0 likes | 12 Views
Descripciu00f3n del proceso salud enfermedad, niveles de prevenciu00f3n etc
E N D
Salud pública y comunidad Tema 1. Generalidades de salud pública Subtema 1.1 ¿Qué es la Salud Pública? Marco conceptual
Resultados de aprendizaje: • Los alumnos… • Reconocen el concepto de Salud Pública • Identifican el objeto de estudio de la Salud Pública • Identifican los acontecimientos más relevantes que originaron a la salud pública actual en México • Identifican la relación entre salud pública y medicina • Identifican la aportación de otras disciplinas en la salud pública Tema 1. Generalidades de salud pública Subtema 1.1 ¿Qué es la Salud Pública? Marco conceptual
Bibliografía obligatoria: • La salud de la población: hacia una nueva salud pública. Julio Frenk, 2014 • Páginas: 36 a 52 • Disponible en la Biblioteca electrónica de la Facultad • Una visión crítica sobre la salud pública en México. Roberto Tapia, 2016 • PPT Hitos de la salud pública en México • Disponible en la página del departamento Tema 1. Generalidades de salud pública Subtema 1.1 ¿Qué es la Salud Pública? Marco conceptual
Sobre el autor Julio Frenk Mora Médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Maestría en Salud Pública (1981), Maestría en Sociología (1982) y Doctorado en Organización de la Atención Médica y en Sociología (1983) por la Universidad de Michigan Director-fundador del Instituto Nacional de Salud Pública Secretario de Salud de México de 2000 a 2006 Dirigió el Programa de Salud Global de la Fundación Bill y Melinda Gates Fue Director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard Fue Presidente de la Universidad de Miami Recibió el Premio de la Fundación Clinton al Ciudadano Global
Lluvia de ideas ¿En qué piensas cuando escuchas Salud Pública?
¿Consideras que la salud pública es importante en tu formación como médico general?
No es equivalente a acciones de saneamiento o higiene No se refiere únicamente a servicios no personales de salud No es únicamente aplicable al sector “público” No va únicamente dirigida a padecimientos de alta frecuencia o peligrosidad No es equivalente a medicina social NO debemos encasillar a la Salud Pública No es responsabilidad únicamente del gobierno Tampoco es un conjunto de servicios aislados para grupos vulnerables No se debe confundir con la Atención Primaria de Salud
La esencia de la salud pública es el nivel de análisis: Grupos o poblaciones
La nueva salud pública Reconoce los múltiples factores que influyen en la presencia de la salud y de la enfermedad: Aspectos sociales Comportamiento/estilo de vida Integración biológica y social . La salud pública es una dualidad: CAMPO DE ACCIÓN CAMPO DE INVESTIGACIÓN
Tipología de la investigación en salud. Contraste entre los niveles de análisis Clínica y biomédica Salud Pública No están peleadas, confluyen; se complementan.
Investigación en salud pública Investigación epidemiológica: Estudia la frecuencia, la distribución, los determinantes de la salud-enfermedad, las características biológicas poblacionales y las condiciones que requieren atención y sus consecuencias. • Investigación en sistemas de salud: • Entiende como se organiza la sociedad para atender los problemas de salud: • Organización de los sistemas • Servicios de salud • Recursos para la salud • - Políticas públicas
Para el logro de sus objetivos, la salud pública requiere de las fortalezas de muchas disciplinas Ciencias sociales y humanidades: Para entender que las poblaciones están organizadas en sociedades que interactúan y están inmersas es un contexto particular, que determina su respuesta ante los procesos de salud y enfermedad. Ciencias biológicas: Para entender la expresión de los fenómenos biológicos, la distribución de las características genéticas, etc. y para utilizar métodos y técnicas para la caracterización y la comprensión de las poblaciones y los procesos biológicos que les subyacen.
¿Qué disciplinas consideras convergen en la Salud Pública? Medicina, antropología, estadística, biología, química, enfermería, administración, economía, derecho, sociología, ingenierías, psicología, demografía, etc. Es necesaria la profesionalización/formación en salud pública.
La acción de la salud pública • El campo de aplicación de la salud pública incluye: • Prestación de servicios no personales • Planeación y organización de servicios • Información y vigilancia sobre las condiciones de salud • Regulación sanitaria • Coordinación intersectorial Debido al vasto campo de acción de la Salud Pública ha sido necesaria la definición de las Funciones Esenciales de la Salud Pública, tema que estaremos revisando la próxima clase.
Analicemos … ¿Tú crees que el lugar en el que vives, la comida a la que tienes acceso, los recursos de los que dispones, el trabajo de tus padres, los amigos que tienes o el tipo de gobierno influyen en tu desempeño académico y en tu desarrollo humano?
Ahora ¿Tú crees que esos mismos factores influyen en la determinación de la salud?
La salud pública es un punto de encuentro entre: Lo biológico, lo social y cultural El individuo y comunidad Lo social y económico Lo técnico y político El conocimiento y la acción
Próxima clase Resolver la guía de lectura del texto: Las funciones esenciales de la salud pública en las Américas. Una renovación para el siglo XXI. Introducción pp. 01-03 y Parte IV Nuevas Funciones Esenciales de la Salud Pública pp. 39-75.