E N D
Arbitraje Arbitraje Virtual Virtual Y COMERCIAL Y COMERCIAL Es un método de resolución de disputas en el que las partes acuerdan someter su conflicto a uno o más árbitros, en lugar de llevarlo a tribunales. Este proceso es privado y flexible, generalmente más rápido y menos costoso que el litigio tradicional. CIBER TRIBUNALES CYBERNOTARIAS Los cibertribunales son tribunales en línea que buscan la equidad entre las partes en conflicto. Son una forma de resolver conflictos que se vuelve más común a medida que la tecnología se incorpora a la vida cotidiana. Es un sistema legal de especialización donde efectivamente se puede controlar y asegurar cualquier problema de fraude relacionado con el comercio electrónico en redes, así como en aquellos que existan incompatibilidades legales, tratándose de un acto entre usuarios cuyos sistemas legales sean diferentes. SEGURIDAD ELECTRÓNICA EN RELACIÓN A LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS La seguridad de los contratos electrónicos se relaciona con la protección de la información y la validez legal del acuerdo: • Riesgos de falsificación. • Firmas electrónicas. • Cifrado de datos. • Control de acceso. • Trazabilidad. Reduciendo el riesgo de fraude y alteraciones no autorizadas. LEY DE MODELO UNCITRAL INTERNACIONAL CIBER LAW LEY DE ARBITRAJE COMERCIAL En el marco normativo de las Naciones Unidas, existe la Ley de Modelo de UNCITRAL, sobre Arbitraje Comercial Internacional (LMUACI), fuente directa de la Ley Venezolana. La ley de arbitraje comercial regula el proceso de resolución de disputas entre partes mediante arbitraje en el ámbito comercial. Busca proporcionar un mecanismo eficaz, rápido y menos formal que el judicial, garantizado la autonomía de las partes para elegir el procedimiento y los árbitros. En Venezuela fue promulgada el 7 de abril de 1998 y publicada en Gaceta Oficial N°36.430. Esta ley proporciona un marco para la resolución de disputas comerciales internacionales a través del arbitraje. Annaliz Rivero