1 / 3

NATURALEZA Y UTILIDAD DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DEL SUELO

ESTUDIANTE: <br>Florian Ope, Alanna Sasha <br>CURSO: <br>Contaminaciu00f3n y Control de Suelos <br>DOCENTE: <br>Soto Gonzales, Hebert Hernan <br>CICLO: VII <br>Ilo, Moquegua-2023 <br>

FLORIN2
Download Presentation

NATURALEZA Y UTILIDAD DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DEL SUELO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NATURALEZA Y UTILIDAD DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DEL SUELO ESTUDIANTE: Florian Ope, Alanna Sasha CURSO: Contaminación y Control de Suelos DOCENTE: Soto Gonzales, Hebert Hernan CICLO: VII Ilo, Moquegua-2023

  2. NATURALEZA Y UTILIDAD DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DEL SUELO INTRODUCCIÒN MATERIALES Y MÉTODOS Los acerca de la calidad del suelo, poniendo particular atención en la identificación de las características de los suelos que reflejen de mejor forma los cambios en su calidad, así como las diferentes formas de medición y aplicación de ellas como indicadores. autores han escrito Criterios para la selección indicadores calidad del suelo Fundamentos teóricos sobre el concepto de calidad del suelo Indicadores físicos, químicos y biológicos de la calidad del suelo ¿Por qué evaluar la calidad del suelo? de de Los seleccionar indicadores de calidad serán diferentes para los diversos usos del suelo y son dinámicos en el Considerando esto, la calidad del suelo debe ser evaluada basada en sus específicas, entendiendo función como resultado interacción diversas propiedades del suelo. criterios para Los suelos se forman por la destrucción de la roca y la acumulación de distintos, en un proceso que involucra numerosas físicas, químicas y biológicas. Los suelos difieren del aire y el agua, ya que estos dos tienen un estado “puro”, que se puede considerar como un estándar referencia. La evaluación de la calidad del suelo es un proceso de conocimiento de la dinámica que presentan propiedades edáficas que existen en los suelos. Dicho conocimiento es eficaz para evaluar la sustentabilidad de las prácticas de manejo del suelo. materiales las variantes de tiempo. OBJETIVO PROPIEDADES FÍSICAS: Textura, estructura es la forma, densidad, temperatura y color. Las químicas, biológicas del aire y del agua se cuantificar con relativa facilidad para determinar la desviación respecto a su estado puro. condiciones físicas Realizar una revisión de los conceptos de conocer los teóricos que fundamentan la selección de los indicadores de calidad del suelo. y funciones calidad principios y PROPIEDADES Capacidad catiónico (CIC) y pH. QUÍMICAS: intercambio Para evaluar la calidad del suelo, resalta la importancia de los atributos que controlen o sean influenciados por algunas de las funciones del suelo. pueden cada de el la las de de con PROPIEDADES Bacterias, lombrices, anélidos y artrópodos. BIOLÓGICAS: nematodos, hongos,

  3. La evaluación de la calidad del suelo es una herramienta centrada en la dinámica de las propiedades y procesos de los suelos, que es eficaz para evaluar la sustentabilidad de las prácticas de manejo de suelos, realizada para estructurar metas prioritarias, identificar las funciones críticas del suelo necesarias para lograr esas metas y seleccionar indicadores que provean información útil referente al funcionamiento del suelo estudiado. La selección de los indicadores deberá estar relacionada con los atributos de sustentabilidad (productividad, estabilidad y resiliencia) y dependerá de los recursos humanos, técnicos, económicos, infraestructura, del tiempo disponible, del rigor requerido y del tipo de usuarios a la que se destina el estudio. DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y La evaluación de la calidad del suelo deberá identificar y seleccionar un número mínimo de propiedades físicas, químicas y biológicas, que sirvan como indicadores para conocer la calidad del suelo y monitorear la evolución de esas propiedades seleccionadas, con el fin de valorar los diferentes tipos de manejo a que está sujeto el suelo. Finalmente, los indicadores de la evaluación de calidad del suelo, permitirán la realización de una política eficaz para la conservación del suelo, mejorar su calidad y revertir los procesos que llevan a su degradación, implica el entendimiento del suelo y cómo llevar a cabo sus funciones específicas, de tal forma que este conocimiento derive en indicadores significativos, en lugar de su simple calificación del suelo a partir de indicadores preestablecidos.

More Related