1 / 25

El Tarot masónico

Descripciu00f3n simbu00f3lica de los arcanos mayores del Tarot masu00f3nico de Patricio Du00edaz Silva.

carlosmesa
Download Presentation

El Tarot masónico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL TAROT MASÓNICO Carlos Mesa inicio>

  2. PATRICIO DÍAZ SILVA • Patricio Díaz Silva fue artista visual. Estudió Licenciatura en Artes. Después se convirtió en Profesor de Historia y Geografía, estudió una Licenciatura en Estética y finalmente logró un Magister en Teoría e Historia del Arte. • “Como artista me gustaban los tarots por sus diseños y simbolismo, luego, cuando en 1997 ingresé a la Masonería y aumentó en mí el interés por el simbolismo. Pinté numerosos cuadros de inspiración masónica e incluso monté exposiciones en Santiago. En ese tiempo nació en mí el interés de pintar una serie de cuadros en los que se relacionara el simbolismo masónico con el del tarot. Una vez que terminé el diseño de la baraja completa y había escrito un libro, busqué donde publicarlo. Así encontré la editorial Lo Scarabeo, a quienes desde un comienzo les interesó el proyecto. Me hicieron un contrato y se publicó en el año 2015. Hoy está distribuido y en venta en más de 100 países”. • Patricio Díaz Silva es el director general del museo de vitrales patrimoniales de Chile. • Patricio creó este tarot para Lo Scarabeo en 2016 y está basado en el rito del Arco Real. EL TAROT MASÓNICO

  3. EL MAGO • El principio de toda vida, el ser creador. Es el Adam kadmon, Adam Kadmon es, por lo tanto, "el hombre antiguo y primordial". • Creatividad, ingenio, astucia y audacia. • Va vestido de masón del siglo XIX, con traje oscuro y sombrero. Es maestro masón por sus regalías: mandil, collar y bocamangas. El tapete es violeta porque es el color de la transmutación. Hay piedra cúbica y cornucopia con oro, el fruto de su trabajo. Tocar la acacia con el compás significa sabiduría en la Tierra. La botella contiene la esencia de los alquimistas. Hay un trébol de 4 hojas, de la buena suerte. Este hombre trabaja de medio día (sol) a media noche (luna). • Presenta las joyas menores de una logia una especie de Venerable Maestro con sombrero. • Desde 1774, los masones de Lyon Francia, pertenecientes a la Estricta Observancia Templaria, usan obligatoriamente el sombrero en Logia.Sus rituales de 1775 y 1776 dan constancia de ello. En 1789, el Rito alemán de Schroeder, impregnado también de la Estricta Observancia Templaria, impuso el uso del sombrero, que es retirado al candidato antes de su recepción, para serle devuelto en cierto momento de la Ceremonia. EL TAROT MASÓNICO

  4. LA SACERDOTISTA • Principio generador femenino. Sabiduría, sensibilidad, amor, comprensión, compasión, intuición, ternura. • Destaca el compás. Hay un plano astrológico. Hay incienso junto a una acacia de 7 hojas, símbolo de la maestría. Luce un libro de la vida en su falda. • Otro aspecto de la Copa de la Amargura en ritual de Iniciación son las palabras del V.:M.: cuando dice: “Bebisteis de la Copa Sagrada, de la buena y mala suerte, que es la copa de la vida humana. Esto os recordará que el Masón debe gozar con frugalidad de los placeres de la vida, sin hacer ostentación del bien que disfruta para no ofender al menos afortunado, teniendo siempre presente que toda satisfacción puede transformarse en un instante en amargo desencanto”. • Estas palabras, la copa dulce que se transforma en amarga, simbolizan las vicisitudes por las que pasa el ser humano. El iniciado interioriza que la vida humana trae aparejada satisfacciones y desencantos, alegrías y tristezas, éxitos y frustraciones, épocas buenas y épocas malas. Sin que siempre ello dependa de él. EL TAROT MASÓNICO

