1 / 4

El valor del Conocimiento

La importancia e influencia del conocimiento en las organizaciones

31557
Download Presentation

El valor del Conocimiento

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El valor del Conocimiento En una economía en la que el conocimiento determina el crecimiento y desarrollo económico, las empresas adoptan estrategias que les permiten mantenerse y ser cada vez más competitivas. Esto afecta tanto a la forma en que se organizan como a la visión que tienen de sus empleados, al reconocer que las personas y su conocimiento construyen el capital más importante para la organización.

  2. Conocimiento, Creatividad e Innovación Conocimiento El intercambio de conocimientos y de ideas hace posible la creación de nuevo conocimiento, el aprendizaje y la innovación La organización, utiliza o crean nuevo conocimiento, que junto con la creatividad le permita desarrollar nuevos productos, procesos o formas de organización, es decir, innovación. Para ello, la organización requiere saber cuál es el conocimiento que necesita y cómo puede incorporarlo. No es sólo el proceso de generación de ideas sino también la gestión de las mismas para que se traduzcan en innovaciones que aporten valor a la empresa Entra en las organizaciones: como competencia de una potencialidad humana, a través de la publicidad, por medio del diseño y a través de las invenciones técnicas y su derivado la investigación y desarrollo. La creatividad organizacional presenta ciertas características individuales como: Persistencia en la tarea, Curiosidad, Apertura al cambio, Capacidad para asumir riesgos y aceptar desafíos, Liderazgo participativo. Creatividad La innovación es la capacidad para relacionar la creatividad y el conocimiento a partir de la interacción entre quienes hacen parte de la organización, con el propósito de solucionar problemas y mejorar los procesos, servicios o productos. Se identifican dos tipos de innovaciones Las radicales: producen cambios significativos en un sector determinado. Ejemplo, el transistor revolucionó los avances tecnológicos a mediados del siglo XX. Las incrementales: son graduales y se refieren a las mejoras continuas que una empresa realiza sobre sus productos o procesos. Ejemplo los supermercados. Es en la innovación donde el conocimiento y la creatividad se concretan en acciones, productos o servicios útiles para la organización y para sus clientes. Innovación

  3. Conocimiento y capital intelectual Son dos de los valores que en los últimos tiempos han ido adquiriendo protagonismo. Su impacto se está dejando notar en las organizaciones, sobretodo en sus estructuras y en el valor intrínseco que estas toman en el mercado. Capital Intelectual Es el conjunto de activos intangibles; siendo éstos los recursos que se basan en la información y el conocimiento que poseen la empresa y sus empleados, por ejemplo, las habilidades, competencias y motivación de los empleados, la tecnología de la información, los procesos operativos, la innovación de productos y servicios, la lealtad de los clientes. Estos son los activos que en la sociedad del conocimiento le dan una ventaja competitiva a la empresa.

  4. Desarrollo y avance del conocimiento El conocimiento adquiere un valor fundamental para las actuales organizaciones ya que se constituye en elemento clave para su competitividad. Sociedad Agrícola El trabajo tenía una importancia fundamental para el desarrollo económico Sociedad Industrial Se caracterizó por la utilización de las máquinas en los procesos de producción Sociedad de la Información El uso de la información y de las tecnologías de la comunicación hace parte de las actividades culturales y económicas Sociedad del conocimiento La información sumada al aprendizaje se convierte en conocimiento, que es el factor más importante. El trabajador es valorado por su iniciativa, inteligencia, conocimiento, buen juicio y capacidad para solucionar problemas y tomar decisiones. Autor: Sonia Sarzosa Segovia Referencia: Torres, D. (2007). Aprendizaje Organizacional y Gestión del conocimiento. Bogotá, Colombia.

More Related