1 / 4

Presentación Nombre: Rosanger , Endri , Maireliny y Stefany

Presentación Nombre: Rosanger , Endri , Maireliny y Stefany Centro Educativo: Francisco Del Rosario Sánchez Profesora: Alba C astillo No: 17 19 27 28 Grupo: De Frometa. De Conservadores y Liberales.

ozzy
Download Presentation

Presentación Nombre: Rosanger , Endri , Maireliny y Stefany

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Presentación Nombre: Rosanger, Endri, Maireliny y Stefany Centro Educativo: Francisco Del Rosario Sánchez Profesora: Alba Castillo No: 17 19 27 28 Grupo: De Frometa

  2. De Conservadores y Liberales Era una inmensa mesa. En un fondo azulado, como viajeros mudos,  marchan   múltiples y deformes copones de algodón en pacifica procesión celestial. En un extremo de la mesa, a la derecha;  el generalísimo Trujillo, Joaquín Balaguer y Canoabo Javier Castillo.  En el otro; Juan Bosch, Antonio Guzmán y el Peña Gómez.   Aportaba colorido a aquel instante, la bella imagen en el centro de la mesa, de la tricolor bandera nacional.    -         Con nosotros señores, -dijo uno  de los moderadores- dirigiéndose al público, tenemos los personajes más importantes de los últimos 70 años de nuestra historia.  El dilema es sencillo; los Conservadores ó los Liberales. Fortalezas y debilidades. Y quienes han sido más útiles a la patria? El techo era el cielo. Las nubes inquietas formaban extraños mapas de imposibles países. Y el viento, cual niño juguetón hacía sentir su presencia. -"Los supuestos liberales y sus discípulos, históricamente los gobiernos que han encabezados, sus resultados han sido; inestabilidad política, corrupción, endeudamiento externo e inseguridad. Quisiera por respeto decir con honrosa excepciones, pero sinceramente no la ubico. Aunque debo reconocer al gobierno encabezado por Don Antonio Guzmán". Dijo el Generalísimo Trujillo y agregó:

  3. -         "Yo soy el verdadero Patria de la Patria. Mis obras son las columnas que sustentan lo que de bueno y grande tiene la Republica Dominicana de hoy.  Y después  de 30 años de gobierno, mis legados son millares de obras, decenas de empresas y cero deudas externas.  Es todo lo que tengo para decir".  Expresó el presidente Trujillo, al tiempo que satisfecho se acomoda en su silla. -"El Presidente Trujillo tiene razón, -dijo el profesor-  cuando plantea sus aportes como gobernante, pero deja de lado un detalle trascendente,  que es su estigma  -su gran mancha-  como gobernante ante la historia; sus crímenes y  grave violaciones a los derechos humanos". "No quisiera yo transmitir solidaridad con  injusticia ninguna -dijo Cao nabo Javier Castillo- pero es interesante resaltar las palabras previamente expresadas por los distinguidos que me antecedieron en el uso de la palabra. Opino, que son los extremos reflejos de nuestra historia política. Y  más aun,  de ellas podemos extraer posiblemente, las causas de nuestra arritmia histórica. Veamos; el Generalísimo Trujillo habló de sus logros como estadista. Mientras el distinguido Profesor Juan Bosch, al tomar la palabra, habla sobre los errores del Presidente Trujillo. Ósea; el conservador por excelencia plantea sus logros. Y  el  liberal por antonomasia resalta lo criticable del conservador.  Me pregunto  yo, que podría opinar el Profesor Bosch  si fue derrocado 7 meses después de alcanzar el poder?

  4. La política -continuó Cao nabo Javier Castillo- y el gobernar, se nutren de realidades, no de quimeras, ni de ideologías.  Y cada hombre debe ser juzgado; según su época y las circunstancias en que le tocó vivir.  Y lo peor es que los errores de gobierno y sus  fracasos, en tan delicadas funciones lo paga la población, de manera que quizás, el conservador piensa; mejor sacrificar diez y no que se perjudiquen  mil. Y el Liberal diga; prefiero me derroquen a manchar mis manos con la vida de una persona. Es un conflicto de aptitudes en el interior de cada hombre que en su momento le toque gobernar; entre asumir responsabilidad para llegar al fondo de las cosas y resolverla definitivamente. O de alguna manera, dejar pasar, para no ser criticado.   Generándose por esa cristiana decisión -la del Liberal- situaciones, donde pueden verse perjudicado miles de inocentes de la población. Y un caso claro que nos sirve de  referencia es el golpe de estado y la guerra civil de 1965.  Son situaciones  muy peculiares, donde el estadista; o es látigo de los conspiradores ó el látigo de los conspiradores caerá sobre la espalda del pueblo. Creo compañeros -dice Peña Gómez-  que hay coincidencias; la corrupción.  Y por el nivel de deformación y ausencia de valores existente en el presente, donde la codicia es el Norte de los llamados a engrandecer la patria de todo, lo más valioso y trascended

More Related