  5. LA EMPERATRIZ • Es el poder creador y consciente de lo masculino y femenino. Águila dorada, el poder supremo de la mente sobre la materia en el Tarot tradicional, aquí con el águila de San Juan. • Progreso, elegancia y seducción. • Vientre fecundado. ¿Amarillo? ¿María Magdalena? Símbolo de un tesoro oculto. Es una maestra por el mandil. • Mandil masónico de maestra. • Atenea, diosa de la sabiduría. • La Logia de San Juan es una imagen del Cosmos, cuyos límites están representados por los dos solsticios (literalmente, puntos de detención del Sol), figurados por los San Juan. San Juan Evangelista, el de invierno, da comienzo al ciclo ascendente solar del año, es el «Juan que ríe» en la expresión popular, mientras que San Juan Bautista es el «Juan que llora», el penitente, e inicia el ciclo descendiente. Este doble significado se expresa también en la etimología hebrea del nombre Juan (Yahanán) que puede significar ‘misericordia de Dios’ (descendente) y ‘alabanza a Dios’ (ascendente). EL TAROT MASÓNICO

  6. EL EMPERADOR • El poder controlado por todo lo alto, sobre lo espiritual y el mundo mundano. Explicar significado :. • Autoridad, estabilidad y protección. • Empuña el mallete rector, en actitud de autoridad. Hay 7 luces en el fondo. GL igual a Gran Logia. La moneda es la esfinge del emperador Constantino. • La espada flamígera además de ser un símbolo masónico de honor, conciencia y protección, es un símbolo de autoridad y poder. • Las calaveras son frecuentes en el arte y la simbología masónica. Históricamente, esto ha generado suspicacias negativas respecto a la Francmasonería, asociando la calavera al mal. Sin embargo, para los iniciados, la calavera nos recuerda el destino inevitable que compartimos todos los seres humanos. Nos recuerda permanentemente, que todos somos iguales, y nos debemos respeto y fraternidad. Al ver un cráneo, no podemos distinguir si fue ignorante o sabio, rico o pobre, religioso o ateo, blanco o negro. Ser conscientes de la muerte, también nos recuerda la importancia de aprovechar al máximo cada segundo de nuestra vida. La conciencia de lo efímero no debe generar temor, si no por el contrario, ayudarnos a disfrutar más de la vida, y hacer que cada segundo cuente. EL TAROT MASÓNICO

  7. EL SUMO SACERDOTE • El guardián de la sabiduría. • Madurez espiritual, sabiduría y bondad. • Columnas Boaz y Jakin. • Va vestido de Soberano Gran Comendador del REAA. El GADU va acompañador de 33 estrellas. • Libro masonería. El juramento dentro de la Iniciación lo podemos rastrear en el seno de la masonería operativa de ascendencia escocesa, a través de varios textos, tal y como se refleja en el Manuscrito de los Archivos de Edimburgo (1696), en el Manuscrito de Chetwode Crawley (1700) o en el Manuscrito Kewan (1714-1720). Dicho juramento se hacía sobre la Biblia en nombre de Dios y de San Juan, y por tanto esta juramentada promesa era la pieza esencial e indispensable para la comunicación de los “secretos” los cuales no podían darse de cualquier forma, ni compartidos con aquellos que no estuvieran dentro de la cofradía masónica. • Caduceo.Varita de laurel u olivo, teniendo en su parte superior dos pequeñas alas, y alrededor de la cual se enrollan en sentido inverso dos serpientes, atributo de Hermes (Mercurio romano). La Mitología cuenta que se lo dio Apolo en trueque por una lira de su invención. Representa el equilibrio entre el doble aspecto (maléfico-benéfico, fijo-móvil, cálido-frío, etc.) que tiene la serpiente, por lo que es tomado para simbolizar el equilibrio moral y espiritual: así como el poder (la vara), la sabiduría (serpientes) y la diligencia (las alas). EL TAROT MASÓNICO

