1 / 14

Casimiro Comerón González

Garryaceae. Potencial introducción de. Casimiro Comerón González. la familia en Extremadura. Características de la familia. Habito: árboles o arbustos Plantas dioicas Inflorescencias. Frutos carnosos. Germinación fanerocotilar: cotiledones por encima de la tierra.

esme
Download Presentation

Casimiro Comerón González

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Garryaceae Potencial introducción de Casimiro Comerón González la familia en Extremadura

  2. Características de la familia • Habito: árboles o arbustos • Plantas dioicas • Inflorescencias. • Frutos carnosos. • Germinación fanerocotilar: cotiledones por encima de la tierra

  3. Distribución de la familia: • Podemos encontrar Garryaceae en: • Oregon • California • San francisco • Nevada • Nuevo México • Arizona • Texas

  4. Componentes de la familia

  5. Especies de la familia Garryaceae • G. buxifolia • Arbusto <3 mHoja 14-66 mm, 9-33 mm de ancho, 1.3-2.3 veces más largos que anchos, planos de ± cóncavo-Convexo, aovado- A obovado-elíptico; margen superficie plana, baja pelos en general denso, Rectas o ligeramente curvadas, adpresos hacia la punta de la hojaFrutas glabro o cerca de la punta poco peludaEcología: Chaparral a amarillo-pino bosqueAltitud: 150-2100 m. Distribución : Oregon, Del noroeste de California

  6. Especies de la familia Garryaceae • G. congdonii Eastw. • Arbusto <3 mHoja 15-70 mm, 7-35 mm de ancho, 1.3-2.6 veces más largos que anchos, planos de ± cóncavo-Convexo, aovado- A obovado-elíptico; margen superficie plana a fuertemente ondulada, menores pelos denso, Suave, ondulado, adpresos hacia la punta de la hojaFrutas: pelos densoEcología: ChaparralAltitud: 180-750 m. Distribución: California Noroeste, n & c Laderas de Sierra Nevada, Zona de la Bahía de San Francisco. [G. flavescens subsp. c. (Eastw.) G.V. Aparece Dahling] para intergrado por igual con G. elliptica , G. flavescens

  7. Especies de la familia Garryaceae • G. elliptica • Arbusto, Pequeñas árbol, <8 mHoja 18-107 mm, 14-72 mm de ancho, 1.2-2.6 veces más largos que anchos, planos de ± cóncavo-Convexo, elíptico; margen ligeramente a fuertemente ondulado, a menudo enrollada bajo y apareciendo crenado o dentado; La superficie inferior pelos densoY rizado-ondulado, entrelazadas, convirtiéndose en escasa o noInflorescencia de las frutas 18-28 mm anchoPistiladas flores (1 -) 3 por brácteaFrutas: pelos densoCromosomas: 2n= 22Ecología: Acantilados, arena dunas, chaparral, estribaciones-Pino bosqueAltitud: <800 m. Distribución: Costa Norte, Costa Norte externa varía, Colinas norte Sierra Nevada, el valle de Sacramento, la Costa Central, Zona de la Bahía de San Francisco, Costa Sur externa varía. Oregon

  8. Extremadura: Mediterráneo Vientos suroeste, norte Precipitación: 400 y 800mm (-1200). Territorio: variable. Temperaturas: con grandes variaciones. California: Mediterráneo Vientos oceánicos norte Precipitación: 380-1300mm (-2500) Territorio con altas montañas. Temperaturas con grandes variaciones Habitat y climatología

  9. Distribución Garryaceae

  10. Distribución Garryaceae

  11. Usos de la familia • Podemos afirmar mediante un estudio bioquimico de la familia que se pueden utilizar con fines medicinales: • Glucósidos cardiacos, como en el caso de la especie Garrya corvorum uso medicinal. • Ya que en la familia encontramos alcaloides que están presentes en toda la planta, esta puede ser utilizada como acción fisiológica enérgica, acción narcótica o con acción de inconsciencia entre otros. • Podemos extraer de su corteza y de sus hojas un extracto que es muy útil en diarreas crónicas. • En caso de ser fumada, se obtiene propiedades tranquilizantes. • Uso de su madera: en cuanto al uso de las maderas podemos decir que según sus propiedades podemos

  12. Espero no haberlos aburrido Hasta la proxima

More Related