1 / 13

La monografía

La monografía . La monografía: puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes copiladas y procesadas por uno o varios autores. Sinaloa . Información sobre ella

lawrencia
Download Presentation

La monografía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La monografía La monografía: puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes copiladas y procesadas por uno o varios autores.

  2. Sinaloa Información sobre ella Sinaloa es un Estado con todo y para todos que esperan a sus visitantes ofreciéndoles lo mejor que posee, la hospitalidad de su gente

  3. Municipios que actualmente tiene • En el centro de la ciudad están: • Culiacán • Navolato • Salvador Alvarado • Mocorito • Badiguarato • Angostura

  4. Zona sur • Mazatlán • Concordia • Rosario • Escuinapa • Cosalá • Elota • San Ignacio

  5. Zona norte • Ahome • El fuerte • Choix • Guasabe • Sinaloa

  6. Ubicación • Sinaloa se ubica en el Noroeste del país. Sinaloa representa el 2,9% del territorio nacional. Su superficie de 58.092 km2 lo ubica en el décimo séptimo lugar con respecto a la extensión del país. Cuenta con 608 km2 de superficie insular, 17.751 km2 de plataforma continental o parte sumergida, 656 km de litoral, 221.600 ha. de lagunas litorales y 57.000 ha. de aguas continentales.

  7. El croquis

  8. Productividad • Sinaloa tiene el primer lugar nacional en valor de la producción pesquera y segundo en volumen. Además del liderazgo nacional en generación de divisas. La exportación de camarón se estima en 200 millones de dólares anuales. • La principal industria pesquera de la República se ubica en Sinaloa. Mazatlán cobija a la principal flota e industria del atún. A nivel nacional, 7 de cada 10 latas de atún se producen en Mazatlán.

  9. El clima • Sus climas son: cálido subhúmedo con lluvias en verano, semiseco muy cálido y cálido, seco muy cálido y cálido, semicálido subhúmedo con lluvias en verano, muy seco muy cálido y cálido, templado subhúmedo con lluvias en verano y seco semicálido; citados en orden según la extensión que abarcan.

  10. Colindancia • Sinaloa colinda al norte con Sonora y Chihuahua, al este con Durango y Nayarit, al sur con Nayarit y el Océano Pacífico; al oeste con el Golfo de California y Sonora.

  11. Comida típica • los pescados y mariscos forman parte importante de las especialidades gastronómicas de Sinaloa, un platillo que ha destacado dentro y fuera del Estado es sin duda el chilorio, carne de cerdo finamente deshebrada y condimentada con salsa de chile ancho y otras especies, logrando un sabor único. El pollo asado estilo Sinaloa es otra especialidad y, por supuesto, los camarones sinaloenses, marinados en jugo de limón, rellenos de queso rallado, envueltos con tocino o cocidos a la parrilla.  

  12. Traje típico sinaloense

More Related