  8. LOS ENAMORADOS • La influencia del cielo sobre los asuntos humanos. En los misterios de Eleusis el alma desencarnada debe elegir entre dos caminos: el de la salvación o el del desastre. • Aprendiz con mandil blanco levantado (masculino) y maestra (con mandil REAA y femenino). Estamos asistiendo ante una boda masónica. Frente a ellos está la rosa, símbolo del amor. Y el Libro de la Ley Sagrada donde prestan su juramento. La llana lima las asperezas y hay una copa de la amargura. El Sol es lo masculino y la Luna la femenino. • La rosa. la Rosa Mundi, o Rota Mundi, es la rueda solar de Apolo, el Señor del movimiento, del siempre fugaz momento del presente. Es el Ciudadela Solar, la morada del Corazón, el centro simbólico del Centro Supremo, que tiene su centro en todas partes a la vez. Se trata de una puerta por la que se puede acceder a este lugar invisible con un corazón puro y un alma sin mancha. Si uno consigues acceso al centro de la rosa, pronuncia la "palabra perdida" de la tradición Masónica, la palabra clave que abre las puertas del templo (logia) de todas las sociedades sagradas. • En DAT ROSA MEL APIBUS [la rosa da miel a las abejas], la Rosa Solar representa el laberinto, el camino y la peregrinación de una vida particular. El viaje hacia el centro puede ser espinoso, pero el destino es dulce como la miel a las abejas. Al usar este símbolo pretendemos unir dos elementos, es decir dos o más hermanos para que formen parte de un proyecto común o también podemos pensar en el alisamiento de las discrepancias, en extender sobre las desavenencias una capa de tolerancia. La copa lleva el licor de la amargura. EL TAROT MASÓNICO

  9. EL CARRO • El que triunfa con valor y energía. • Fuerza, empuje, liderazgo, progreso y beligerancia. • Los caballos miran en direcciones contrapuestas, la dualidad, el blanco y el negro, las energías contrapuestas. Cada caballo representa las columnas de una logia, por lo que el conduce el carro es el Venerable. El 7 es el número de la perfección y de la maestría. EL TAROT MASÓNICO

  10. LA FUERZA • Cambios con respecto al tarot de Marsella, donde esta carta es allí la de la Justicia. En la numerología es el número de la fuerza, de ahí el cambio. El ocho acosado significa infinito y 8 lados tiene un cubo, de ahí su fuerza. Significa fuerza pasiva, sin violencia, o sea: voluntad. • Fuerza, poder, voluntad, dominación y templanza. • La fuerza está representada por levantar la piedra cúbica por compañeros (hay que mirar los mandiles), en lugar del león al que se le abren las fauces. • La escalera de Jacob. Es el emblema de las virtudes y de las cualidades espirituales del alma, tiene siete escalones que corresponden a los siete planetas, indicando el progreso -o elevación progresiva- del hombre en sucesivos estados de conciencia, desde lo material a lo divino. • Los siete peldaños de la escalera se consideran, respectivamente, formados de plomo, cobre, hierro, estaño, amalgamas, plata y oro correspondiendo a los siete planetas que dominan sobre estos metales y a las virtudes de la Prudencia, Templanza, Fortaleza, Justicia, Fe, Esperanza y Caridad. • Siete peldaños alquímicos: 7. El Oro. El Sol. La Verdad. 6. La Plata. La Luna. La Mansión de los justos. 5. El Hierro. Marte. Mundo de los orígenes. 4. El Estaño. Júpiter. La Mitad de la Vida. 3. El Cobre. Venus. Los Cielos. 2. El Azogue. Mercurio. Mundo de la vida primitiva. 1. El Plomo. Saturno. La primera existencia. EL TAROT MASÓNICO

