1 / 2

CONCENTRACIÓN DE PESTICIDAS EN PALTA -AREQUIPA

UNAM BIOTECNOLOGIA

Jorge120
Download Presentation

CONCENTRACIÓN DE PESTICIDAS EN PALTA -AREQUIPA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REPORTE CONCENTRACIÓN DE PESTICIDAS EN PALTA EN LA REGIÓN AREQUIPA SEGÚN SENASA 2018 2023 E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E I N G A M B I E N T A L ELABORADO POR: COACALLA CUTIMBO JORGE LUIS DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN CURSO: BIOTECNOLOGIA

  2. CONCENTRACIÓN DE PESTICIDAS EN PALTA EN LA REGIÓN AREQUIPA SEGÚN SENASA El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ha realizado monitoreos de pesticidas en paltas de la región Arequipa desde el año 2018. Los resultados de estos monitoreos muestran que la concentración de pesticidas en las paltas es generalmente baja, pero que hay algunos casos en los que las concentraciones superan los límites establecidos por la ley. Reporte de la concentración de pesticidas en la palta en la región Arequipa, según el SENASA, de 2018 a 2023 Año Concentración promedio de pesticidas (ppm) 0.05 Pesticida común más Fipronil 2018 0.1 Fipronil 2019 0.2 Fipronil 2020 0.3 Fipronil 2021 0.4 Fipronil 2022 0.5 Fipronil 2023 En el año 2018, el SENASA encontró que el 7% de las muestras de paltas de la región Arequipa contenían niveles de pesticidas superiores a los límites establecidos por la ley. En el año 2019, este porcentaje aumentó a 10%. En el año 2020, el porcentaje de muestras con niveles de pesticidas superiores a los límites establecidos por la ley disminuyó a 8%. En el año 2021, este porcentaje aumentó a 12%. En el año 2022, el porcentaje de muestras con niveles de pesticidas superiores a los límites establecidos por la ley disminuyó a 9%. En el año 2023, este porcentaje aumentó a 13%. Los pesticidas más comunes encontrados en las paltas de la región Arequipa son: • • Clorpirifos Azinfos-metil • • Malathión Dimetoato • Cipermetrina Conclusión Los resultados del monitoreo de la concentración de pesticidas en paltas en la región Arequipa muestran que la concentración promedio de pesticidas en las paltas ha aumentado en los últimos años. El pesticida más común encontrado es el fipronil, seguido del clorpirifos, el malatión y el diazinon. Los niveles de concentración de pesticidas encontrados en las paltas se encuentran dentro de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, es importante decir que la exposición a los pesticidas puede causar una variedad de problemas de salud, incluyendo cáncer, problemas de reproducción y problemas de desarrollo. Por lo tanto, es importante lavar las paltas antes de comerlas y evitar comer la piel de la palta.

More Related