E N D
Subsecretaría Nacional de Vigilancia de la Salud Pública Dirección Nacional de Estrategias de Prevención y Control Gerencia Institucional del Programa Ampliado de Inmunizaciones Septiembre 2017
CADENA DE FRÍO CONCEPTO Es el proceso logístico que asegura la correcta conservación, almacenamiento y transporte de las vacunas, desde que salen del laboratorio que las produce hasta el momento de su aplicación. RECURSOS FUNDAMENTALES - HUMANO FINANCIERO: EQUIPO/MATERIAL
A nivel local las vacuna deben ser almacenadas a una temperatura de: + 2° C y +8°C
Almacenamiento de las vacunas en refrigeradoras que abren de manera frontal
Almacenamiento de las vacunas en refrigeradoras que abren hacia arriba
Ambientación de los paquetes fríos con agua Fuente: Guía práctica para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis, OPS
Procedimiento para uso correcto de los paquetes fríos en cajas frías Fuente: Guía práctica para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis, OPS
Procedimiento para uso correcto de los termos Coloque las vacunas en bolsas plásticas para evitar que se desprenda la etiqueta.
¿CÓMO PUEDE ESTIMAR LA TEMPERATURA EN LOS TERMOS DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO? Transcurridas varias horas de trabajo debe controlar la temperatura de los termos, para ello saque un paquete frío y agítelo, si en su interior aún hay hielo, la temperatura es apta para conservar la vacuna
Recomendaciones para mantener la temperatura correcta en termos • Utilizar el número correcto de paquetes fríos. Seguir las recomendaciones del fabricante. • Colocar el termo a la sombra o en el lugar más fresco que sea posible. • Mantener la tapa del termo bien cerrada • Durante la sesión de inmunización, las vacunas deben mantenerse a la temperatura recomendada después de la apertura • Seguir la política de OMS/OPS en el manejo de los frascos abiertos
Política de OPS/OMS para el manejo frascos de vacuna abiertos Estos criterios señalan que los frascos abiertos de vacunas multidosis que se hayan utilizado durante una sesión de vacunación, podrán usarse en sesiones siguientes de inmunización, en el término de cuatro semanas como máximo, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones: Que no haya cumplido la fecha de vencimiento Que se hayan almacenado y conservado en condiciones apropiadas de cadena de frío Que la tapa de hule del frasco no se haya sumergido en agua Que las dosis usadas de vacuna se hayan extraído con alto grado de asepsia
Temperatura de conservación de las vacunas en los diferentes niveles de la cadena de frío
“Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender como se hace.” Franklin D. Roosvelt