  11. EL ERMITAÑO • Expresa gran energía. • Viaje solitario al silencio nocturno del alma. • En el fondo se aprecia un templo mágico de luz astral, donde se guardan los secretos del alma, avanzando hacia ellos. 9 estrellas porque es la carta 9. Hay ramas de acacia que son símbolos de la maestría. • La linterna que lleva puede ser considerada corno un símbolo del Conocimiento. La alza, iluminando el pasado como un hombre de experiencia, un sabio o un terapeuta. Esta luz podría ser un conocimiento secreto, reservado a los iniciados, o por el contrario una fuente de sabiduría ofrecida a los discípulos que la buscan. El Ermitaño alumbra el camino o, quizá, se señala con esta linterna a la divinidad, como diciendo: «Ya he llevado a cabo mi labor, aquí estoy, vedme». Del mismo modo que la carta contiene una ambivalencia entre acción y recepción, esta luz puede ser activa, como un llamamiento a despertar la consciencia del otro, o receptiva, como un semáforo. EL TAROT MASÓNICO

  12. LA RUEDA DE LA FORTUNA • La mutabilidad de los acontecimientos de la vida a través de los movimientos de una esfera o una rueda. • Esta rueda contiene los palos de la baraja: oro, espada, copa y piedra. La dirección de los zodíacos es inversa a las agujas del reloj (levógiro, para indicar el giro del universo). El lado izquierdo es la oscuridad y el derecho la luz. Entre el cráneo y la copa aparece el pavimento de la dualidad. • El zodíaco en la masonería. Los signos zodiacales del Templo Masónico son una representación simbólica del Universo. La idea del Universo se manifiesta tangiblemente en la presencia de los signos del zodiaco, y las doce columnas que sostiene la bóveda celeste. • A estos componentes simbólicos se agregan el sol y la luna en el oriente, y sobre las dos columnas del pórtico, una granada y una esfera, que sumados al lazo o cadena que circunda el templo por el friso, robustecen la idea de universalidad o de concepción cósmica, de un cosmos, o universo ordenado y armonioso. • Zodíaco significa “rueda de la vida”, es el marco del universo visible, y su movimiento cíclico, unido al de los planetas y demás constelaciones, influye en el cambio alternativo de las estaciones y en el mantenimiento y renovación de la vida del cosmos y del hombre. La Logia no es una estructura estática, como tampoco lo es el universo, que es dinámico, pudiendo ser visualizado como un círculo, “rueda del cosmos” o Rota Mundi. Esto está expresamente indicado por el andar del Maestro de Ceremonias en el interior de nuestro templo. EL TAROT MASÓNICO

  13. LA JUSTICIA • En numerología todo número multiplicado por 11 tiene la propiedad especial de que la suma de los dígitos pares es igual a la suma de los dígitos impares (del número en cuestión); por eso nos habla de la equidad del universo. Significa en el Tarot tradicional lo justo, verdadero y ordenado de acuerdo a la creación y el equilibro del universo. • La espada simboliza esa hoja que cortará las cadenas del inocente, mientras que la balanza de oro es para pesar la culpa y la inocencia. • Cualquier problema que surja entre Masones, debe resolverse dentro de la Institución, que para ello cuenta con su propia Constitución, Estatutos y Reglamentos, a los cuales, de libre y espontánea voluntad, juramos respetar y acatar. La justicia Masónica se hace en casa propia, que es la Casa Grande, y no en casa ajena. Ahora bien, si se produce el juicio Masónico, el legítimo Masón sabrá guardar la calma necesaria y la prudencia indispensable para dominar los instintos, cuando éstos traten de perturbarle su razón. No olvidemos que el Masón ha de ser comprensivo hasta con la incomprensión. • Tal y como se utiliza en la Orden Rosacruz AMORC, la cruz representa el cuerpo físico del ser humano, a imagen de la forma que adoptamos, cuando estamos con los brazos extendidos horizontalmente y las piernas juntas una contra otra.La rosa, a su vez, simboliza el alma humana en proceso de evolución. En algunas ilustraciones aparece con cinco pétalos (los cuatro elementos y la quintaesencia) o siete (los siete metales alquímicos, y los siete planetas de la Tradición esotérica occidental). Por lo tanto, para los miembros de la AMORC el símbolo de la Rosa-Cruz representa la dualidad de todo ser humano, es decir, que es cuerpo y alma, lo que implica tener una visión espiritual de la vida. EL TAROT MASÓNICO

