460 likes | 475 Views
La ventilaciu00f3n mecu00e1nica es un procedimiento de ventilaciu00f3n artificial que trata de suplir la funciu00f3n respiratoria cuando esta se ha deteriorado por algu00fan motivo y que generalmente en la mayoru00eda de los casos se da por Insuficiencia respiratoria de mu00faltiples causas.
E N D
Mendoza Pacheco José Enfermería de Emergencias y D.
Objetivos del Taller • Comprender la Ventilación Mecánica desde la Fisiología • Identificar los principios de la Ventilación Mecánica
Efecto VILI Ventilator Induced Lung Injury Simon, R.Finfer. Jean-Louis Vincent,Ventilator Induced Lung Injury. New England Journal of Medicine .2013 : 369:2126-36
alta centrales Pierson,D.Patient-Ventilator Interaction.Respiratory Care.February 2011.56(2)
Ventilación Mecánica Forma artificial Garantizar IRA Herramientas artificiales https://www.vectorstock.com/royalty-free-vector/covid19-19-patient-in-hospital-on-a-ventilator-vector-31661845
Ventilador Mecánico Máquina Sistema de elementos diseñados Trabajo útil Energía Se aplica energía al Ventilador ,esta energía es trasmitida (mecanismo de arranque del Ventilador) Control del Ventilador Quintero,L. Manejo integral del paciente crítico. Publicaciones Salamandra.Santiago de Cali,2010
Aire y oxígeno Mezcla Calienta Humedece Filtra Quintero,L. Manejo integral del paciente crítico. Publicaciones Salamandra.Santiago de Cali,2010 https://www.vectorstock.com/royalty-free-vector/covid19-19-patient-in-hospital-on-a-ventilator-vector-31661845
Ventajas y desventajas El Ventilador y su circuito Modelos y circuitos Esquema Quintero,L. Manejo integral del paciente crítico. Publicaciones Salamandra.Santiago de Cali,2010
Grupo de controles de programación • Grupo de controles de monitoreo • Grupo de alarmas • Pantalla o monitor Panel delantero Panel trasero Quintero,L. Manejo integral del paciente crítico. Publicaciones Salamandra.Santiago de Cali,2010
El circuito del paciente Componentes básicos
VIDA Necesidad de Respirar Respiración celular • Consumen 02 • Producen Procesos metabólicos Mitocondriales Mitocondria CO2 Energía ATP
Proceso de la Respiración Intervinientes de la Respiración V/Q GC
Mecánica Pulmonar INSPIRACIÓN Entrada de aire por diferencia de presión • Activa • Activación diafragma(músculos accesorios) • Expansión pulmonar (Presión negativa) • Flujo de velocidad (60 l/m) • Diferencia de presión • ¿Cúanto? VM : FR x VC Gradiente de presión Presión negativa Volumen minuto: Frecuencia respiratoria x Volumen corriente Expansión pulmonar Contracción diafragma Volumen Minuto: Fr x Vc (4- 6 l/m)
Mecánica Pulmonar ESPIRACIÓN Salida de aire pasiva • Pasiva- Elasticidad pulmonar/torácica Músculos accesorios Gradiente de presión • Tarda en completarse • Relación inspiración-espiración 1:2 Retracción pulmonar Relajación diafragma
INSPIRACIÓN Volumen ESPIRACIÓN 500 Tiempo(s) 0 60 Flujo 0 -60 Tiempo(s) 120
Mecánica Pulmonar Vía aérea superior Vía aérea inferior
Célula Tipo 1 Macrófago Membrana epitelial Célula Tipo 2 Intersticio Capilar pulmonar Peep
Intercambio gaseoso Difusión Membrana alveolar • El O2: Membrana(Disponibilidad) • El C02: De la cantidad de aire que pase por el alveolo Presión alveolar Presión alveolar Capilar sangre arterial Capilar sangre venosa
V : Ventilación Q : Perfusión Espacio muerto Shunt Normal
Espacio muerto anatómico Fisiología pulmonar Espacio muerto fisiológico Diferencias V/Q Espacio muerto anatómico + Alveolos no Q
Características pulmonares Resistencia (Raw) *Problema: Resistencia alta Complianza (Cst) *Problema : Complianza baja
Asistido vs Controlado Monitoreo
Componentes de la Presión de Inflado Holt,G.Habid, S.Shelledy,D. Principles of Mechanical Ventilation. Chapter 3.
Componentes de la Presión de Inflado Holt,G.Habid, S.Shelledy,D. Principles of Mechanical Ventilation. Chapter 3.
Componentes de la Presión de Inflado Holt,G.Habid, S.Shelledy,D. Principles of Mechanical Ventilation. Chapter 3.
Componentes de la Presión de Inflado Holt,G.Habid, S.Shelledy,D. Principles of Mechanical Ventilation. Chapter 3.
Componentes de la Presión de Inflado Holt,G.Habid, S.Shelledy,D. Principles of Mechanical Ventilation. Chapter 3.
Componentes de la Presión de Inflado Holt,G.Habid, S.Shelledy,D. Principles of Mechanical Ventilation. Chapter 3.
Tipo de Respiración I: Inspiración E: Espiración
Nivel de Peep en bucle P-V Peep-level
Conclusiones Gracias por su Atención