E N D
VIRGEN NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PROFESOR: WAGNER RENÉ RAVAROCCI SANDOVAL
SantaMaríadelMonteCarmelo,referida comúnmentecomo Virgen del delCarmen, Carmen o Nuestra Señora advocación de la Virgen María.Su denominaciónprocededelllamado Monte Carmelo, en palestina.
ORIGENDELCULTO • La veneración cristiana se remonta a los ermitañosdevotosdellugar que, despuésdelas cruzadas,formaronenEuropa la Orden de NuestraSeñoradelMonte Carmelo(carmelitas).ElMonteCarmelo, actual Israel, ha sido un sitio de devoción religiosa desde la antigüedad. En la Biblia Hebrea selemenciona conel nombre de Hakkarmel (lugar del jardín), en el libro del profetaIsaíascomo unlugardegranbellezay aparecetambiénen relaciónalprofetaElías.No aparece,sin embargo,enelNuevoTestamento.
• El culto a la Virgendel Carmen comenzó en el siglo XVII, cuando los habitantes "Qollas" del altiplano llegaban arreando sus manadas de llamas, atravesando Paucartambo y Kcosóipata, con fines de intercambio comercial de sus productos. En uno de esos tantos viajes, para asombrode migrantes y nativos, surgelaaparición milagrosa del rostro en relieve de la virgen, en una vasija de barro. Este hallazgo fue recogido para perpetuar su imagen completa, que fue esculpida por artistas paucartambinos, construyéndose además untemplodondelavenerabanconrezosycánticos.
HistoriadelaDevocióna Nuestra Señoradel MonteCarmelo El 16 de julio de 1251, la Virgen María se apareció a ese su fervoroso servidor, y le entregóel hábitoque habíadesersu signodistintivo.Inocencio bendijoese hábito y le otorgó varios privilegios, no sóloparalosreligiososdelaOrden,sino también paratodoslosCofradesde Nuestra Señora del Monte Carmelo. Llevandoéstos elescapulario.
ElbarcodelCarmelorezay canta, al hacerse a la mar del nuevo día, y en su mástil porvela selevanta el .SantoEscapulariodeMaría Corre, copo de lana bien tejido. Vete al anchocaminodelas gentes.Iluminala nochedel olvido yrecogeelcansanciode .lasfrentes Estamos en la ruta; la esperanza tiñéndonos los ojos va delante, el corazón cantando lo que alcanza,y la nocheha .perdidosusemblante
Los signos son pequeños: un poco de pan, un niño, una lágrima, un beso, un trozodevestido...,pero simbolizan mucho, expresan mucho. Son como ventanasabiertasquenospermiten .captarunampliohorizonte El Escapulario,signopobre, nos- de una forma sencilla al estilo de vivir evangélicodeMaría,a su espiritualidad, alimenta sin darnos cuenta el cariño hacia la Madre, nos hacesensiblesalapresenciaamorosa .delaVirgenennuestravida
Quien serevistedelEscapulariose“ introduceenla tierradelCarmelo, paracomer sus frutosy sus productos, yexperimentalapresencia dulce ymaternadeMaría,en su compromisodiarioderevestirse interiormente deJesucristoyde manifestarlo vivoensíparaelbiende la Iglesia yde todalahumanidad” (.(CartadeSanJuan PabloIIsobreelEscapulario,5
Quien lleva el Escapulario forma parte* de la Familia del Carmelo, un grupo de hombres y mujeres llamados a vivir al estilodeMaría, paraelbiendela .Iglesiay delahumanidad Revestirse del Escapularioes entrar* • en el Carmelo y alimentarse de sus frutos. Es verdad que la experiencia de Dios que han tenido los Santos del Carmelo esparatodos,pero quemamás .alosqueestáncerca,como el fuego Llevarel Escapularioes acogercada* • díalapresenciasencillay maternade .María
Dosson lasverdadesevocadasenel signo“ delEscapulario:porunaparte,la proteccióncontinuadelaVirgen Santísima,nosóloa lo largodelcaminode la vida,sinotambiénen elmomentodel pasohacia la plenituddela gloriaeterna;y porotra,la certezade que la devoción a Ellanopuedelimitarse aoracionesy homenajesensuhonorenalgunas circunstancias, sinoque debe constituir un «hábito»,esdecir,unaorientación permanente de la conducta cristiana, impregnada deoración yde vida interior, mediante la práctica frecuente de los sacramentosyla prácticaconcreta de las obrasdemisericordiaespiritualesy corporales”(Cartade SanJuanPabloIIsobre el (.Escapulario,5
El Escapulario es signo de comunión, entre • María y cada uno de nosotros. Recuerda las palabrasclavedetodaalianza:“Yosoy para ti y tú, María, eres para nosotros”. El Escapulario es una forma, no la única, de leer y expresar una escena evangélica impresionante:Jesúsenla cruzy, asus pies, María y Juan. Y en esa escena, casi sinpalabras,unaentrega,laquehace Jesús de su Madre a Juan, y en él a todos nosotros,ylaquehace de Juan,yenélde .todosnosotros,alaMadre El Escapularioes unaseñalde que* • nuestra casa, nuestra vida, nuestras comunidades, son para siempre el hogar de María, donde cadadía se amasan el pande lafraternidady se preparan respuestas .paralosproblemasdehoy
!Oh MaríaEstrelladelMaryFlor delCarmelo Enlasdificultades:ayúdame. Delos enemigos del alma:sálvame. Enmis desaciertos: ilumíname. En mis dudas y penas: confórtame. En mis enfermedades: fortaléceme. Cuandomedesprecien:anímame. En las tentaciones:defiéndeme. En horas difíciles: consuélame. Contucorazónmaternal:ámame. Contuinmensopoder:protégeme. Yen tusbrazosalexpirar: recíbeme. VirgendelCarmen,ruegapor nosotros. .Amén ¨Carmelo¨Nstra. Sra del Silencio y la Esperanza Amarales 3433- Montevideo-Uruguay