E N D
Prácticas del Lenguaje ACTIVIDAD 1 Cuento Maravilloso Es una narración en la que aparecen personajes que no son reales y conviven con los humanos. Libro:“Maravilla Criolla” Cuento:“El Príncipe Fiera” Actividades 1. Leemos y escuchamos el cuento “El Príncipe Fiera” (haz click ACÁ– página 11) y (haz click ACÁ) 2. Trata de completar la siguiente ficha: a. Lugar dónde transcurre el relato……………………………………………….. b. Personajes……………………………………………………………………….. c. Resumen de la historia………………………………………………………….. d. Núcleos narrativos………………………………………………………………. i. Inicio del cuento………………………………………………………… ii. El primer problema……………………………………………………... iii. El segundo problema…………………………………………………… iv. El tercer problema………………………………………………………. v. Final del cuento…………………………………………………………. e. ¿Por qué piensas que nadie les cree al final?................................................ Prácticas del Lenguaje ACTIVIDAD 2 Cuento Maravilloso Libro:“Maravilla Criolla” Cuento:“El Príncipe Fiera” Actividades 1. Relee la historia
2. ¿Cómo resolvió el hombre la amenaza de la fiera? (realiza un pequeño resumen utilizando oraciones cortas, claras y los núcleos narrativos) 3. Haz un dibujo de esta parte del cuento Prácticas del Lenguaje ACTIVIDAD 3 Cuento Maravilloso Cuento:“La Bella y la Bestia” Autor: Jeanne Marie Leprice de Beaumont Actividades 1. Leemos y escuchamos el cuento “La Bella y la Bestia” (haz click ACÁ) y (haz click ACÁ) 2. Completa el siguiente cuadro sobre “La Bella y la Bestia” a. Lugar dónde transcurre el relato……………………………………………….. b. Personajes……………………………………………………………………….. c. Resumen de la historia………………………………………………………….. d. Núcleos narrativos………………………………………………………………. i. Inicio del cuento………………………………………………………… ii. Problemas……………………………………………………................ iii. Final del cuento…………………………………………………………. e. Qué semejanzas encuentras y en qué se diferencian las historias de “El Príncipe Fiera” y “La Bella yla Bestia” Prácticas del Lenguaje ACTIVIDAD 4 Cuento Maravilloso Libro:“Maravilla Criolla” Cuento:“El príncipe fiera” El cuento que leíste “El príncipe fiera” es una versión de la escritora Berta Vidal Battini quien recogió relatos recorriendo todo el país hace muchos años. Los narradores le sumaban elementos propios del lugar donde vivían, creencias, costumbres, etc. la chispa con que cada uno cuenta el relato Actividades 1. Volvé a leer el cuento “El príncipe fiera” 2. Pensá que te parece que le agregaron a la historia clásica del lugar de dónde se tomaron estas historias Prácticas del Lenguaje ACTIVIDAD 5 Cuento Maravilloso Cuento:“La Bella y la Bestia” Autor: Jeanne Marie Leprice de Beaumont Actividades 1. ¿Conoces otras versiones de “La Bella y La Bestia” animada o en película? Hay una muy famosa y tiene su propia forma de contar la historia. 2. Completa el siguiente cuadro
“La Bella y la Bestia” de Beaumont La película “La Bella y la Bestia” “El Príncipe Fiera” Personajes Lugares de la historia ¿Cómo se conocen La Bella y La Bestia? ¿Cómo se rompe el hechizo? ¿Qué pasa al final del cuento? Ciencias Sociales ACTIVIDAD 1 Servicios Urbanos – El sistema de Transportes en la Ciudad de Buenos Aires Mejoras, extensión y problemas del transporte en Buenos Aires Actividades 1. Vemos el siguiente video “El transporte en Buenos Aires” (haz click ACÁ) 2. Observá las siguientes imágenes y comentá por dónde circula cada medio de transporte. Luego completá el siguiente cuadro teniendo en cuenta que cada uno de los medios de transporte circula por una o varias vías de transporte.
Ciencias Sociales ACTIVIDAD 2 Servicios Urbanos – El sistema de Transportes en la Ciudad de Buenos Aires Mejoras, extensión y problemas del transporte en Buenos Aires Actividades 1. Mira nuevamente el video “El transporte en Buenos Aires” (haz click ACÁ) 2. Para conocer algunas características del transporte en la ciudad de Buenos Aires te proponemos la lectura de los siguientes textos. Luego respondé en tu carpeta: a. ¿Por qué el transporte es un servicio público? b. ¿Cuáles son los medios de transporte más utilizados en la Ciudad de Buenos Aires? c. Hay un medio de transporte que solo se encuentra en esta ciudad. ¿Cuál es? Mencioná dos características del mismo.