1 / 7

ESTUDIO DE CASOS - Inestabilidad Elástica - Trastocamiento Súbito

ESTUDIO DE CASOS - Inestabilidad Elu00e1stica - Pandeo

Gabriel104
Download Presentation

ESTUDIO DE CASOS - Inestabilidad Elástica - Trastocamiento Súbito

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Inestabilidad ElásticaEstudio de CasosTrastocamiento Súbito(Interruptor de luz) Introducción a la Mecánica del Sólido Deformable Ing. Gabriel Pujol Para la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires

  2. …pero en otros casos, alcanzada la carga crítica de pandeo (si esta se supera), se producen grandes deformaciones, y no hay configuraciones de equilibrio próximas a la configuración en la que se produce pandeo. Supongamos un resorte articulado en sus dos extremos (como muestra la figura), y vamos a suponer una fuerza vertical aplicada en el punto , a la cual damos valores crecientes desde cero. …y en el punto tendremos: En todos los problemas analizados hasta ahora la configuración de equilibrio alcanzada una vez que se produce el pandeo es muy próxima a la configuración inicial...

  3. …pero en otros casos, alcanzada la carga crítica de pandeo (si esta se supera), se producen grandes deformaciones, y no hay configuraciones de equilibrio próximas a la configuración en la que se produce pandeo. Supongamos un resorte articulado en sus dos extremos (como muestra la figura), y vamos a suponer una fuerza vertical aplicada en el punto , a la cual damos valores crecientes desde cero. …y en el punto tendremos: …donde es la reacción en el resorte y es la reacción del plano de desplazamiento, y proyectando sobre un eje vertical, se tiene:

  4. …por otra parte, podemos poner: …con: …dónde es la longitud del resorte helicoidal en una configuración intermedia. Luego: …además: …y por lo tanto:

  5. …y reemplazando en: …resulta: …hemos encontrado la dependencia entre la fuerza y el ángulo que define la configuración del sistema. Representando esta función se tiene: …el sistema pasa de la posición de equilibrio a la nueva posición de equilibrio . Para , tenemos , que corresponde a la configuración inicial de equilibrio.

  6. Bibliografía Recomendada(en orden alfabético) • Estabilidad II – Enrique Fliess Apunte del CEI – Teoría de la Elasticidad Lineal – Estabilidad IIIC – H. Rezk • Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo • Mecánica de las estructuras – Miguel Cervera Ruiz/ Elena Blanco Díaz • Mecánica de materiales - F. Beer y otros • Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez • Resistencia de materiales - V. Feodosiev • Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer • Resistencia de materiales - S. Timoshenko

  7. Muchas Gracias

More Related