90 likes | 109 Views
Programaciu00f3n Neurolinguistica.
E N D
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Estudiante: Anthony Leal, C.I. 27.411.365 Docente: Lisbeth Campins. Catedra: ORJ324 – SAIA/A
¿Qué es? aprender el lenguaje de su propio cerebro" o “un manual de usuario”. Se basa en tres partes: “neuro” que es el sistema neurológico, “lingüística” que es el mensaje, tanto verbal como no verbal que se envía al cerebro y “programación” que es la manera en que la mente procesa estos mensajes.
Importancia La PNL (Programación Neurolingüística) es de vital importancia para el desarrollo personal y profesional de los individuos. Analiza la manera en la que los seres humanos percibimos todo aquello que nos rodea a través de los sentidos. Además, detecta las motivaciones que nos hacen comunicarnos y dirigirnos hacia los demás o hacia un determinado evento de una forma específica.
Niveles de aprendizaje Nivel 1: Es el nivel de familiarización, conocer sobre la temática. Uno aprende las cosas y las recuerda tal como se enseñaron. Nivel 2: Implica una comprensión del tema, con lo cual pueden repetirlo con sus propias palabras. Nivel 3: En este nivel uno puede aplicar el conocimiento como para resolver problemas.
Niveles de aprendizaje Nivel 4: Se pueden realizar análisis sobre la temática. Nivel 5: Uno adquiere conocimientos como para poder aplicarla en otras áreas. Por ejemplo, si aprendo algo de matemática y lo aplico para resolver algo de física. Nivel 6: En este nivel uno es capaz de evaluar si algo es correcto o incorrecto sobre la temática, o incluso comparar. Es el nivel de análisis mayor y más completo con el que uno puede razonar sobre un tema.
Narración. Los elementos principales son el narrador, los personajes y la acción narrativa: Narrador: persona que cuenta los hechos de la narración, puede ser interno o externo. Personajes: Personas que realizan la acción narrativa, pueden ser principales o secundarios. Acción narrativa: Conjunto de hechos que transcurren en la narración.
Descripción. Una descripción es la acción y efecto de describir, esto es, de explicar o representar detalladamente por medio del lenguaje los rasgos característicos de un objeto, persona, lugar, situación o acontecimiento. También se puede decir que es el conjunto de características de un objeto, persona o animal que sirven para darle una idea de ello al receptor.
Diálogo. Es un intercambio de información entre dos o más interlocutores. El diálogo puede ser espontáneo o planificado, espontáneo: conversación, y planificado: entrevista
Opinión Se entiende por opinión el dictamen o juicio que se tiene sobre algo, alguien o sobre alguna cosa cuestionable en particular. En otras palabras, es el modo o manera de juzgar sobre un asunto en específico. Otras fuentes definen este término como el pensamiento de un individuo expuesto sobre algún tema.