1 / 10

4ºESO TIC Actividad 8.1 Internet e hiperconexión

4u00baESO TIC Actividad 8.1 Internet e hiperconexiu00f3n

25146
Download Presentation

4ºESO TIC Actividad 8.1 Internet e hiperconexión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. C O N D U C T A S D E P R E V E N C I Ó N Y D E S E G U R I D A D Y P R O T E C C I Ó N D E L A I N T I M I D A D E N R E D E S S O C I A L E S César Gabriel Benítez Maldonado.

  2. Í N D I C E • ¿CÓMO AFECTAN LAS REDES SOCIALES A NUESTRA INTIMIDAD? • METODOS PARA NAVEGAR SEGURO. • TERMINOS DE USO • CUIDADO CON LAS WIFIS ABIERTAS • LIMITAR LA INFORMACIÓN QUE PUBLICAS EN RSS

  3. • La dignidad de una persona puede ser afectada si un 3º posee información personal suya. Estos datos suelen ser robados y publicado en internet para humillarlo o sino lo amenazan de que será publicado en forma de chantaje. ¿ C Ó M O AF E C TA N L AS R E D E S S O C I AL E S A N U E S T R A I N T I M I D AD ? • Esquema simple del tipo de datos que te pueden robar:

  4. Estos son algunos de los métodos que puedes utilizar para navegar por internet de manera segura y manteniendo tu información personal a salvo. M E TO D O S PAR A N AV E G AR S E G U R O . • TRUCOS PARA PROTEGER TU PRIVACIDAD EN INTERNET • Prestar atención a los términos de uso. • Echa un vistazo a la configuración de tu cuenta. • Ten cuidado con los wifis abiertos • Actualiza tu contraseña. • Cierra todas las sesiones que iniciaste SIEMPRE. • Limita la información personal que publiques en las RRSS. • Navegar en sitios web seguros. • ETC.

  5. • Un alto porcentaje de personas acepta los términos de uso y condiciones sin leerlas y esto puede ser algo malo. Esto se a convertido en algo muy común y es un mal habito. De hecho, no hace falta leerlas enteras simplemente con buscar información en Google sobre los términos de uso sobre dicha app o web valdrá. T E R M I N O S D E U S O • Por ejemplo: Al aceptar los términos de uso de Facebook estas permitiendo que todo lo que publiques en su app puede ser usada por Facebook. Al subir una foto si la quieres eliminar no puedes, solo puedes deshabilitarla pero sigue estando en lo servidores de Facebook.

  6. • Estas redes wifi no tienen contraseña por lo que nos permite conectarnos a ella de forma rápida y sencilla. Esta red wifi no cifran la información que se transmite a través de ella, por lo que no son seguras. C U I D A D O C O N L A S W I F I S A B I E RTA S

  7. • Cambiar la contraseña evita una serie de peligros, incluidos algunos que nos son tan obvias. • Para estar más seguros deberías cambiar la contraseña cada 3 meses o en menos tiempo. A C T U A L I Z A R L A S C O N T R A S E Ñ A S . • Para que tu contraseña sea segura debe incluir caracteres peculiares de tu teclado(@, #, /, ETC), contener mayúsculas, números, que la contraseñas no tengan que ver nada con datos personales como fechas de cumpleaños, nombres, etc. y también se pueden combinar caracteres especiales, números, mayúsculas, ETC

  8. • Publicar todo lo que haces en las redes sociales como viajes, vacaciones, excursiones, habitaciones de la casa, ETC. Tiene su lado malo ya que así permites a los ladrones obtener una idea de cómo es tu cas por dentro, saber cuándo está vacía, las alarmas que tienes,… L I M I TA R D ATO S Q U E P U B L I C A S E N R S S • Por todo esto hay que limitar lo que publicamos en las redes sociales como ubicaciones, lugar en el que vives, habitaciones enteras de la casa, nueva seguridad, las cámaras, objetos de valor que posees, lugares que visitas, ETC.

  9. • Navegar en sitios web con n Hypertext Transfer Protocol Secure (en español: Protocolo seguro de transferencia de hipertexto), más conocido por sus siglas HTTPS. Hace que la información que transmitas en esa web se mantendrá cifrada y segura. C U I D A D O C O N L A S W I F I S A B I E RTA S

  10. GRACIAS POR VER.

More Related