1 / 3

Lo-que-la-ciencia-tiene-que-decir-sobre-la-gestación-subrogada

Lo-que-la-ciencia-tiene-que-decir-sobre-la-gestaciu00f3n-subrogada

Hasib689
Download Presentation

Lo-que-la-ciencia-tiene-que-decir-sobre-la-gestación-subrogada

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lo que la ciencia tiene que decir sobre la gestación subrogada Mientras las autoridades españolas continúan debatiendo la legalización oficial de la gestación subrogada, anualmente nacen cerca de mil bebés españoles gracias a esta técnica. Pero este procedimiento tiene lugar en otras jurisdicciones, donde la ley regula claramente todos los matices del embarazo subrogado. Se indican los derechos y obligaciones de todos los participantes en el proceso. Ucrania es uno de los pocos países donde no está prohibido el uso de la gestación subrogada. Y el Centro de la Clínica de Reproducción Humana del Prof. Feskov A.M., Kharkov, es una de las principales instituciones de medicina reproductiva del país, donde hay paquetes “todo incluido” con servicios de madre subrogada, donación, FIV. Maternidad subrogada: ¿cómo es esto? Maternidad subrogada: ¿cómo es esto? Esta técnica reproductiva, como forma de reproducir la propia especie, representa el proceso del embarazo con objetivo de dar a luz a un bebe para terceros: un matrimonio o una persona soltera. La mujer que acepta gestar y dar a luz al bebe de otra persona se llama portadora gestacional, madre sustituta o madre subrogada. Los cónyuges o personas que utilizan este método son padres y madres intencionales. El proceso ocurre utilizando fertilización in vitro. Después de dar a luz, la madre subrogada da el bebé a los futuros intencionales y renuncia a sus derechos como madre. Todos los matices del procedimiento se detallan en el contrato concertado entre todos los participantes en el evento. La mayoría de las veces, una madre subrogada proporciona sus servicios por un determinado pago.

  2. El problema de la relación genética de El problema de la relación genética del bebe El vínculo genético con el bebé en el útero se debe al origen de los gametos: 1. En el caso de que el embrión se haya formado como resultado de la integración de células germinales de padres o donantes intencionales, entonces no puede haber parentesco con la madre subrogada. El embrión simplemente se trasplanta a la cavidad uterina de otra mujer que lo gestara hasta el parto. Y el ADN pertenece a futuros padres o terceros. 2. Si se toma el óvulo de la portadora gestacional y se fusiona con el esperma del presunto padre o donante, entonces tiene sentido hablar del parentesco entre el bebé y la madre subrogada. En este caso, la madre subrogada también es la madre genética del bebe que está gestando. Por razones morales y éticas, el segundo tipo no es popular y prácticamente no se usa en la práctica médica. Nuestro Centro de Reproducción implementa programas con la participación de una madre subrogada experimentada clase VIP, con posibilidad de conocerlas y comunicación preliminar. l bebe con con la mad la madre subrogada re subrogada Riesgos del embarazo subrogado Riesgos del embarazo subrogado Una investigación realizada en 2015 por un grupo de científicos de la Universidad de Gotemburgo confirma que, en términos de medicina, el embarazo subrogado no es más peligroso que el más común. Siempre que existan condiciones adecuadas y aceptables, no hay riesgos adicionales, tanto para la madre subrogada como para el bebe. Sin embargo, esto es cierto en el caso de que durante el proceso haya una cierta preparación psicológica para transferir sin dolor el período de separación del bebé después del parto. También, los expertos coinciden en que la estimulación hormonal de la ovulación con FIV puede provocar ciertas complicaciones en la condición de la mujer. Para minimizar los riesgos, cada paciente tiene su propio protocolo y dosis individuales de medicamentos. Eso con el desarrollo actual de la farmacología no es un problema. Para la comodidad de nuestros pacientes extranjeros, en la Clínica del Prof. Feskov A.M. existen programas con la salida de una gestante subrogada a cualquier país del mundo para la FIV o implantación del embrión. De esta manera, podrá continuar con sus actividades diarias sin dejar a su familia y trabajo. Y también, ahorre dinero en viajes a Ucrania. Diferencias entre Diferencias entre este este método y otros métodos de reproducción asistida método y otros métodos de reproducción asistida

  3. La reproducción asistida viene al rescate de las personas que no pueden concebir de forma natural. Existe una técnica como la inseminación intrauterina, en la que el médico inserta el esperma directamente en el útero femenino para la fertilización natural. Pero en la gestación subrogada, solo se usa la FIV: inseminación artificial en condiciones especiales de laboratorio. Cuando se produce la fusión del ovocito y el espermatozoide bajo el control de embriólogos. Si se ha producido la concepción, el cultivo de los embriones tarda unos 6 días. Luego, el mejor de ellos se traslada al útero de otra mujer para la gestación y el posterior parto. El Centro de la Clínica de Reproducción Humana del Prof. Feskov A.M. no solo implementa una variedad de programas subrogados. Sino que también realiza la legalización total del bebé con la recolección de documentos, representando los intereses de los padres intencionales en el consulado, etc. ¡Con nosotros pueden estar tranquilo con todas las preguntas!

More Related