1 / 1

Infografía Adrian Torres (1)

Infografu00eda acerca del sistema laboral

Adrian64
Download Presentation

Infografía Adrian Torres (1)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SISTEMA LABORAL El Rol del Estado en materia laboral: Fomentar el desarrollo económico y social Impulsar la inversión y la creación de empleo Promover la competitividad y la productividad Fomentar el comercio exterior. Impulsar la inversión en sectores estratégicos Proteger y promover los derechos de los consumidores Promover la sostenibilidad ambiental Regulación y Protección en materia laboral Las Leyes Laborales: Son un conjunto de normas que regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores, con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas y seguras. Estas leyes abarcan temas como el salario mínimo, las horas de trabajo, los contratos laborales, la seguridad en el trabajo, la protección contra la discriminación y el acoso laboral, entre otros. La regulación y protección en materia laboral se refiere a las leyes, normativas y medidas que buscan garantizar los derechos de los trabajadores y velar por su seguridad, bienestar y dignidad en el ámbito laboral. EL MERCADO LABORAL Y SUS DISTORSIONES Diferencia entre trabajo y empleo: El empleo se refiere a la relación laboral que una persona tiene con una empresa, organización o empleador en la que se realiza un trabajo a cambio de una compensación económica. Por otro lado, el trabajo se refiere a la actividad o labor que una persona realiza con el objetivo de obtener un beneficio o resultado específico. Mercado Laboral: El mercado laboral se refiere al conjunto de interacciones entre empleadores y trabajadores en busca de trabajo, así como a la oferta y la demanda de empleo en una determinada región o sector económico. En él, se establecen las condiciones en las cuales se lleva a cabo el intercambio de mano de obra por remuneración, así como las tendencias y dinámicas que influyen en la contratación y el desempleo. Pleno Empleo: Población Económicamente Activa: El pleno empleo es una situación en la que todas las personas que desean trabajar pueden conseguir un empleo en condiciones justas y dignas. Esto significa que la tasa de desempleo es muy baja, cercana al 0%, y que la economía está funcionando de manera eficiente, con todas las capacidades productivas utilizadas. La Población Económicamente Activa (PEA) se refiere a la parte de la población en edad laboral que se encuentra trabajando o en busca de empleo. Es decir, son aquellas personas que están ocupadas o desocupadas pero activamente buscando trabajo. Desempleo: El desempleo es la situación en la que una persona en edad laboral está buscando activamente trabajo pero no puede encontrarlo. Esta condición puede deberse a diversos factores, como la falta de oportunidades laborales en la región, la falta de cualificaciones necesarias para los puestos vacantes, la desaceleración económica o la automatización de ciertos trabajos. Subempleo: El subempleo se refiere a una situación en la que una persona trabaja en un empleo que no le proporciona suficiente horas de trabajo, un salario adecuado o un nivel suficiente de responsabilidad para sus habilidades y calificaciones. Es una forma de empleo precario que puede afectar la calidad de vida y el bienestar económico de los trabajadores. Muchas veces, los trabajadores subempleados buscan activamente oportunidades de trabajo que les permitan utilizar plenamente sus habilidades y obtener un salario digno. PRESENTADO POR ADRIAN TORRES

More Related