  14. EL COLGADO • El que debe volver a renacer. • Pérdida de dignidad, fortuna, identidad. Humildad. • Por tanto, significa que al aprendiz muere como profano y renace como masón. Aprendiz porque lleva la solapa levantada y está entre columnas. • Para entrar en Masonería, el candidato debe ser invitado a despojarse de todo metal, debe volver a su estado de pobreza total, ha perdido las adquisiciones, que hasta entonces le fueron útiles para llegar a su estado actual y que constituyen obstáculos para volver a su estado primitivo. • Debe apartar de sí todo deseo, ambición, codicia de los valores externos para conocerse a sí mismo, debe conocer cuales sus cualidades inferiores, vicios y pasiones de su intelecto, de sus creencias ; debe aprender a pensar por sí mismo y no seguir, como ciego, el conocimiento o las creencias de los demás. • En la carta el ahorcado, el iniciado, pierde todos los metales y el oro cae sobre el pavimento masónico. EL TAROT MASÓNICO

  15. LA MUERTE • Cierre de un ciclo de vida para pasar a otro. Cambios radicales y transcendentales. • Toda ceremonia de iniciación implica la muerte. Esta carta representa la muerte de Hiram Abif, enterrado bajo rama de acacia y con cadena rota (la muerte). • Antes de morir el candidato deberá redactar un testamento en el que consigna sus últimas voluntades, las que le permiten “sobrevivir” de algún modo en el mundo que se abandona. En el momento de la muerte es guiado por un masón designado al efecto, quien es un iniciado que ya ha muerto en el mundo profano y que por ello es capaz de guiarlo. El masón designado pide al candidato que responda las siguientes preguntas: ¿Qué debe un hombre al Creador?, ¿qué se debe a sí mismo?, ¿qué debe a sus semejantes y a su patria? Después, el muerto en su ataúd está sólo y abandonado. En el silencio esta muerte le separa de ese mundo al que está acostumbrado, abandona su esfera de evolución horizontal para embarcarse en un breve descenso según un eje vertical simbólico. EL TAROT MASÓNICO

  16. LA TEMPLANZA • La moderación de los apetitos. • Paciencia, espera y moderación. • Trasvasa líquido rojo de una copa a otra. Transmute del frío azul al oro caliente, habla de alquimia. Se trata de una dama en grado compañero (ver mandil). • El pie se apoya en la piedra cúbica, como símbolo de la razón y otro hundido en el agua como símbolo de las emociones, junto al árbol de la vida. • Hay 7 estrellas y la Luna. EL TAROT MASÓNICO

  17. EL DIABLO • El dominador y el destructor.Ver significado adivinatorio general. • Falsedad y corrupción. • Este diablo está situado en el sitial de un Venerable Maestro, sentado sobre los 7 peldaños con los 7 pecados capitales de una logia: ira, mentira, avaricia, traición, secretismo, conspiración e intolerancia. Sin embargo, una mano quema la acacia, símbolo de la maestría. Este diablo tiene sometidos a todos, representados por ambas columnas. • Un personaje aparece con la lengua al descubierto, representando a la difamación. Detrás hay un reptil, el hombre rastrero que busca subir fácilmente. • El otro personaje es el burócrata, el que sirve a los señores vestido impecablemente. Tiene en su mano la esquela de un enemigo. Sobre las llamas, junto al diablo, cae un mandil de aprendiz. EL TAROT MASÓNICO

