elemento, muy usado en la extracción de oro, es altamente tóxico para la salud. 06 Argumento 2 AUTORES Mar Romero Además de impactar a los propios mineros, que están expuestos al metal de forma constante, los vertidos de mercurio llegan al agua y contaminan así todo el entorno natural, además de los propios Yanomami, que beben del río y pescan sus peces, también intoxicados. El vínculo entre la malaria y la minería ilegal no es improbable: un estudio realizado en Venezuela concluyó que esta actividad extractiva en zonas amazónicas del país contribuyó a aumentar los contagios entre un 23% y un 27%. 07 Crisis en Brasil: la minería ilegal enferma a los indígenas Yanomami Crisis en Brasil: la minería ilegal enferma a los indígenas Yanomami - Salud (france24.com)

More Related