1 / 29

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE I+D+I DE LA AEI 2019

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE I+D+I DE LA AEI 2019. Modalidad proyectos de Generación del Conocimiento (PGC) Modalidad de Retos Investigación Tipo Investigadores sin vinculación (JIN) Tipo RTA (antigua INIA-CCAA). NORMAS REGULADORAS (mas relevantes).

sandis
Download Presentation

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE I+D+I DE LA AEI 2019

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE I+D+I DE LA AEI 2019 Modalidad proyectos de Generación del Conocimiento (PGC) Modalidad de Retos Investigación Tipo Investigadores sin vinculación (JIN) Tipo RTA (antigua INIA-CCAA) Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  2. NORMAS REGULADORAS (mas relevantes) • BASES REGULADORAS Orden CNU/320/2019, de 13 de marzo (BOE de 21 de marzo) • CONVOCATORIA Extracto BOE 13/09/2019 • NORMAS EUROPEAS. Recomendación de la Comisión Europea (2005/251/CE) de 11/03/2005 (Carta Europea del Investigador y Código de Conducta para la contratación de investigadores) • LEYES NACIONALES • LEY DE SUBVENCIONES Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. • REGLAMENTO DE LA LEY DE SUBVENCIONES Real Decreto 887/2006, de 21 de julio • LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015, de 1 de octubre • LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO Ley 40/2015, de 1 de octubre • LEY DE LA CIENCIA Ley 14/2011, de 1 de junio • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Ley 9/2017, de 8 de noviembre y • REAL DECRETO 462/2002. Comisiones de servicio. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  3. CONCEPTOS BÁSICOS • Costes marginales. Gastos que: • de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada y resulten estrictamente necesarios para la realización del proyecto, • se imputen dentro del periodo de ejecución del mismo y • se justifiquen debidamente en los informes de seguimiento. • Publicar en acceso abierto. • Agradecer a los organismos concedentes. AEI • Justificar todas las modificaciones sobre la memoria original • Memoria completa. Citar todo y a todos (lo que haya originado gasto). • Subvenciones concurrentes ( organización de congresos y jornadas) Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  4. NOVEDADES DE ESTA CONVOCATORIA • NUEVAS BASES REGULADORAS. Orden CNU/320/2019 (BOE 21/03) • FINANCIACIÓN. Por primera vez la modalidad de ayuda será exclusivamente de subvención con cargo al presupuesto de gastos de la Agencia Estatal de Investigación, manteniendo una financiación igual a la concesión de las convocatorias de proyectos de 2018. No FEDER. • Se debe detallar en la aplicación de solicitud la información relativa a las personas que participan en el equipo de trabajo. Se recomienda aportar el código ORCID de aquellas personas que dispongan del mismo. • En el formulario de solicitud se debe incluir el código FORD que recoge el campo de la ciencia en la que se incluye el proyecto solicitado (enlace en la solicitud). • Nuevos datos del proyecto a incluir en la solicitud relativos a las implicaciones éticas, experimentación animal, bioseguridad, etc. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  5. NOVEDADES DE ESTA CONVOCATORIA • CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN EN BASES DE DATOS BIBLIOMÉTRICAS: IP e investigadores del equipo de investigación deberán incluir obligatoriamente en la aplicación de solicitud su código de identificación en una de las bases de datos: Web of Science (Researcher ID) oScopus (Author ID), así como su código de identificación ORCID (Open Researcher and ContributorID). Mantener actualizado para las evaluaciones. • EQUIPO DE TRABAJO. Se incluye en la solicitud los datos identificativos de las personas que componen el equipo de trabajo, al que podrán pertenecer personas que participan en la ejecución del proyecto y que no cumplen los requisitos para formar parte del equipo de investigación. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  6. NOVEDADES DE ESTA CONVOCATORIA • Méritos en el CVA del IP: En los CVA se incluirán únicamente los méritos obtenidos entre el 01/01/2009 y la fecha de cierre del plazo de solicitudes (salvo en casos de especial importancia), con independencia de la modalidad y tipología de proyecto. Esta fecha podrá ampliarse si concurre alguna de las circunstancias descritas en el artículo 6.3. de la convocatoria (cuidado de hijo/a, incapacidad temporal, excedencia, atención a personas dependientes, etc.). • CVA del Equipo de investigación: El CVA de las personas del equipo de investigación se rellenará en la aplicación de solicitud de forma resumida, sin necesidad de que se adjunte como documento PDF a la solicitud. • FORMATO MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA Y CVA DE IP. El formato, especialmente el tipo y tamaño de letra en la memoria científico-técnica y en el CVA de IP, pasa de ser recomendado. Limitado el número de hojas. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  7. NOVEDADES DE ESTA CONVOCATORIA • INFORME DE AUDITOR DE JUSTIFICACIÓN DEL GASTO EJECUTADO. Se deberá aportar informe de auditor de la justificación económica del gasto ejecutado, financiable hasta un máximo de 1.200 €. Incluir este importe en el presupuesto de la solicitud. • Un único plazo de presentación de solicitudes. Hasta el 17/10 a las 14:00 • Memoria científico-técnica en inglés si se pide 100.000€ o mas en costes directos, aunque se recomienda presentarla en inglés en todos los proyectos. Si es obligatoria y no se presenta la solicitud en inglés, la subsanación requiere traducción jurada. Extensión máxima 20 páginas en proyectos individuales y 35 en coordinados. (Recomendada para todos.) • Mayor control gastos de viaje. Estancias relacionadas en la memoria. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  8. Beneficiarios: Obligaciones • PUBLICAR EN ACCESO ABIERTO. Cuando los resultados no sean susceptibles de protección de derechos de propiedad industrial o intelectual, las publicaciones científicas resultantes de la financiación otorgada al amparo de las presentes convocatorias deberán estar disponibles en acceso abierto. A tales efectos, los autores podrán, con la mayor brevedad posible, optar por publicar en revistas de acceso abierto o bien por autoarchivar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto los trabajos científicos que hayan sido aceptados para su publicación. Consultas UVaDOC:repositorio@uva.es • INFORMACIÒN Y PUBLICIDAD. • En publicaciones, contratos, equipamiento, noticias en cualquier medio de difusión generadas por los proyectos objeto de las presentes ayudas deberá incluir que el mismo ha sido financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Formato Estándar: Ref. proyecto / AEI / 10.13039/501100011033 Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  9. Tipología proyectos • Proyectos tipo A. • Liderados por jóvenes investigadores/as (Lectura de tesis entre 01/01/2009 y el 31/12/2016) • No haber sido I.P. de proyectos nacionales superiores a 1 año. • Si el proyecto se presenta con dos IP, ambos/as deberán cumplir estos requisitos. • En el caso de un proyecto de ejecución coordinada, los subproyectos de tipo A no podrán ser el subproyecto coordinador. • Proyectos tipo B: Liderados por investigadores/as con una trayectoria científica consolidada. (Lectura de tesis del IP anterior a 01/01/2017.) • Duración 3-4 años. Excepcionalmente 2 Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  10. TIPO JIN • Requisitos tipo A, modalidad RTI y además: • IP sin vinculación con entidades beneficiarias o vinculación menor de un año. • Habrá un investigador “facilitador” que garantizará la incorporación del nuevo IP durante todo el periodo de ejecución del proyecto, No participará en el proyecto, ni le será de aplicación el régimen de compatibilidades de los IP’s ni EI. • Deberá presentar declaración de no vinculación. • Memoria obligatoriamente en inglés. • Duración única: tres años. • No se admitirán cambios de la entidad beneficiaria, ni de IP. • Un único investigador principal. • Solo proyectos individuales. No pueden formar parte de un proyecto coordinado. • No pueden solicitar predoctorales. • 80 horas de colaboración docente por año. • Incluye dotación específica para la contratación del IP. La Universidad cofinanciará el contrato del IP de todos los proyectos de los que sea beneficiaria. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  11. Tipo RTA • Mismos requisitos que tipo B, modalidad RTI pero: • Un único IP del subproyecto, con trayectoria consolidada. • Proyectos que se enmarcan en el ámbito del reto 2. Bioeconomía • Duración 2-3-4 años • El coordinador ha de ser el INIA o un centro de investigación agraria vinculado a la CCAA. La UVA puede participar con un subproyecto. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  12. Proyectos coordinados • Proyecto coordinado: propuesta de investigación que pueden presentar de 2 a 6 equipos de investigación de la misma o distinta entidad solicitante. • Cada equipo estará liderado por 1 ó 2 IP y presentará un subproyecto, aunque todos formarán parte del mismo proyecto. • Cada subproyecto tendrá su propia financiación en caso de ser aprobado. • Si el subproyecto coordinador no fuese propuesto para su financiación, el resto de los subproyectos tampoco podrán serán financiados. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  13. Requisitos del personal investigador • TRES CATEGORIAS • Investigador principal • Equipo de investigación • Equipo de Trabajo • Los IP y los componentes del equipo de investigación serán los principales responsables de los objetivos y tareas del proyecto. • Equipos de investigación dirigidos por uno o dos investigadores principales (salvo JIN y RTA). • Compatibilidad y dedicación de los componentes del equipo de investigación deberán cumplirse el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la fecha final del plazo solicitado de ejecución de la actuación. • EXPECTATIVA DE NOMBRAMIENTO (procedimiento público de selección en convocatoria competitiva) Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  14. REQUISITOS INVESTIGADOR PRINCIPAL • Dedicación única al proyecto • Ramon y Cajal, si. Juan de la Cierva, no. • Profesores eméritos, SI, siempre que el proyecto se presente con otro investigador principal que cumpla los requisitos de vinculación con la entidad beneficiaria • Incompatibilidad: • Convocatorias de retos, PGC y salud año 2019 • Convocatorias retos, excelencia, salud e INIA que finalizan después del 31/12/2019 (fecha inicial). Siempre compatible con Horizonte 2020, Retos-Colaboración con Empresas y regionales respetando el límite de horas anuales. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  15. Equipo de investigación • Doctores o investigadores con categoría de titulado superior. • Tener vinculación con una entidad de investigación española durante toda la duración del proyecto. Los componentes del equipo de investigación que pertenezcan a una entidad diferente a la beneficiaria deberán contar con la autorización expresa de la entidad a la que pertenezcan. En este caso, esta documentación quedará en poder de la entidad solicitante, que será la responsable de que el personal del equipo de investigación no vinculado funcionarial, laboral o estatutariamente a la misma cuente con dicha autorización • Tener dedicación única al proyecto o compartida en dos proyectos. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  16. Equipo de trabajo • Las personas que participen en la ejecución del proyecto y no cumplan alguno de los requisitos que se exigen a los componentes del equipo de investigación: • personal con vinculación que no abarque la totalidad del proyecto. • personal contratado con cargo a convocatorias del Plan Estatal de I+D+I 2013-2016, (Juan de Cierva, Sara Borrrel) salvo las excepciones permitidas. • personal en formación sea cual sea la duración de su vinculación a la entidad beneficiaria, • técnicos de apoyo, • profesores invitados, u otros colaboradores científicos. • personal investigador perteneciente a entidades de investigación sin domicilio social en España. • Figurarán en el Equipo de trabajo de la memoria científico-técnica, en la que se describirán las actividades que realicen y se podrán imputar al proyecto los gastos subvencionables derivados de las mismas. Relacionados en la solicitud. • ¡¡¡NOTA IMPORTANTE¡¡¡: El personal técnico de apoyo o personal investigador contratado con cargo a un Proyecto o contrato de investigación, puede participar en el plan de trabajo de otro proyecto diferente al de contratación con carácter puntual. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  17. TIPOS DE GASTOS 1 • Gastos de equipamiento. Todo inventariado. • Adquisición, alquiler, mantenimiento o reparación de equipamiento científico-técnico, incluyendo equipos informáticos directamente vinculados con la ejecución del proyecto, arrendamiento financiero (leasing), • Programas de ordenador de carácter técnico. • Material bibliográfico. Biblioteca • Se recomienda su adquisición en el período inicial del proyecto. No serán elegibles los gastos de adquisición durante los dos últimos meses de duración del proyecto. • Material fungible, suministros y productos similares, fotocopias, memoria ram, disco duro externo, teclado, ratón, webcam, ampliación de memoria externa, batería externa, consumibles de laboratorio, productos químicos y otros materiales necesarios para la ejecución del proyecto. Excluido el material de oficina y material fungible informático: (tóner, cartuchos de tinta y cd). Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  18. TIPOS DE GASTOS 2 • Contratación de personal dedicado al proyecto, sólo gastos salariales. • Gastos derivados de la internacionalización de la actividad. • Gastos relacionados con actividades de colaboración con otros grupos • No se admitirán como gastos las cuotas a sociedades científicas. • Costes de solicitud y otros gastos de mantenimiento de derechos de propiedad industrial e intelectual derivados de la actuación. • Gastos de publicación y difusión de resultados. • Gastos de revisión del lenguaje de manuscritos en la fase de preparación • Aquellos derivados de la publicación en revistas de acceso abierto. • Publicación de tesis doctorales que hayan sido generadas íntegramente en el proyecto • Gastos de publicaciones derivadas de jornadas científico-técnicas financiadas con cargo al proyecto. En todos los casos será preciso que las publicaciones deriven directamente de la actividad científica desarrollada en el proyecto y se haga constar la referencia del proyecto. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  19. TIPOS DE GASTOS 3 • Costes derivados de actividades de formación del personal asociado al proyecto, de corta duración e imprescindibles para la ejecución del proyecto (Máximo de 30 horas lectivas) • Organización de actividades científico-técnicas. No serán imputables honorarios por participación en actividades científico-técnicas ni pagos a conferenciantes. Organización en la Uva. • Costes de utilización de servicios centrales y generales de investigación de la entidad beneficiaria; así como de utilización y acceso a las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares. • Servicios de mensajería • Asesoramiento, realización de estudios, difusión y publicidad • Gastos de subcontratación de actividades objeto de la ayuda: hasta un 25% de la cuantía total de la ayuda concedida. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  20. TIPOS DE GASTOS 4. • Costes de movilidad (gastos de viajes, dietas, seguros o visados). limitados por las condiciones establecidas para el grupo 2 en el RD 462/2002 • Siempre autorizadas por el representante legal • Inscripción y asistencia a congresos y conferencias. Sólo para el IP, el equipo de investigación, el personal contratado y en formación. • Estancias breves. Deberán estar especificadas en la memoria. • IP y equipo de investigación. Varias, entre 1 y 3 meses. • Personal contratado. 1 estancia de máximo 1 mes. • Personal en formación. Hasta tres meses por año. • Gastos de viajes y dietas del personal que forme parte del Equipo de trabajo. • No serán elegibles gastos de comidas de trabajo y atenciones de carácter protocolario No son gasto elegible las estancias de personal vinculado a entidades sin residencia fiscal o establecimiento permanente en España. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  21. TIPOS DE GASTOS 5. • Costes de alquiler de salas, traducción, organización de conferencias, eventos, congresos, seminarios, para actividades científico-técnicas vinculadas a los objetivos del proyecto. • Compensaciones a sujetos experimentales no vinculados laboralmente a la entidad beneficiaria. Siempre pago por transferencia, no pago en especie. • Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas. • Costes de apoyo y asesoramiento en materia de innovación. • El gasto derivado del informe de auditor, que deberá aportarse en la justificación económica, con un límite máximo de 1,200,00 €. NOVEDAD Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  22. Justificación de viajes y dietas. • Deberá motivarse la utilización de vehículo propio, utilizable únicamente si resulta más económico o no hay medios públicos. • Las fechas de los viajes han de coincidir con las fechas del congreso/curso/workshop y hasta un día antes y un día después. Motivar otras circunstancias (se pagará viaje pero no alojamiento y manutención) • Parking. En comisiones de servicio de duración igual o inferior a veinticuatro horas, se podrá autorizar que, en lugar de los gastos de taxis sea indemnizable el gasto por aparcamiento del vehículo particular en las estaciones de ferrocarril, autobuses, puertos o aeropuertos, que cuenten con justificación documental • La justificación documental se realizará mediante: • Comisión de servicios. • Factura del medio de transporte junto con los billetes utilizados, o la tarjeta de embarque (siempre debe quedar constancia de la fecha y el destino) • Facturas de alojamiento y de otros gastos (metro, taxi, peaje, tasa turística) Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  23. SOLICITUDES • Aplicación de solicitud, a la que accederá el investigador principal. https://sede.micinn.gob.es/proyectosid/ • Solicitud de inclusión del proyecto en la convocatoria de Contratos Predoctorales. • Anexar la siguiente documentación: • Memoria científico-técnica • Curriculum vitae abreviado (CVA) del IP. (El CVA de las personas del equipo de investigación se rellenará en la aplicación de solicitud de forma resumida, sin necesidad de que se adjunte como documento PDF a la solicitud.) • MUY IMPORTANTE: • Modelos recomendados DE MEMORIA Y CVA. (tanto contenido como formato) • Plazos. No esperar al final. • Si teniendo obligación no se presenta la memoria en inglés (presupuesto > 100.000€) , sólo se subsana con una traducción jurada. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  24. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD • El investigador principal cumplimenta la solicitud telemática. • Genera un borrador y lo envía a gestion.proyectos.investigacion@uva.es hasta el día 10 de octubre. • El SAI revisa la solicitud y la devuelve al I.P. con las correcciones que procedan. • El investigador principal, incorpora la memoria y los CVA a la aplicación, valida y envía telemáticamente la solicitud hasta dos días antes de su fin de plazo. • Imprime el documento que genera automáticamente la aplicación telemática en formato .PDF y consigna en él las firmas electrónicas (preferentemente) del investigador principal o de los investigadores principales, en su caso, y del resto de los componentes del equipo de investigación. • Envía al Servicio de Apoyo a la Investigación gestion.proyectos.investigacion@uva.es la siguiente documentación: • SOLICITUD FIRMADA ELECTRÓNICAMENTE POR TODO EL EQUIPO INVESTIGADOR (o en papel) • AUTORIZACIONES PARA MIEMBROS EXTERNOS • Acreditación de expectativa de nombramiento (si procede) • Declaración responsable vinculación (para JIN) • IMPORTANTE: PRESENTAR AL MENOS UN DIA ANTES DE FIN DEL PLAZO. No se firmarán las solicitudes que no presenten la documentación completa en plazo. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  25. PLAZOS INTERNOS • Hasta el día 10 deoctubre Para enviar la parte administrativa al Servicio de Apoyo a la Investigación: (borrador generado desde la aplicación de solicitud). • Hasta dos días antes del plazo (14 octubre): Para incorporar la memoria y CVA y cerrar la aplicación. • Hasta un día antes del plazo (16 octubre): Para presentar la documentación en el Servicio de Apoyo a la Investigación. (Por correo electrónico gestion.proyectos.investigacion@uva.es preferentemente con firmas electrónicas del IP y miembros del Equipo de Investigación). • Fecha límite presentación solicitudes y firma del Representante Legal: Hasta el 17/10/2019 a las 14:00 Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  26. FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL • Finalmente, el representante legal de la entidad solicitante, completará la presentación de la solicitud mediante su firma electrónica • La firma del representante legal de la entidad solicitante representa el compromiso de la entidad de apoyar la correcta realización del proyecto y la declaración de que la entidad y el proyecto presentado cumplen todos los requisitos y la normativa que sea de aplicación en las actividades de investigación. • Beneficiarios: Responsabilidades. • El representante legal de la entidad beneficiaria de la ayuda se responsabilizará de la conservación y custodia de aquella documentación que deba obrar en poder del beneficiario y será responsable de la veracidad del contenido de los documentos que firme y presente ante la Administración concedente. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  27. RESOLUCIÓN • Plazo de resolución. Agosto de 2020 e inicio de ejecución junio de 2020 (Según Planificación de las convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación de 3 de junio de 2019). • Fases de la resolución. • Propuesta de resolución provisional • Propuesta de resolución definitiva • Resolución de concesión No se generan derechos para el beneficiario hasta que no existe resolución de concesión comunicada. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  28. MODIFICACIONES • Requisitos: requerirá simultáneamente: • Solicitarlo al menos dos meses antes de que finalice el plazo de ejecución del proyecto y que sea autorizado expresamente por el órgano concedente. • Que el cambio no afecte a los objetivos perseguidos con la ayuda • Que las modificaciones obedezcan a causas sobrevenidas que no pudieron preverse en el momento de la solicitud. Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

  29. MUCHAS GRACIAS SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Servicio de apoyo a la investigación. Universidad de Valladolid

More Related