  18. LA TORRE • Simboliza elevación, poder y triunfo. • Tragedia y derrumbe de un proyecto concreto. • Como están las herramientas de una logia, esta carta muestra la destrucción de una logia. De hecho, están abatidas las dos columnas B y J, frente al pavimento dual y la cadena rota. El fuego se vislumbra a través de la puerta de la torre, enmarcada por una escuadra en el dintel. Hay 3, 5 y 7 ventanas. • Y el rayo cae en el nivel del 7, lo cual implica problemas graves. EL TAROT MASÓNICO

  19. LA ESTRELLA • Simboliza elevación, poder y triunfo. • Juventud, belleza, pereza y deshinbición. • Se derrama agua para decir que se desprende de todo para entregarlo a la naturaleza. De hecho, como hay columna de aprendiz significa esto mismo. • El ave representa el peligro que corre la inocencia. • Hay 7 astros. EL TAROT MASÓNICO

  20. LA LUNA • Simboliza el romper el equilibrio en la morada del alma humana. • Incertidumbre y espera angustiosa. • Aquí, el candidato masónico está en la cámara de reflexión, pensando en esa incertidumbre. Lleva la venda y está despojado de sus pertenencias. El cráneo representa a la muerte, y lleva la soga de la sociedad profana al cuello. • El cangrejo que sube representa a esa fortuna que sube. La luna representa esa incertidumbre. • Los aullidos de los perros son las voces agresivas del mundo profano. EL TAROT MASÓNICO

  21. EL SOL • El símbolo de la transmutación alquímica. • Inocencia, pureza y compañerismo. • Aparecen dos aprendices, uno con la regla de 24 pulgadas y la plomada. El otro con el mazo, y el cincel abajo para picar la piedra. • Están construyendo un templo sobre un sol de 12 rayos. • A ambos lados hay columna del sur (aprendices) y columna del norte (maestros). EL TAROT MASÓNICO

  22. EL JUICIO • La consagración de los esfuerzos. • Vemos a un recién iniciado frente a la luz de Oriente. Están las tres luces de una logia creando la bóveda de acero con las espadas. Y la luz le aguarda al fondo. • La espada forma parte de los objetos usados por los MASONES, constituyéndose en símbolo que contiene varios significados, como la justicia, la fuerza y la protección. Es formada, manejando a los MASONES que ocupan la cámara del medio, su espada, levantándose sobre la cabeza del hermano que les está frente, cruzando con su espada, por las puntas, formando así un túnel, bajo el cual adentran al Templo las Dignidades. El MASÓN que adentra en el Templo, bajo la Bóveda de Acero, recibe vibraciones tan intensas que se fortalece y obtiene protección por mucho tiempo. • Cuando el MASÓN se siente frágil, cierre los ojos y atraiga a sí esa bóveda y pase por ella, invocando la fuerza del acero y sentirá de inmediato la energía que le está haciendo falta. EL TAROT MASÓNICO

  23. EL MUNDO • La totalidad del mundo y del hombre. • Representa el éxito, el hijo y a la vanidad. • Hay una mujer sobre piedra cúbica. El mazo le da autoridad terrenal, mientras que el compás capta las ondas del aire. Cada esquina simboliza los elementos alquímicos. Copa: afectos y emociones. Piedra: trabajo. Sol: oro y la fuerza que da energía. Espada: espiritualidad. • Triunfo del trabajo y la gloria en los 4 elementos. EL TAROT MASÓNICO

  24. EL LOCO • Tocado en forma de ocho. Plumas rojo, azul y verde. Lleva compás con puntas hacia arriba para hacer de antena y captar ondas del cielo. De su mano cuelga la escuadra, símbolo de la rectitud masónica. • Los pies pisan la rama de acacia. • El símbolo del compañero fiel es el perro. La estrella protege al loco. Habla de las emociones. • Representa liberación y marginación de todo orden. EL TAROT MASÓNICO

  25. www.planetainsolito.es

More Related