1 / 6

Condicional “would” en inglés

Condicional “would” en inglés. El condicional. Se forma igual como el futuro , con el infinitivo del verbo y las terminaciones del condicional - ía comer ía - ías comer ías - ía comer ía - íamos comer íamos - íais comer íais - ían comer ían. El condicional….

Download Presentation

Condicional “would” en inglés

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Condicional“would” en inglés

  2. El condicional • Se forma igualcomo el futuro, con el infinitivo del verbo y lasterminaciones del condicional - íacomería - íascomerías - íacomería - íamoscomeríamos - íaiscomeríais - íancomerían

  3. El condicional… • Hay diez verbos irregulares en el condicional y son iguales al futuro… • Hacer (har-) Venir (vendr-) • Decir (dir-) Poner (pondr-) • Querer (querr-) Salir (saldr-) • Saber (sabr-) Tener (tendr-) • Poder (podr-) Valer (valdr-)

  4. El condicional • Se usa para expresar el equivalente de “would or would not happen” en inglés. Con mucho dinero… - Compraría un coche nuevo. - Donaríamos dinero a la gente pobre. - Viviría en una casa grande y moderna. - Saldrías de vacaciones.

  5. El condicional • Se usa en relación con el pasado - El profesor dijo que tendríamos una prueba de vocabulario hoy. - Anunciaron que el vuelo llegaría tarde. - Preferimos que ellos habrían ido a otra escuela. - Nos pidió que estudiaríamos la unidad diez.

  6. Vamos a practicar… • Act. 5 y 6 tarea p.177

More Related