10 likes | 163 Views
infografia sobre: Unidad 1. Regimen Socio-politico - economico en Venezuela durante el Periodo Colonial<br><br>Autor: Daniel Castillo CI-27.675.816
E N D
EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN LA LA SOCIO-POLÍTICO - ECONÓMICO EN SOCIO-POLÍTICO - ECONÓMICO EN VENEZUELA VENEZUELA DURANTE ELPERIODO COLONIAL ¿QUE ESEL PERIODO ¿QUE ESEL PERIODO COLONIAL? COLONIAL? COMIENZO DEL PERIODO COLONIAL COMIENZO DEL PERIODO COLONIAL (1498) (1498) El periodo colonial Venezolano comienza con la llegada de Cristóbal Colon a la actualmente conocida Venezuela en su tercera inquisición hacia esta. Este término se origina por el hecho de que el territorio venezolano llegó a ser una colonia, es decir, dependencia de la Corona de España. Es el periodo de ocupación, poblamiento y administración por parte de la corona en las actuales tierras venezolanas. Esta parte del periodo es conocida como "La Conquista", en esta comenzó la lucha contra los indígenas, se fundaron asentamientos y las primeras poblaciones COSECHA Y PIRATAS COSECHA Y PIRATAS (1614) (1614) Ocurre el surgimiento del cacao como un gran producto de exportación, así como la caña de azúcar, el tabaco, la sal y los cueros SISTEMA SOCIAL SISTEMA SOCIAL En esta época el sistema administrativo español organizo a la población por etnias y razas para lograr un sistema social estratificado Las ciudades costeras se fortifican ante el auge pirata. Se construyen fortalezas como la de Araya en el oriente (1622- 1646), Pampatar y Santa Rosa en Margarita LA CAPITANIA GENERAL LA CAPITANIA GENERAL (1777) (1777) El 8 de septiembre de 1777 se crea la “Capitanía General de Venezuela” que estaría formada por 6 provincias, las cuales fueron la provincia de Venezuela, de Trinidad, de Cumaná, de Margarita, de Maracaibo y de Barinas. ECONOMÍA ECONOMÍA La economía de la Colonia estaba bastante desarrollada, debido a la explotación de distintos productos, a los cuales se le suman la producción de trigo y cuero. LA INDEPENDENCIA (1800-1810) LA INDEPENDENCIA (1800-1810) Un movimiento que gritaba libertad en Europa y que tuvo un efecto en el poder de la Corona Española, conocido como la revolución Francesa, desencadenó una crisis política e institucional en el Imperio Español. Al llegar al año 1800, cómo es natural había una gran expectativa de comenzar un nuevo siglo, en el cual no se tenía la menor idea que con él, llegaría el surgimiento de un movimiento consistente que iba a cambiar para siempre el destino del territorio venezolano, cómo es el proceso independentista trayendo consigo el final del periodo colonial AÑOS VENIDEROS AÑOS VENIDEROS Los años siguientes del 1777 serian decisivos para la conformación de la futura República de Venezuela, ya que en ellos se expidieron los títulos para su delimitación territorial y, además, tuvo lugar la crisis de la España borbónica, que abrió el camino para la independencia de las provincias españolas en América. Fuentes de Información: https://historiadevenezuela.org/periodos/epoca- colonial/#Venezuela_en_el_siglo_XVIII AUTOR: Daniel Castillo